
¿QUÉ ES UN TWIT?
El twit es la esencia de twitter. Es el mensaje que escribimos en 140 caracteres y que nos la ingeniamos para que mucho quepa en tan poco. Yo si te digo la verdad, con Twitter he aprendido a sintetizar porque ya sabes que soy de las que se enrollan con facilidad y aquí hablar mucho es complicado, al menos en 1 solo twit.
Así que hay que utilizar “códigos” para abreviar y contar las cosas con un lenguaje propio, a veces parece como cifrado, pero que ahora vas a entender y vas a ver qué fácil es.
Es como aprender un nuevo idioma. ¡Tómatelo así y verás como poco a poco y con mucha práctica, le vas cogiendo el tranquillo!
Hay 5 tipos de twits (al menos yo le he dado esta categorización) -Hay quien habla de más de 20-:
- Twits de interacción: Son los que utilizas para interactuar con otros usuarios. Para hablar con alguien tienes que escribir siempre delante una arroba “@” y luego el nombre del interlocutor, para que así sepa a quién le estás hablando. Si esta persona tiene activada la notificación por email, le llegará un correo avisándole que le has escrito. Por ejemplo, si quieres decirme algo a mi, tendrias que empezar así:
- @rpromocionarte, me ha encantado el post de hoy….. (y yo que sí tengo activada la notificación por email me llega y puedo darte las gracias ;))
- Twits de mención: Son los que utilizas practicamente como los de interacción, pero aquí va más en la línea de si compartes por ejemplo contenido de una web o blog. Pongo el ejemplo, para que lo veas:
- Si quieres aprender cómo utilizar twitter en 5 días, apuntate al Minicurso para principiantes de @rpromocioanrte.
- Si eres novato en Twitter, apúntate a este minicurso (…) Via @rpromocionarte
- Retwit: Ese es el mensaje que más utilizamos. Hay varias maneras de hacerlo, te explco:
- O bien copiando el texto y poniendo delante RT para que sepan tus seguidores que estás retwiteando y luego añadir la via de quien retwiteas.
- Ejemplo: RT @rpromocionarte Miniguia para esccribir twits.
- O bien, darle al botón que te aparece justo debajo del twit y hacerlo de forma automática.
¿Cuál es la diferencia entre hacerlo de forma manual o de hacerlo de forma automática? Pues que de forma manual podemos anteponer, si queremos, un pequeño comentario o añadir algún hastag, por ejemplo.
- Twits sin enlaces: Son aquellos que utilizamos para:
- Dar los buenos días y dar las buenas noches.
- Escribir una cita o un pensamiento que quieras dar a tus seguidores para iniciar conversación.
- Para contar lo que estás haciendo.
- Eso de “Os dejo que estoy trabajando o que me voy a trabajar”, hay que evitarlo. Twitter NO ES UN CHAT. Twitter es un microbloging, los que lo utilizamos de forma asidua somos devoradores de información, nos gusta leer e interactuar, pero con contenido interesante como base.
- Si vas a contar lo que estás haciendo que sea de relevancia para tus seguidores u otros twitteros. Es decir, que aporten valor.
- Evita enviar solo contenido propio y comparte cosas de otros twitteros que sea de interés o relevancia para tu audiencia.
- Twits con enlaces: Son casi los más usados por todos y se utilizan para compartir contenido. Los enlaces normalmente son muy largos, y se utilzan acortadores como: Bitly.com Es muy fácil de utilizar.
Indice del artículo
Soy Visible Online
Puedes aprender conmigo o bien delegar en mi agencia tu posicionamiento para que te ayudemos a potenciar la autoridad de tu marca como referente en el sector y conseguir mejores clientes, de forma orgánica sin necesidad de invertir en publicidad.
Latest posts by Soy Visible Online (see all)
- Answer the Public qué es y cómo te ayuda con el SEO - 2 diciembre, 2020
- Mapa de calor Gratis con Google Analytics - 30 noviembre, 2020
- Cómo crear tu idea emprendedora a medida - 11 noviembre, 2020
Toma ya!!! Pue s´i que hay cosas. Si retwiteas y le das a citar es como lo que dices de retwitear manualmente ¿no?
Carmen., quiero twittear el post, pero no encuentro el bot´on….
Uff.. Carmen.. no se cómo voy a meterle mano a esto… jaja
LOL, a mis años y me veo en estas.!!! Esto parece peor que aprender chino. Pero lo pondré en práctica, por supuesto.
ajajajajaj….¡Qué va! Eso te parece ahora, pero luego le coges el tranquillo. Ya verás, sabes qué cuentas conmigo para aprender ¡¡Nos vemos en Twitter!!
Hola!! palabras nuevas!! bien!! A estudiar!! jaja me ha dejado curiosidad eso de Bitly.com…..es lo de acortar las url? estaba pensando en preguntártelo !!
Por cierto! pide un numero de teléfono al registrarse en el programa de las urls… :S habría forma de hacerlo sin tener que darlo? Gracias!!