Cuando alguien me dice, Carmen ya tengo mi sitio en Facebook y me manda su url, me entra pavor al ver qué va a utilizar un perfil personal como página para dar a conocer su empresa.
Es un error tan grave como decirle a facebook, ¡¡Oye, ven y ciérrame el perfil y cárgate todo lo que llevo trabajando todo el tiempo. ¿Exagerado? Pues te aseguro que más de 20000 perfiles se cierran a diario sin previo aviso. Así ¡Puf! y todo por utilizar mal el perfil, infringiendo las normas básicas de facebook.
Si tu idea es difundir tu MARCA, debes pensar en FANPAGE, y no en perfil.
Ya me conoces y lo he dicho muchas veces. Abrir por abrirse una fanpage es tonteria, ¿ok? Tenéis que planificar qué es y cómo lo vais a llevar a cabo, de forma ordenada y teniendo claro qué es lo que vais a publicar.
Cuánto mejor sea vuestro contenido, más fans atraeréis. Y por tanto, más clientes potenciales. Que de esto se trata.
Una fanpage es una comunidad que gira alrededor de tu marcca. Una comunidad de fans con la que vas a COMPARTIR algo. Ese algo es una experiencia, unos contenidos, unas fotografías de calidad, es muchas cosas con las que tienes que conseguir que interactúen y se involucren contigo y lo que les estas mostrando.
No os asustéis, esto no es una cuestión que surge de la noche a la mañana. Los fans vendrán pero dependerá de lo que les ofrezcas para darte ese preciado «ME GUSTA».
Pero volvamos al tema. ¿Por qué te animo si tienes una marca que dar a conocer utilizar una FANPAGE y no un perfil de facebook?
TE VOY A DAR unas cuantas RAZONES PARA HACERLO, y ya verás como me das la razón y si tienes un perfil querrás hacerte una FANPAGE.
1. El número de fans es ilimitado. En tu perfil personal, no se llaman fan sino amigos, y no puedes tener más de 5000. En una fanpage es ilumitado, ¿puedes imaginarte las posiblidades que esto te brinda?
2. Cumplirás la normativa de facebook y esto hará que juegues con ventaja. ¿Ventaja? Pues sí, porque las fanpage tienen SEO incorporado de cara a google, cosa que los perfiles personales no. ¿Por qué? Creo que está claro, no obstante, te lo explico.
Los perfiles están hechos para lo privado, para la amistad en circulos que tú quieras permitir, pudiendo además y esto es otra ventaja, que si quieres mantener tu vida personal al margen así lo hagas. Las fanpage, están configuradas para el público en general.
3. Evitarás que facebook te cierre el perfil sin previo aviso. ¡Ojo! que no quiero meter miedo! Pero si avisar. Hay que saber para qué es cada cosa, y utilizarlo para lo que corresponde. Así te ahorrarás muuuuchos disgustos innecesarios. ¡Hazme caso, sí a la fanpage!
4. Podrás utilizar FACEBOOK INLIGHTS. ¿Esto qué es? Pues las analíticas que te ofrece facebook para que vaya viendo si tu estrategia está o no está funcionando. En función a ellas podrás cambiar tu contenido, las horas de publicación…
5. Darás una buena imagen. Quien utiliza una fanpage para su marca, dice ¡Oye que mi marca es seria! Si no, da la sensación de mediocridad y de aficionado.
6. Puedes contratar los anuncios de Facebook. Puede ser que te resulten un poco caros, pero son muy efectivos, sobre todo porque puedes segmentar al público al que quieres que vaya dirigido. Sabes qué va a llegar justo a la gente que tú necesitas. Con el perfil personal, esto no lo puedes hacer. Y además, no solo podrás promocionar tu página sino también determinados post pudiendo derivar la atención sobre lo que tú quieras, por ejemplo hacia el blog 😉
7. Puedes gestionar el acceso a otros Administradores, sin necesidad de dar una y otra vez las claves de tu perfil personal. Las ventajas de esto, no tiene nombre. Además a cada administrador le puedes dar un rol: Administrador, creador de contenidos, moderador, anunciante, analista de estadísticas.
8. Facebook tiene una propiedad que se llama Feed de Noticias. Seguro que lo habéis visto. En el lateral derecho os aparecen un montón de noticias, las más actuales y vigentes. Esto es porque alguno de vuestros amigos, dio a «me gusta» a la noticia que publicó una página. Cuando esto sucede es una llave para impulsar tu marca ya que los amigos de tus amigos te podrán ver ahí y venir a visitarte.
9. Puedes comentar como tu marca. Sí tienes dos opciones al comentar en otras páginas. Comentar con el perfil personal, o comentar como tu marca. Esto hará que tu página sea más vista y reconocida cada vez.
1. El número de fans es ilimitado. En tu perfil personal, no se llaman fan sino amigos, y no puedes tener más de 5000. En una fanpage es ilumitado, ¿puedes imaginarte las posiblidades que esto te brinda?
2. Cumplirás la normativa de facebook y esto hará que juegues con ventaja. ¿Ventaja? Pues sí, porque las fanpage tienen SEO incorporado de cara a google, cosa que los perfiles personales no. ¿Por qué? Creo que está claro, no obstante, te lo explico.
Los perfiles están hechos para lo privado, para la amistad en circulos que tú quieras permitir, pudiendo además y esto es otra ventaja, que si quieres mantener tu vida personal al margen así lo hagas. Las fanpage, están configuradas para el público en general.
3. Evitarás que facebook te cierre el perfil sin previo aviso. ¡Ojo! que no quiero meter miedo! Pero si avisar. Hay que saber para qué es cada cosa, y utilizarlo para lo que corresponde. Así te ahorrarás muuuuchos disgustos innecesarios. ¡Hazme caso, sí a la fanpage!
4. Podrás utilizar FACEBOOK INLIGHTS. ¿Esto qué es? Pues las analíticas que te ofrece facebook para que vaya viendo si tu estrategia está o no está funcionando. En función a ellas podrás cambiar tu contenido, las horas de publicación…
5. Darás una buena imagen. Quien utiliza una fanpage para su marca, dice ¡Oye que mi marca es seria! Si no, da la sensación de mediocridad y de aficionado.
6. Puedes contratar los anuncios de Facebook. Puede ser que te resulten un poco caros, pero son muy efectivos, sobre todo porque puedes segmentar al público al que quieres que vaya dirigido. Sabes qué va a llegar justo a la gente que tú necesitas. Con el perfil personal, esto no lo puedes hacer. Y además, no solo podrás promocionar tu página sino también determinados post pudiendo derivar la atención sobre lo que tú quieras, por ejemplo hacia el blog 😉
7. Puedes gestionar el acceso a otros Administradores, sin necesidad de dar una y otra vez las claves de tu perfil personal. Las ventajas de esto, no tiene nombre. Además a cada administrador le puedes dar un rol: Administrador, creador de contenidos, moderador, anunciante, analista de estadísticas.
8. Facebook tiene una propiedad que se llama Feed de Noticias. Seguro que lo habéis visto. En el lateral derecho os aparecen un montón de noticias, las más actuales y vigentes. Esto es porque alguno de vuestros amigos, dio a «me gusta» a la noticia que publicó una página. Cuando esto sucede es una llave para impulsar tu marca ya que los amigos de tus amigos te podrán ver ahí y venir a visitarte.
9. Puedes comentar como tu marca. Sí tienes dos opciones al comentar en otras páginas. Comentar con el perfil personal, o comentar como tu marca. Esto hará que tu página sea más vista y reconocida cada vez.
10. Podrás atraer a tu blog o web cada vez más visitas. Esto es porque facebook se puede indexar con el blog para publicar desde uno u otro lo que subes como contenido, manteniendo actualizado facebook cada vez que publicas contenido nuevo en el blog.
¿Tienes una fanpage? ¿Qué piensas sobre lo que te he comentado? ¿Cómo animarías a otros a tener su propia fanpage? ¿Crees que he sido exagerada o realmente vives en primera persona todas estas ventajas? ¡Dejámelo en comentarios, que ya sabes que me encanta leerte!
Cualquier duda también es bienvenida.
Cualquier duda también es bienvenida.
Un abrazo y nos leemos en el siguiente post.
Carmen 😉
¡
Últimas entradas de Soy Visible Online (ver todo)
Vaya qué honor! Jejeje… Me alegra que te parezca tan importante mi contribución como para editar el post!
Tienes razón Eva, lo edito y lo añado 😉 Un besazo y gracias por comentar
A esta lista yo añadiría una más! Puedes programar publicaciones!!! Eso es muy importante! Yo por ejemplo para mi promoción de primavera que termina hoy he programado publicaciones cada dos días para llegar a máximo público posible y para avisar de la fecha final de la misma! Es muy práctico!!
Hola Carmen, yo tengo ambas desde el principio, perfil personal y fan page y si se ve la diferencia.
También estoy muy de acuerdo con lo que dice Cucadas de que pasar los amigos a la fan page es difícil por que much@s no entienden la diferencia,las estadísticas casi que ni las miro por que no me entero de que van con tantos tecnicismos en cada uno de los gráficos. Pero tengo una duda cuando escribes en otras fan pages es mejor hacerlo desde el perfil personal o desde la página,por que yo a veces me hago unos líos y la verdad es que no se que es mejor
Un saludo y gracias por estos post tan interesantes que nos subes y que nos ayudan a aprender un poquito más cada día.
Muy interesante, yo creo que lo tengo bien!, pero no estoy segura la verdad, trabajar 8-9 horas fuera de casa con horario partido y luego pretender hacer lo que de verdad te gusta "la artesanía" y llevar el blog, la página de face…pinterest,….. es tiempo que no se a que quitárselo, pero ahí estoy
Saludos
Estoy de acuerdo, la fanpage es mucho mejor, lo de las estadísticas viene muy bien y lo del posicionamiento en buscadores es un ventaja añadida. La única pega, que si empezaste con un perfil y ahora tienes fan page, que todos los amigos del perfil pasen a la página cuesta,mucha gente no entiende la diferencia
Estoy de acuerdo, la fanpage es mucho mejor, lo de las estadísticas viene muy bien y lo del posicionamiento en buscadores es un ventaja añadida. La única pega, que si empezaste con un perfil y ahora tienes fan page, que todos los amigos del perfil pasen a la página cuesta,mucha gente no entiende la diferencia
Pues si se nota la diferencia si, de una fanpage a una perfil. La opción de estadísticas es una gran ayuda a la hora de la organización del trabajo además de la posibilidad de programar las entradas en caso de estar muy liada.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Ya nos hemos enterado de lo que es una FANPAGE y creemos que lo hemos hecho bien, por una vez jeje.
Los fan de nuestra página que sean porque quieran, no por petición de amistad…