Cuando empiezas a tener una idea, y crees que puede ir en serio, haces un plan de empresa ¿verdad? Y en él estudias el mercado, la competencia, tus clientes, lo que ofreces, cómo los vas a vender, qué promociones (descuentos, ofertas y demás) vas a hacer. Pero ¿sólo esto último?? No, ¿verdad? También piensas y estudias qué plan de marketing vas a seguir con tu empresa y qué presupuesto vas a invertir. 

Es cierto que invertimos en muchas cosas, pero nos cuesta todavia pensar en invertir en publicidad. Sobre todo al pequeño comercio. Sé (porque yo he pasado por ahí en las primeras etapas de mis anteriores negocios) que pensamos que es una pérdida de dinero. 

Pero nada más lejos. Te lo digo por experiencia propia. 


Cuando empiezas con tu negocio, nadie te conoce. Bueno sí tus padres y tu familia, que ponen el mismo empeño que tú en hacer correr la noticia de que has abierto una tienda online. Pero, cuando pasa el tiempo, los clientes se estancan y es entonces, cuando sientes ese bocecita en el oído que te dice: ¿Publicidad? Y automáticamente, piensas no tengo dinero para eso.

Logicamente, si piensas en televisión o radio, te supondrá una buena suma, pero y si piensas en internet ¿Qué pasaría?

Yo cuando empecé con mi tienda online de complementos pensaba que invertir en publicidad no era realmente necesario, que yo podría hacerlo sola con mi esfuerzo y dedicación en el blog y redes sociales. Sin embargo, por probar puse un barner en dos sitios estratégicos durante un corto periodo de tiempo. Y vualá! funcionaron, no por lo que vendí en ese momento, sino por el alcance que tuvo mi marca y luego con el tiempo, sí, algunos de esos clientes potenciales que llegaron se convirtieron en clientes. Y clientes «reincidentes» que son los que cualquier negocio desea.

El hecho de invertir en publicidad supuso 3 beneficios para mi marca. Entre ellos:

  • Visibilidad y recuerdo de tu marca. No sé si te suena esto de «¿HOTEL? ….TRIVAGO» «COCHE DE LUJO….FERRARI»…..y es que el recuerdo de una marca asociada a lo que quereamos vender es lo pirmero, y para esto solo hay una forma y es darse a conocer. Si nadie te ve, no existes. ¿O crees que estas marcas serían conocidas si no hubieran invertido tiempo y dinero en publicitarse y promocionar sus productos/servicios?
  • Alcance: Si el lugar en cuestión trabaja bien a su publico objetivo, tú te verás beneficiado de ello. Has de buscar lugares que se preocupes de llegar a este publico. Tú con estar ahí ya es suficiente. 
  • Aumentar tu cartera de clientes: A mayor visibilidad, mayor número de fans en tu facebook o mayor número de suscripciones en tu newsletter, Y solo así podrás tener la posibilidad de que entren clientes interesados en aquello que les ofreces. Para esto es importante que elijas bien cómo va a ser tu anuncio y qué y cómo vas a vender tus productos. 
Publicidad = Recuerdo de la marca, visibilidad, alcance, y aumentar la cartera de clientes. 
 
¿Cómo conseguirás que estos beneficios se conviertan en ventas? Pues todo dependerá de que tengas lo que yo llamo «un proceso de atracción» adecuado en el que guie en todo momento al usuario que llega a ti, a través del sitio que sea, a comprar uno de tus producto. 
Eso significará que:
  • Que te estés dirigiendo al cliente que te va a comprar. 
  • Que tus productos sean lo suficientemente atractivos para que tus clientes estén deseosos de tener uno. 
  • Que seas mejor que tu competencia.
  • Que tus precios sean asumibles por los compradores. 
  • Que establezcas un plan de marketing y social media desde el principio y formando un solo equipo. Le des un tiempo y un valor económico a cada cosa.
  • Que elijas bien las campañas publicitarias. Y a personas cualificadas. 
  • Que el lugar donde publiques tus anuncios sean de alta calidad y tengan un buen posicionamiento en google. 
Y hablábamos antes de grandes sumas de dinero, pero hoy en dia, Internet ha democratizado todo mucho más. Y tienes las mismas oportunidades que una gran empresa para hacerte visible. Siempre y cuando, tengas en cuenta lo que en lineas anteriores te he descrito y cuentes con las personas adecuadas que sepan ayudarte a crear las mejores campañas en los lugares donde se encuentren tus clientes.

Por último y para terminar, te voy a dar algunas sugerencias para que elijas bien el sitio para publicitarte:

  • Busca un informe (todos los sitios que venden publicidad lo tienen) donde te diga qué tipo de cliente se pasa por ese espacio. Si cuadra con el tipo de cliente que tú buscas es un buen indicio.
  • Atiende el alcance que ese lugar te puede dar para hacerte visible. Hay veces que se dirige a tu potencial cliente, pero es demasiado joven y apenas tiene lectores o seguidores en sus redes sociales. El número aquí sí que cuenta.
  • El número importa, pero también importa cuánto de activa sea su comunidad de lectores o en redes sociales. Y esto te ayudará a hacerte más visible con tu marca.
Pues ya solo queda que te decidas invertir en publicidad para tu marca.  Un abrazo y para cualquier cosa te espero en mi email. 
 
Soy Visible Online
¡Síguenos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies