Un perfil en Facebook es la página personal del usuario/a. Permite compartir información personal y ofrece diferentes funcionalidades, similares a las que se aplican en una relación entre amigos: foto de presentación; conversación ágil y directa a través del chat; posibilidad de dar «toques» (avisos inmediatos); envío de mensajes; posibilidad de colgar fotografías a través de las cuales hacer partícipes a tus amigos de los eventos y actividades que son importantes para ti; juegos y elementos lúdicos; noticias de prensa, etc. También, del otro lado, permite seguir toda esta comunicación personal de tus conocidos.
Por tanto el perfil, es para un uso particular de compartir con tus amigos. Sin ningún fin comercial.
Ademas asumis un riesgo muy grande, en caso de utilizarlo mal, y es que OS CIERREN el perfil, y entonces adios a todo.
- Utilizar una velocidad excesiva a la hora de hacer me gustas o realizar comentarios.(Edito) Es mejor la calidad que la cantidad. Y con esta filosofía piensa facebook y también nosotros. No des me gustas para que te los devuelvan. Da me gustas porque realmente quieres seguir a esa marca o persona.
- Realizar muchas publicaciones seguidas. ¿Esto es subir fotos de forma incontrolada? Si, por ejemplo. Tengo un amigo cuyo perfil bloquearon porque al dia subia más de 20 o 30 fotos. Además de ser un verdadero latazo para el resto de sus amigos (sufridores,jajajaja), supongo que facebook entendió que esto no podia ser así. Lo normal, dos o tres, incluso 5.
- Repetición indiscriminada de una misma publicación. Me refiero con ello a cuando en nuestro perfil publicamos una y otra vez la misma información. Esto facebook, lo considera spam.
- Repetición de una misma publicación por un mismo perfil en varios grupos y páginas. Esto es algo que hacemos muchas veces y no nos damos cuenta. Por ejemplo, cuando estamos en distintos grupos, y publicamos el mismo anuncio, en todos ellos. Solución: Cambia el texto, aunque pongas la misma foto o enlace.
- Enviar solicitudes de amistad a desconocidos de manera indiscriminada que te rechazan o ignoran ser tu amigo. Lo mejor, es que entables amistad con ellos a través de sus fanpages, o twitter y luego le pidas ser su amigo por facebook 😉 Entonces, ¿no puedo hacerlo? Sí puedes pero con sentido común, ¿lo normal para que facebook no considere que estás incumpliendo normas? Dos o tres al día.
Lo ideal es tener tu nombre real, pero si has decidido poner el nombre de tu empresa, con saber esto y no incumplir estas premisas, no tienes que tener ningún problema.
Eso sí, lo ideal es tener para tu empresa o proyecto una FANPAGE.
¿Qué piensas? ¿Qué uso le das a tu perfil personal? Déjame un comentario, me encantará leerte.
Muy organizada, creativa, entusiasta. En constante aprendizaje.Positiva y con mucha energía, siempre pensando en nuevos proyectos.
Blogger, consultora y formadora en Soy Visible Online.
Carmen, la verdad es que yo uso mi perfil personal de las dos formas, ya que además de un uso personal siempre comparto las publicacionws de mis páginas y por tu artículo deduzco que al compartir en grupos las publicaciones de mi fanpage lo estoy haciendo mal, ya que siempre copio y pego el mismo texto, pero ¿compartir sin redactar texto penaliza en igual medida?
Muchas gracias por tus aportaciones.
Besitos
Hola, Carmen gracias por tu comentario. Si compartes el texto, no puedes cambiarlo y por tanto, no puedes hacer nada solo añadirle texto además (si quieres), en este caso no penaliza. Aunque yo te recomendaría que siempre, aunque corta, le hicieras una pequeña presentación de lo que vas a compartir, para que tu nueva audiencia sepa que te diriges a ella. Respecto, a compartir la misma publicación, lo que puedes hacer es cambiar una frase o eliminar parte del texto, cada 4 o 5 páginas. Así siempre pondrás textos diferentes, diciendo lo mismo. Tampoco hay que obsesionarse. Procura no compartir en más de 10 grupos al día y así te ahorras disgustos. Un abrazo, cualquier duda, me vuelves a preguntar.
Una información muy útil, gracias por compartirla así evitaremos que nos cierren los perfiles ^^
Exacto, esa es la idea. Un abrazo, Artenualidad.