Hoy voy a empezar cañera. Con una pregunta de esas que te dejan pensando durante todo el día….Lo bueno es que no tendrás que esperar mucho para recibir la respuesta ya que en el post de hoy te voy a contar las estrategias para conseguirlo.
¿Qué haces para contactar con los contactos que serán futuros clientes de tu negocio?
Supongo que ya tienes la respuesta: «Pues publico en mi blog…., también publico en mis Redes Sociales….»
1. ¿ACUDES A EVENTOS DE TU SECTOR?
Importante no, Importantísimo. ¿Que eres artesan@? Pues ya sabes, según tu ciudad, seguro que hay eventos importantes sobre Artesanía, bien de ventas o bien de emprendedores. Relacionate con la gente. Que te vean. No te quedes en el mundo virtual. Interacciona. Habla de tu proyecto, muévete.
2. ¿QUEDAS CON TUS CLIENTES PARA DESAYUNAR, ALMORZAR, CENAR O SIMPLEMENTE PARA TOMAR UN CAFÉ?
Que si, que hay muchas formas de vender. Lo puedes hacer desde la tienda online. Desde la tienda offline. O también ¿por qué no? tomando un café y hablando sobre lo que haces y en qué puedes ayudar.
Y mira, comer hay que comer, pues se queda un ratito y mientras se va hablando del asunto que os ha traido hasta ese momento. ¿Qué mejor manera que hablar de negocios que de una forma distendida y cordial?
Seguro que así puedes tu cliente se siente más en confianza para contarte sus necesidades y tú tendrás mucho más recursos para poder ofrecerle y orientarle hacia lo mejor.
3. SECTORIZA A TUS CLIENTES.
Que no le puedes vender a todos. Tienes que sectorizar. Y enviar la información según tu cliente objetivo. Los contactos que te interesan, son los que cumplen con el perfil de tu cliente ideal.
4. LAS REDES SOCIALES ESTÁN PARA CONECTAR 😉
¡Conecta! Hay 1000 millones de usuarios esperándote. Si Facebook fuera un pais, sería el tercero más grande después de China. Conecta en tu fanpage, en tu perfil personal. Habla, comparte, contesta.
No hagas spam. Pero sí haz contactos. Ayuda por encima de todo. Y lo demás vendrá por añadidura.
No te guardes ases en la manga y comparte lo que sabes. Todo está en internet. Si no lo leen en ti, puede que lo encuentren en otro blog o web. Hoy en día la información es tan accesible que guardarse cosas para uno, no tiene mucho sentido.
5. UTILIZA EL EMAIL
Responde lo antes que puedas los mensajes que te envíen.
Pide a tus contactos autorización para enviarles ofertas (para no caer en el spam) o bien, animalos a suscribirse a tu newsletter.
Y con todo ello tendrás recursos suficientes para atraer contactos hacia tu negocio. La vida de él depende de lo buen relaciones públicas que seas.
Y ahora te toca a ti ¿haces algo de lo que te he comentado para atraer contactos a tu negocio? ¿Se te ocurre algo más que se me haya pasado por alto? ¡¡No te vayas sin comentar!!

Últimas entradas de Soy Visible Online (ver todo)
Es cierto que es importantísimo relacionarse con mucha gente y darte a conocer a parte del mundo virtual. ¿Que haces un curso? te llevas todos los contactos en wasap, facebook, da igual, y sigues hablando con ellos porque les van a enseñar tus proyectos a sus amigos y suma y sigue. Yo reconozco que no tengo tiempo de extenderme en las redes sociales, pero sí me relaciono con mucha gente a través del cole de mis hijas, cursos,… y para mí este tipo de relaciones da muchos frutos.
Gracias por los consejos Carmen.
Un saludo!