Si algo saben mis alumnas es que amo ahorrar tiempo y armar procesos que nos ayuden a producir mejor. Por ello, hoy voy a compartir contigo las herramientas que utilizo para que tú también puedas usarlas desde hoy mismo. Unas puede que las conozcas ya, otras estoy segura que te sorprenderán.

APLICACIONES QUE PUEDES INSTALAR EN GOOGLE CHROME

Para descargarte estas aplicaciones tan sencillo como ir aquí y empezar a buscar las que te señalo a continuación.

  • One Tab: Si tienes un montón de ventanas abiertas y no quieres perder ninguna, utiliza esta aplicación de Chrome para agruparlas en una sola lista, que podrás ver en cualquier momento.
  • Pin it: Aplicación de Pinterest para pinear artículos interesantes y llevarlos a mis tableros.
  • Evernote: Aplicación ideal para trabajar desde diferentes dispositivos. Lo llevo en el móvil, en la tablet y Pc. Lo tengo organizado por carpetas, y trabaje donde trabaje lo puedo sincronizar y todo se queda guardadito en un mismo lugar. También me sirve para capturar pantallas, hacer fotos, incluso para scanear con el móvil documentos. También tiene un chat que utilizo de forma personal con mi marido y le paso la lista de la compra 🙂
  • Invite All: Esta aplicación fue todo un descubrimiento hace unos meses. Sirve para invitar a todos tus amigos de Facebook a una página. Lo normal es que tengas que ir de uno en uno, y se hace interminable si tienes muchos amigos. Esta aplicación te permite invitar a todos a la vez. Es muy sencilla de utilizar y te ahorrará muchos minutos de trabajo.
  • Assistant.to: Te permite agendar (fecha y hora) una cita desde tu email de gmail. Imagina que un cliente te pide una cita para ir a ver tus productos en persona a una tienda donde vendes habitualmente, o bien en tu propia tienda física. Puedes sobre el email agendar la cita y la aplicación se encarga de enviarle a tu cliente un email con el día y hora para quedar. Además puedes añadirla a tu Google Calendar.
  • Google Calendar: Es el calendario donde anoto todas las fechas importantes de consultorías, citas con mis clientes y colaboradores, incluso cursos para mi propia formación.
  • Check my links: Es una aplicación que me permite conocer si los links en mi web no tienen errores, y así si detecta alguno, reviso para que evitar errores 404. Primando la experiencia de usuario 😉
  • Google Analytics: Herramienta de análisis de métricas para la web y el blog. Imprescindible.
  • Skype: lo uso para comunicarme con mis alumnas y colaboradoras.
  • Hangouts de Google: Lo uso para hacer videoconferencias grupales, y también para chatear.
  • Page Ruler: Es una aplicación que te permite medir cualquier imagen de cualquier web. Puede que no tengas la costumbre de elaborar tus propias plantillas de imagen (yo es algo que estoy haciendo ya para ahorrar tiempo), por ejemplo para los barners de tu blog. Siendo así puedes irte a Facebook, y darle un click a la aplicación y con el cursor señalar la imagen que quieras que te diga las medidas, y listo! Ya puedes crear tu propia imagen.
  • Wisestamp: te sirve para firmar tus emails de Gmail de una forma muy profesional. Ahora puedes añadir también video promocional. ¡Mola!
  • Traductor de Google: Cuántas veces te has quedado sin leer un blog por no saber inglés. Bueno pues ahora con este traductor (aunque a veces traduzca un poco al estilo «indio») ya no habrá nada que se te resista. Traduce incluso programas, todo con solo darle a un click.
  • Boomerang: Aplicación para gmail que te ayuda a programar tus emails, de manera que puedes contestar el email de un cliente a las 2 de la mañana, aunque no enviar a tu cliente hasta las 9 de la mañana.

 

OTRAS HERRAMIENTAS IMPRESCINDIBLES

  • WordPress: Plataforma de contenidos donde escribo este (interesantísimo) blog 😉
  • Hootsuite: para monitorizar todas mis redes sociales sin necesidad de entrar en ellas y tener mil ventanas abiertas. Además me avisa si alguien me preguntó algo. También puedes instalar la aplicación en Google Chrome para programar artículos interesantes que veas en la red, así como llevar la app en tu móvil también.
  • Spotify: Imprescindible para trabajar con concentración y aislarme del mundanal ruido exterior.
  • Google Docs: Herramienta imprescindible cuando trabajo con mis alumnas ya que podemos editar documentos directamente en la nube. Evitando enviar documentos de corrección.
  • Dropbox para Gmail: para compartir documentos gratuitos que comparto en Soy Visible Online.

 

AHORA ES TU TURNO

Cuéntame en comentarios si has descubierto más de una herramienta nueva. También si hay otras herramientas que uses y que quieras compartir con nosotros.

 

Imagen: Freepik

Soy Visible Online
¡Síguenos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies