Si quieres llegar lejos con tu marca, ya sabes que tienes que tener un blog. Es de la única manera que darás sentido a tus redes sociales y a todo tu trabajo. Pero esto ya lo hemos comentado en otro post, si te lo perdiste puedes leerlo aquí.
Aunque de lo que hoy quiero hablarte es de ese momento en el que pensamos que ya lo hemos dicho todo y que no se me ocurre qué más puedo contar. Ese momento en el que con horror miramos nuestro bloc de notas y nos asombramos de que ¡No tenemos ni una sola idea! De ese momento en el que creemos que vamos a dejarlo todo porque esto no funciona, el blog no está hecho para nosotros.
Y sí que lo está. Lo que tienes que hacer es seguir estos pasos para crear contenido interesante porque te aseguro que tienes mucho que contar. Todo bloguero que se precie ha pasado alguna vez por esta sensación de bloqueo. Yo la primera, pero aprendí a generar ideas y ahora mismo tengo un cuaderno lleno de ideas, para futuros post, y te voy a enseñar mis trucos.
1º Lleva siempre contigo un cuaderno: Aunque te parezca una tonteria no lo es. No sabes nunca cuándo la inspiración te va a venir, cuándo tu mente va a decidir ponerse a trabajar o qué es lo que le va a inspirar. Puede venirte una idea genial justo en el momento que estás esperando a comprar el pan, o mientras estás en un semáforo o juegas en el parque con tus hijos.
2º Anota todo lo que se te ocurra. Y cuando digo, todo es todo. No te dejes nada en el tintero. Luego, vas dejando madurar las ideas, mientras haces otras acciones que te comento más abajo y poco a poco irá tomando forma. Los mejores post son los que se cuecen a fuego lento.
3º Lee muuuucho. Lee otros blogs, la prensa, revistas, buenos libros de tu temática. El caso es que tu mente siempre esté activa y vaya relacionando ideas.
4º Combina los temas base de tu blog con otros. Hay muchos temas de los que puedes hablar que seguro tienen relación con lo que haces, y así no aburres al que te lee o sigue. En la sorpresa también está la magia. Por ejemplo, si tienes un blog de bisutería no solo tienes que hablar de tus complementos, también puedes hablar de tendencias, de datos curiosos, de otros diseñadores, de colores, formas, procedencia de tus materiales, …..
5º Acude a charlas, encuentros, conferencias, cursos, talleres. No es recibir información por recibirla, pero sí que la idea es tener un amplio abanico de conocimientos para que no te quedes bloqueado. Y siempre con el bloc y anotando lo que se te vaya ocurriendo o te llame más la atención.
6º Suscríbete a blogs. Sí, sí sobre todo aquellos cuya temática esté relaccionada con la tuya o incluso que no tengan nada que ver. Los puntos de vista diferente te pueden aportar nuevos temas.
7º Escucha a tus lectores. Para ello puedes hacer encuestas, puedes escuchar o preguntar por tus Redes Sociales, porque seguro que te sugieren muchas cosas. O incluso sin preguntarles directamente, si estás atenta en sus comentarios hay dudas y cuestiones por resolver, que te pueden dar pie a escribir nuevos post.
8º Haz recopilatorios sobre cosas interesantes para tus lectores. No hay nada que enganche más que hacer un resumen de cosas que casi nadie encuentra o que está disperso en la red y que tú tienes la amabilidad de recopilar. Normalmente es un post que requiere mucho trabajo, pero los resultados pueden ser fantásticos. Por ejemplo, si tienes un blog de moda, puedes hacer un recopilatorio sobre las 10 mejores tiendas donde comprar diseños de tendencia en la próxima temporada primavera-verano.
¿Cuales son tus acciones para no quedarte sin temas en tu blog? Déjame un comentario que ya sabes que me encanta leerte.
Si, Miartesana, mantener un blog es un trabajazo, Un consejtio es que tengas claro cuál es tu lector ideal, te ayudará mucho a definir mejor los temas.
Lo cierto es que hay etapas en las que se complica mantener el blog actualizado, muchas gracias por la ayuda extra.
Pues ya estoy aquí e intentaré seguirlos a ver cómo va… ya he tenido otras veces y, como dices, los abandoné porque veía que no tenían casi alcance entonces a ver cómo sigo. un besito y gracias por tu ayuda
Pues yo hago todo lo que has comentado. Lo más importante es hablar con los seguidores y saber lo que les gusta. Si un día tienes varios post y no sabes cual publicar les preguntas que quieren ver y ellos están encantados de contestar.
Como dices la inspiración viene en cualquier momento y si no llevas un cuaderno o libreta siempre puedes hacer una foto o apuntarlo en el móvil 😉
Me parece muy interesante este artículo, de mucha ayuda. La verdad es que yo cumplo casi todos los pasos: sigo blogs, leo, apunto lo que se me ocurre (aunque por defecto lo hago en el apartado "notas" del móvil que es lo que siempre llevo encima) y estoy contenta. Me encantan los blogs y tener uno porque es como un diario de tu trabajo.
Pero lo que siempre he pensado es que mi blog, Globo de Papel, se lee mucho menos que las entradas cortas que hago en facebook. El blog le desarrollo más, me lleva más tiempo, nos lo curramos más pero la entrada del facebook es más corta y directa y me da la, triste, sensación de que se ve más. De hecho, lo que voy viendo, es que la gente deja un poco de lado su blog pero sigue subiendo entradas al facebook.
A mí lo que me ayuda a desarrollar temas en el blog son los pedidos que me van llegando pero es cierto que a veces te quedas un poco en blanco o que algo que has hecho con mucha alegría, apenas tiene repercusión.
Hola Maria! Gracias por tu comentario. La verdad es que a veces nos desmotivamos cuando vemos que hemos pasado varias horas trabajando sobre un artículo y no vemos que el alcance obtenido sea el que esperabamos. Sin embargo, eso no significa que el artículo no sea bueno, de hecho seguro que lo será, lo que ocurre es que puede que no tengas tanta audiencia como crees. No obstante, por eso, no hay que desistir. Si no todo lo contrario. Las personas somos animales de costumbres y el habito hace al monje, así que con mucha paciencia y tesón, y cada día un poquito se consigue el objetivo esperado. ¡Animo!
Genial Ariadna!! La verdad es que es una buena técnica la que dices de preguntar a tu audiencia que para eso son los que te leen. Y sí, el movil también sirve de cuaderno de notas 😉
Globo de Papel! Gracias por tu supercomentario, nos aporta cantidad de cosas! Estoy de acuerdo contigo en que escribir en el blog engancha, sobre todo porque es el sitio donde puedes contarle a tus clientes y lectores de forma detallada sobre tus productos o trabajos realizados. Es verdad, como decía a María que no siempre tiene la repercusión que queremos o no genera los comentarios deseados o las visitas son pocas, pero no implica que el artículo sea malo. Lo que ocurre es que es verdad que estamos muy acostumbrados a la inmediatez de facebook y vamos corriendo. Pero te digo una cosa, el blog es la única manera efectiva realmente de convertir lectores en clientes. Por lo que hay que seguir. Seguramente hay muchos que están suscritos a tu página y esas visitas no se cuentan. O seguramente, te llegan 6 o 7 lectores, pero sabes que tienes gente fiel que te lee. También te pueden estar leyendo a través de otras redes sociales como bloggovin o a través de Google Reader y claro todo esto no se suma en tus estadísitcas del blog. Pero muchas veces es preferible poquito y bueno, que mucho y disperso. Asi que te animo a seguir!!!
Muchas gracias por tus ánimos. Nosotros mientras tengamos tiempo seguiremos con nuestro rinconcito. Y en cuanto a Bloggovin (que creo que es una red social que te organiza los blogs que sigues, o te ayuda a buscar blogs que te pueden interesar) lo tengo muy pendiente y de Google Reader es la primera vez que leo! Si tienes alguna entrada explicándolo, te agradecería que me lo pasaras. Un saludo