Quizás el titulo te parezca parte una serie de monólogos de la sexta, o incluso pienses en libros típicos como «Cómo perder a tu chico en cinco dias», pero esta es una realidad que a todos nos llega alguna vez, sobre todo cuando tenemos una página de fans en facebook y lo utilizas con fines comerciales.
Si tú tienes una página de fans o lo que se llama un FANPAGE, este post te va a venir como anillo al dedo, sobre todo por la cantidad de bulos que hay por ahí, que parece que son la excusa perfecta para no hacer las cosas bien «¡Son cosas del Sr. Facebook! ¡Qué le voy a hacer!» Y aunque éste señor, cada día nos lo está poniendo más complicado, también es verdad que hay cosas que sí que podemos hacer.
Todo menos quedarte de brazos cruzados. Que pese a quien le pese, es la segunda plataforma más utilizada, después de Google, con más de 18 millones de usuarios DIARIOS, sólo en España.
Creo que es para pensárselo, ¿no te parece?
Cuando creaste tu Fanpage te hacía ilusión que viniera mucha gente a ver qué les estabas contando. Primero llegaron tus amigos y en un par de dias te encontraste con 20 o 50 fans ¡Bien! Esto fue fácil. Luego tus amigos se lo dijeron a sus amigos. Y poco a poco empezaron a llegar….¡Pero madre mia, para llegar a 100!!! Buff, pasó más de una semana o incluso dos…..Y luego, te quedaste con ese número de fans durante muuuucho tiempo y ni arriba…..¿y para abajo? Pues para abajo sí, porque alguno se te fue…
Pero yo no me estoy refiriendo al que llega y se va, porque se terminó al sorteo. Que esos son los aprovechaos, y de esos ya todos sabemos que vienen y van y no se casan con nadie.
Yo me estoy refiriendo, cuando se te van sin que hayas hecho un sorteo previo (que es lo que hay que analizar) o cuando no llegan….
Y digo una semana porque normalmente la gente te da cierto margen de error…y piensa, igual esta marca (persona o equipo) se ha equivocado hoy, voy a esperar a mañana. Pero cuando ve que no cambia y que siempre es igual durante una semana….¡Bye, bye!!
Pensaste ¡Jo! con lo fácil que Menganito me dijo que era esto. Ponerlo en internet y listo. Y te asaltó la siguiente pregunta ¿y por qué se van? Si sigo haciendo lo mismo.
Y puede que el problema sea pensar precisamente en eso, «SI SIGO HACIENDO LO MISMO»
Si ves que no avanzas y no vienen nuevos seguidores, y que incluso lo estás perdiendo y vas para atrás como los cangrejos,seguramente pasen algunas de estas cosas:
1. Actualizas tu página muchas veces al día o no publicas nada. En tu pensamiento te rueda este mensaje «Me han dicho que cuanta más gente me vea, más voy a vender. Asi que voy a publicar mucho para que todos sepan que estoy aquí y que tengo muchas cosas que contarles». ¡Cuidado! En las redes sociales las cosas no funcionan así. Si no tienes paciencia, te la vas a tener que inventar. Saturar a tus lectores con 10 publicaciones al dia, les cansará, y seguramente, te quitarán el «me gusta». O pueden considerarte spam e incluso dejar de recomendarte. Y puede que entonces decidas dejar de publicar. Entonces tus fans también se irán porque si no les ofreces nada que leer para qué estar ahí.
Busca el término medio y si no sabes cómo pide ayuda 😉
2. Publica todo lo que tengas. ¡Ojo! A todo ser humano le gusta sentir que nos sorprenden. Si lo cuentas todo el primer dia, ¿qué vas a dejar para el segundo? Si pierdes el misterio, lo pierdes todo.
3. Automatiza las publicaciones. Con esto me refiero a utilizar programas o gestores de contenido que publiquen las entradas de manera automática. Tus fans sentirán que están siguiendo a una máquina, nada personalizado. Y se irán. En el termino medio está la virtud. Lo que quiero decirte es que no sea lo único que utilices. Personaliza tu facebook como haces con tus encargos. 😉
4. No contestes a tus fans. ¿Para qué te creaste una fanpage? Piénsalo bien, porque de esto va a depender todo. Si a ti no te gusta interactuar con tus fan, no te la abras. Si lo que quieres es poner a la venta tus productos sin más, ve a alguna plataforma de venta que te mueva tus productos. Pero si lo que quieres es saber y poner cara o nombre a tus compradores-usuarios-visitadores, entonces, ¡cuídalos! Si te hacen una pregunta contesta y no dejes ahí el comentario por los dias y dias….
5. Publica cosas exclusivamente sobre tí o tu marca. ¿Conoces a tus fans? ¿Seguro? ¿Has observado si les gusta que solo publiques de lo que haces tú o quieren conocer más cosas? Pues debes planteártelo bien porque dependiendo de esto, se irán o se quedarán. Lo que no encuentren en tu página, la pueden encontrar en la de la competencia. Asi que piensa bien qué es lo que vas a compartir con ellos.
Y sabes qué pasa además, que suele ocurrir que esto lo haces porque no te planificas, no tienes claro lo que tienes que hacer, ni de dónde vienes ni a dónde vas. Tus objetivos están dispersos, difusos y vas a salto de matas.
Te aseguro que esto se nota. Y puede que cuando te pongas las pilas tardes mucho más tiempo del que pensabas para ir hacia algo bueno, porque ya a tus fans los tienes perdidos.
Yo hace poco estuve con una marca que llevaba tiempo estancada. Tenía 400 fans desde hace más de 1 año. Esto debería haber sido suficiente para darle que pensar a la marca en cuestión. Sin embargo, siguió sin poner ningún tipo de remedio.
El uso que le puedes dar a Facebook es muy positivo para tu marca si sabes entablar relación con tus visitantes, estrechar lazos con tus clientes y enganchar al que llega por casualidad a tu fanpage.
Es el momento de mirar hacia adentro, y ver qué puede que no lo estés haciendo bien del todo y que el sr. Facebook no tiene toda la culpa.
¡Actúa! Mira tus estadísticas, tú página y piensa qué vas a hacer a partir de ahora para que tu marca se posicione en la red.
¿Y tú eres de los que aún se está quejando o de los que ya ha actuado? ¿Te ha pasado alguna vez alguna situación parecida? ¿Añadirias alguna cosa más?

muy claro y sencillo… algunos errores cometo…. pues entonces, a revisar mi plan estratégico… o a iniciarlo. un cariño
¡¡Cuánto antes!! Ya verás que en cuanto tengas claro lo que quieres publicar los fans vienen y de los buenos 😉