Cuando escribes un correo electrónico, ya sea a través de Gmail o Mailchimp, lo que quieres es que la información que ese email lleva sea, por lo menos leída.
- Escribir con mayúsculas.
- Escribir más de 50 caracteres.
- ¡Exclamaciones, no gracias!
- Símbolo de euro (€)
- Escribir en el asunto palabras como: Gratis, Ganga, Promoción especial, 100% satisfecho, gane dinero, ingreso adicional, reintegro total, ahorre hasta…, Asombroso, Aumente las ventas/tráfico, Sexo, Mejor precio, Sin trucos, Dirección de cobro, Sin costos ocultos, Urgente, Llame gratis, Viagra, Hágalo ahora!, Sin riesgo, Trabaje desde casa, son los más usados por los spameadores. Así que évitalos para que tu gestor de correo no te lo mande directamente a la carpeta de SPAM.
- Porque no queremos personas en la lista que no quieran estar. No es una obligación, es una opción. Si se van perderán los privilegios que le tengamos asignados a los suscriptores, pero siempre son libres de elegir lo que quieren.
- Porque Mailchimp penaliza que haya una tasa baja de apertura.
- Responder a preguntas de tus suscriptores. O bien que te hayan hecho de forma voluntaria o bien porque tu las hayas pedido.
- Tantear a tu mercado y ver qué dudas tienen y así generar contenido.
- Ir a páginas de la competencia y ver si en sus blogs o fanpages hay preguntas sin contestar, eso te puede posicionar como expertos en vuestros sectores.
- Hacer encuestas.
Si te ha gustado el artículo o quieres preguntarme algo, puedes dejarlo en comentarios. También puedes compartirlo en Redes con los botoncitos sociales que tienes ahí abajo o bien puedes suscribirte a mi Newsletter y seguir recibiendo contenido útil para hacerte visible a tus clientes.
Muy bien explicado
Muy interesante el post, quiero empezar a utilizar mailchimp en breve y esto me viene de perlas. Gracias Carmen.