Una de las soluciones para alcanzar mas visibilidad para tu marca es crear un buen BARNER, además de hacer un buen guest post y colaborar en un blog, web o revista cuya audiencia pueda ser la tuya también, y donde aportes contenido de calidad y así ganar el respeto de quien te deja el espacio (blog) y de su adiencia que irá a visitarte de lo mucho que le ha gustado tu guest post. 

Bueno, el caso es que aparte de esto, también puedes crear un barner superchulo y contratar un espacio de sponsor en alguna revista o blog de gran audiencia. 

¿Cómo se hace? Aquí 5 claves.

Primero te voy a decir lo que es un barner. Un barner es un ANUNCIO de tu marca. Es un anuncio en pequeñito, de unas dimensiones de 300×300 por ejemplo, o de 100×300 pixeles. En él podéis contar lo que hace vuestra marca, o hablar de una promoción concreta. 

Con un barner puedes poner tu logo, pero si sigues estos consejos verás que no solo puedes poner un logo, sino mucho más, todo es cuestión de ¡ser creativos y darles vuelta al coco para sacar mucho partido a este espacio. 


Por ejemplo, la tasa de los que tienen solo logos en su barner en Revista Promocionarte, es de 2.9% del total de visitas al mes, respecto al 5.1% que reciben los que tienen un barner tipo al que te voy a enseñar ahora. 

Vamos a ver cómo se hace esto:



1. Haz un barner con colores que identifiquen tu marca. Tiene que contener el logo y tu eslogan, si lo tienes para hacer recuerdo de tu marca.

Los colores evocan el recuerdo de tu marca y el eslogan hace que les transporte justo a aquello que queremos que tengan presente. 

Un buen eslogan hace que repiquetee en nuestro cerebro como si de una cancioncilla se tratase. A veces es de forma consciente y otras (la gran mayoría) de manera inconsciente. 

Si necesitas ayuda, busca un profesional que te ayude con ésto, ya 1/5 parte del éxito depende de esto. 

(pd: a mi este barner publicitario concretamente no me gusta mucho, ya que la mano me parece como sacada de contexto, no me resulta natural. En tu caso, procura que sea algo sencillo y estéticamente más armónico)



2. Mezcla los colores de tu marca, con formas y colores que se asocien a ideas positivas.  





  
Por ejemplo en este del corte Inglés que habla sobre las vacaciones, hay de fondo una imagen de una cama con una rosa en plan estilo romático. Y la cara de la mujer está sorprendida gratamente. Está diciendo “¡Vaya esto es lo que buscaba!” (Actitud positiva)

Como ves de nuevo colores que son reflejo de su marca asociado a salud, bienestar, relax, y confort. Además de resolución de problemas, porque poniéndote en sus manos, consigues justo lo que buscabas. 

¿Me entiendes el concepto? No es solo ponerte información de un producto, es contarte mediante una imagen, los beneficios del producto. 


3. Enlaza a algo concreto, no a tu web o blog. Convierte en más ventas enlazar a un servicio, un producto concreto, una colección. . 


Al hacer click que vaya al lugar donde están los descuentos, por ejemplo. 

Haces ir directamente a lo que ha llamado la atención. Si por el contrario pusieras esta imagen y llevas a la tienda en general, decepcionas a tu futuro cliente, ya que no encuentra lo que viene buscando. 

Recuerda que somos muuuuuuuuuuy vagos, y cuanto más accesible sea todo mejor. Además que vamos picando de allí y de aquí, y si no lo encuentra en tí, se irá a otro que esté mejor comunicado. 


4. Debes buscar tu barner conseguir el mayor número de clicks para ello, puedes ofrecer en tu barner al hacer clcik un descuento, Ya sabéis que todo lo que suene a «rebajas» es un buen reclamo. Y puede ser el gancho perfecto para que vean otros productos. 





Habrá productos que tengas al 60% de descuento, y otros a menos o incluso haya algunos que no tengan descuento, pero es un gancho perfecto si hablas de REBAJAS. 



5. No utilices esloganes de marcas importantes o diseños parecidos en tus barners porque te pueden demandar. Sé creativo y si no, contrata un diseñador gráfico que te ayude en la creación de tu barner.  Y si puedes un publicista que te ayude a crear tu slogan o piensa uno que sea pegadizo y que englobe la filosofía de tu marca. 



En definitiva analiza si lo que yo te he contado, lo haces ya en tu barner, si tiene estos elementos o por el contrario tan solo pones el logo y ya está. Aprovecha el máximo potencial que tiene el espacio que vas a pagar y a disfrutar de visitas y por qué no, de clientes nuevos. 


Por último, solo un consejo más, invierte en lugares que sean blogs o webs, que tengan alcance y que se dirijan a los clientes que quieres conseguir. Es decir, busca el mejor sitio para hacerlo visible. 


¿Te ha gustado el artículo? ¡Quédate unos minutos y comenta, me encanta saber tu opinión! ¡Comparte para ayudarme a crecer con los botones sociales! ¡Gracias! 😉


Y si quieres seguir recibiendo noticias interesantes y beneficios para tu marca, SUSCRÍBETE a la Newsletter de Soy Visible Online, comparto cada mes (o cuando veo algo interesante que comunicarte) más artículos y más contenido de interés para hacer crecer tu empresa.  Dí un ¡Sí, quiero y apúntate ahora! (Tardarás solo 1 minuto, prometido)


¡Nos leemos en el siguiente artículo, en las redes sociales o en el email! 


Soy Visible Online
¡Síguenos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies