Hoy vengo a hablate de un tema que hasta ahora no había tratado en el blog: Las estadísticas de facebook. 

Pero antes de meternos de lleno en ello,  te voy a dar una noticia de última hora. Para que no te asustes cuando ocurra (que te asustarás, te apenarás y pensarás que todo se ha ido más al traste aún)

Facebook quiere conseguir la mejor experiencia para las fanpages y para los usuarios. Y muy acertadamente, desde mi punto de vista, toma esta decisión, tal y como recoge la imagen (extraída de mi fanpage de Soy Visible Online): A partir del 12 de marzo: Eliminará las cuentas que estén inactivas. Lo que supondrá un descenso en los «me gusta» de las páginas.

Este mensaje te debe aparecer en tu fanpage, si vas a estadísticas:

El pasado miércoles te hablaba de lo que la técnica del intercambio de likes traía a tu cuenta (puedes ver aquí) y el por qué es una estrategia que te hace perder el norte y el tiempo. Cuando ayer vi esta noticia en la página oficial de Facebook, no pude más que alegrarme, porque está claro que es la única manera de que la calidad que demos al usuario sea real y efectiva.

Si, a partir del día 12 de marzo de 2015, te caen los números de fans, no te apenes, al contrario, ¡alégrate! porque sabrás que tienes una página de FANS REALES. Lo siento mucho por los que compraron fans, porque ese dinero fue el peor invertido. Y lo siento también por los que hicieron intercambios de likes porque muchos de los usuarios que participan en este tipo de eventos tienen cuentas falsas con el que te dan el like, que ni miran, ni usan.

Y dicho esto, y aprovechando que hablamos de números quiero además, que hablemos tu y yo, de tu panel de ESTADISTICAS de facebook y explicarte 5 conceptos que me preguntáis muchas veces en las consultorias de formación (Audita tu visibilidad online).

ESTADISTICAS DE LA FANPAGE DE SOY VISIBLE ONLINE
Gráfica extraida de Soy Visible Online.

Me gustaría que este artículo fuera muy práctico, por lo que te pido que si puedes tengas dos dispositivos abiertos: el móvil para leer el artículo y el ordenador o tablet para mirar tu página de facebook.

Como ves el panel es bastante grande y completo. En la parte de arriba, tienes información general, el número de me gustas a la página, el alcance, las visitas, las publicaciones y las personas que son tus fans.

Lo que más dudas os genera es el tema del ALCANCE.

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que FACEBOOK siempre te muestra los datos de la semana anterior. Para ver las de esta semana tendrás que esperar al lunes que viene.

Tienes tres sitios para ver este alcance: 
1. Si vas a estadisticas y haces click en Información general.
2. Si vas a Alcance dentro de estadisticas.
3. Sin entrar en estadísticas, en la parte lateral de la fanpage. Tal y como puedes ver en esta foto.

Vamos a tomar como ejemplo, las estadísticas de Revista Promocionarte, que aunque la semana pasada fueron negativas respecto a la anterior, verás qué buen alcance tenemos 😉 A pesar de ello, no me gustan nada que haya números rojos en la pantalla.

CONCEPTO 1: ALCANCE TOTAL DE PUBLICACIONES
Se refiere al número de personas que vieron la publicación de tu página (sean fans o no). En la Revista Puedes ver, que son 2309 personas en total, participen o no dejando un comentario. (Usuarios únicos)

CONCEPTO 2: ALCANCE ORGÁNICO DE LAS PUBCLICACIONES
Se reifiere al número de personas que vieron una publicación en de tu fanpage en alguno de estos lugares (sean fans o no):

  • Sección noticias (ya sea en móvil o escritorio)
  • Información instantánea
  • Biografía de tu fanpage
  • En la biografía de la página si alguien te compartió tu publicación.
  • En la sección noticias de otras páginas, si ellos compartieron tu publicación.
  • Si alguien compartió  la url de tu publicación de Facebook fuera de éste.
Te voy a explicar algunas cosas que seguro que te interesan:
  • Publicar en tu página: Cuando publicas algo inmediatamente aparece en la biografía de Página. Y después aparece en la sección de noticias o en la información inmediata de un grupo selecto de tus fans (normalmente los más activos)
  • Me gusta: Cuando alguien le da click en «Me gusta» una publicación, el usuario crea una historia, la cual puede ser vista por sus amigos en la sección de noticias o en la información inmediata, que le aparece en su muro de publicaciones..
  • Comentar: Igual al anterior. 
  • Compartir: Si alguien comparte tu entrada, aparece en tres sitios: sección noticias, información instantánea y biografía de su fanpage. 
  • Distribución Pagada: Cuando pagas tu publicacion puede aparecer donde tú elijas: o bien en la sección noticias o en la barra del lateral. 

Como puedes ver el número de personas alcanzadas (sin pagar) es de 2264 (Usuarios únicos) Esto me demuestra que es una página muy activa. 

CONCEPTO 3: ALCANCE PAGADO DE PUBLICACIONES
El número de personas que vieron tu publicación patrocinada (pagando). (Usuarios únicos)

Para ello me tengo que remitir a la campaña de Navidad cuando pagamos en el Showroom Especial que hicimos durante el mes de Noviembre: Showroom MerryChistmas14 de Revista Promocionarte. 

Tuvimos un alcance de 30.000 usuarios (3000 eran fans y el resto no fans). Pagué tan sólo 4€ al día durante 5 días.

CONCEPTO 4: ALCANCE DE LA PUBLICACIÓN DE LAS PERSONAS QUE LES GUSTA TU PÁGINA
Toda persona que vio tu publicación en tu fanpage porque indicó que le gusta tu fanpage. Es decir, aquí se refiere exclusivamente a los fans. (Usuarios únicos)

Cogemos por ejemplo una reciente:

203 personas (usuarios únicos) alcanzó esta publicación.  Actualmente lo máximo a lo que Facebook me dejará llegar sin pagar, es a 345 personas únicas del total de fans que tengo en mi página. Y que por la medida que está tomando y que cité al principio del artículo, veremos de manera REAL a quién llegamos. Sin ánimo de conformarme, porque creo que con el trabajo que ésto conlleva, el porcetaje debería ser superior, tal y como están las reglas del juego,  ya me puedo dar por satisfecha con este alcance.

Estas personas son FANS de mi página. No me incluye los que han visto la publicación y no son fans. Para ver ésto me tengo que ir a ESTADÍSTICAS >PUBLICACIONES > Todas las publicaciones hechas.

Por ejemplo, aquí en la publicación que hicimos de Peque Feliz, nos dice que 323 personas vieron la publicación, de las cuales 316 eran fans. Y 7 no eran fans.

Rozamos casi el alcance máximo que Facebook otorga a las páginas por publicación.

Sin embargo aquí, las superamos:

 Lo que me demuestra que este tipo de artículo os gustó muchisimo. Esto es lo que vosotras tenéis que analizar. Para en función a ello trazar vuestra estrategia y saber qué tipo de entradas potenciar y cuáles no.

¿Os da pistas o no os da pistas?

Muchas veces nos quejamos sin saber. Hay que mirar las estadísticas para luego hablar, que hay mucho bulo por ahí suelto. Y nos acaban liando, sin necesidad. Por favor, si tenéis dudas, siempre id a las estadísticas.

CONCEPTO 5: ALCANCE PAGADO DE LAS PUBLICACIONES DE LAS PERSONAS QUE LES GUSTA TU PÁGINA.
Toda persona que vio tu publicación patrocinada en tu fanpage porque indicó que le gusta tu fanpage. Es decir, aquí se refiere exclusivamente a los fans. (Usuarios únicos)
En esta ocasión no tengo datos para pode ofreceros.

El gran problema del ecommerce es que no le gusta MEDIR. Y pararse un par de horas a la semana en hacer este estudio es fundamental si queremos avanzar. Es de la única manera que podremos evaluar si la estrategia seguida funciona o no, y qué debemos cambiar.

Nuestros usuarios (fans y no fans) nos hablan en base a números y esto se pueden traducir en acciones concretas para sacar partido a nuestro tiempo ¡nuestro valioso tiempo!

Un abrazo, 
Carmen Moreno Maritin
Ceo en Soy Visible Online y Revista Promocionarte.

¡Comparte el artículo si te ha gustado! Y suscríbete si te gustaría recibir más contenido similar a éste pero exclusivo y solo para suscriptores de mi comunidad. Estoy preparando una guía supercompeta para sacar provecho a las estadísticas, si quieres saber de ella cuando la publique, suscríbete aquí. 
 

Image MapCURSOS DE VISIBILIDAD ONLINEImage Map
Soy Visible Online
¡Síguenos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies