Facebook está cambiando muchísimo en los últimos meses. Desde que yo comenzara mi andadura en el 2006 no tiene nada que ver. Y es que una vez que las marcas hayan pensado en las redes sociales como medio de difusión y promoción y que las redes sociales, hayan decidido aprovecharse de su capacidad de llegar a más clientes, ha sido un visto y no visto.

Así que hoy aquí vengo a contarte que 5 estrategias puedes llevar a cabo si quieres promocionar tu marca hoy por hoy con Facebook y sacarle el máximo rendimiento:

1.Difunde tus productos en tus redes sociales. 

Pero no pongas una foto y ya está.

Eso es lo que todo el mundo hace.

Si me estás leyendo, busca algo diferente que compartir. Puede ser un trozo de tu trabajo, un post en el que cuentas la historia de tu producto, una adivinanza sobre un producto nuevo que vas a sacar, un juego sobre diferentes productos de esta temporada, un vídeo en el que salgas tú hablando sobre tu producto, ¡Busca la forma de impactar de forma positiva en tus fans! Aportar valor significa darles algo más. No seas como el resto, haz cosas diferentes.

 

2.Participa en los comentarios de otras marcas desde el perfil de tu marca (y no desde el perfil de usuario)

Para ello una herramienta muy útil es utilizar el botón «Ver Noticias de páginas» que tenemos en nuestra fanpage. Aquí te explico cómo utilizarla. Es ideal porque hablas desde el perfil de tu marca, y aportas valor en los comentarios.

Evita el spam, eso es decir algo así «Uy qué bonito, te invito a pasarte por mi nuevo blog X». Buahhhh, un cero para quien utilice esta práctica. No te preocupes que si tu comentario aporta suficiente valor, habrá quien se interese por lo que escribes y decida ir a hacerte una visita en busca de más.

Lo importante es elegir bien dónde vas a comentar. Si tus productos van sobre tecnología, busca marcas relacionadas o afines con tus productos. No digo la competencia, pero si tu vendes ordenadores, ¿por qué no hacer comentarios en páginas que tenga que ver con Software. O si tu marca vende ropita de bebé que puedas participar en comentarios de colonias para bebés o mobiliario para bebés.

Estamos más relacionados de lo que piensas, y las sinergias abren grandes nichos de mercado.

 

3. Abre debates interesantes en grupos en los que participes. 

Lo habitual es llegar a un grupo y subir un enlace a tu producto, con un mínimo comentario y listo a por otro grupo.

Y si le das la vuelta a la tortilla. Y si en lugar de ésto, aportas valor con una reflexión que quieras hacer en el grupo a través de uno de los artículos de tu blog, o sin artículo siquiera. Haz una pregunta a la gente que participa en él, y pide sugerencias.

La idea es que busques el diálogo, más que expongas tu producto y te vayas. Lo sé lleva más tiempo hacer ésto. Pero también, si tienes delimitados los grupo y sabes exactamente dónde te estás moviendo, puedes encontrarte con resultados muy positivos.

Te verán diferente. No como un mero muestrario, sino como algo más.

¿No es eso lo que quieres?

 

4. Haz networking en Facebook. 

Para ello, es tan importante como irte a grupos que sean de Networking Online y aportar en los comentarios de los grupos. Aqui no se trata de vender con nuestros productos, sino de aportar soluciones con nuestros productos.

No es fácil, pero cuando empiezas a practicarlo verás que resulta más enriquecedor que si solo colocas tu anuncio y te vas. No se trata solo de que lo vean, se trata además de conectar. Quien conecta y habla, tiene más posibilidades de ser recordado.

 

5. Paga por la publicidad de tus productos. 

Facebook es una gran base de datos y con una buena segmentación puedes llegar justo al cliente que quieres. Igual no te sale perfecto a la primera vez pero con la práctica atinarás más y mejor. Y los resultados pueden ser muy buenos. Lo importante a la hora de pagar por publicidad es tener claro qué acción quieres que hagan tus clientes y qué tipo de conversión deseas. Antes deberás marcarte un objetivo y después evaluar si se ha cumplido o no, para corregir para futuras campañas publicitarias.

¿Conocías alguna de estas estrategias? ¿Utilizas alguna de ellas? ¿Quieres aportar otras que sean interesantes según tu experiencia? Déjalo en comentarios y hablamos.

Soy Visible Online
¡Síguenos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies