Si estás buscando una herramienta de análisis de palabras clave que te ayude a saber qué está buscando tu potencial cliente sobre tu negocio, Answer the Public puede ser tu solución. Con esta herramienta podrás optimizar tus contenidos y mejorar así la experiencia de usuario.   Porque con Answer the Public podrás saber qué preguntas se están haciendo tus potenciales clientes y responderlas en tus contenidos.  ¿Potente verdad? Esto significa que gracias a la herramienta podrás saber qué se está preguntando el usuario ideal de tu web sobre el tema que le interesa saber o hallar una solución. La mecánica sería: El cliente ideal se pregunta y lo hace así en Google. Y Google, le ofrece el mejor contenido que cree después de rastrear las millones de webs que hay sobre éste tema del cual hace la pregunta. Y esta herramienta, te ayuda a que veas con claridad qué se está preguntado.  

Qué es y para qué sirve AnswerthePublic.com

Esta herramienta es totalmente gratuita y  es una manera sencilla de crear títulos y contenido que se posicionen bien en Internet. No necesita inscripción ni nada. Simplemente acceder (abajo te he dejado el link) y comenzar a trabajar. Yo utilizo en todos mis artículos y en las de mis clientes, y la puedes utilizar cuando:
  • No sabes de qué escribir en tu blog
  • Te cuesta ponerte en el lugar de tu cliente para pensar en contenido.
  • Tienes ideas que quieres validar “¿Qué busca tu cliente ideal?”
 

Por qué utilizar Answer the Public

Imagina que quieres escribir un artículo sobre «la autoestima para niños» ¿Qué harías? Seguramente pienses en escribir la palabra clave hasta la saciedad a lo largo de todo el texto. Con lo cual estarías sobreoptimizando y al final podrías ser penalizado. No es la solución, así que vamos a ayudarnos con Answer the Public para mejorar este proceso de optimización. Pero antes, déjame que te explique qué es LA INTENCIÓN DE BÚSQUEDA DEL USUARIO.  Esto es que el usuario cuando busca en Google lo que quiere es encontrar un texto con toda la información posible respeto a su problema. Esto lo puede hacer desde distintas palabras clave, y distintas formas de preguntar. Todo lo que tenga que ver con el mismo tema, lo añadiríamos en un mismo texto, para así aumentar el posicionamiento de esa página y ofrecerle al usuario la mejor respuesta. Vamos a seguir con el ejemplo de antes «Autoestima para niños». En lugar de repetir lo mismo una y otra vez vamos a ver qué nos arroja Google sobre éste tema. Y para ello es tan sencillo, como hacer scroll e irte abajo del todo de la búsqueda determinada. Esta búsqueda que aquí te da Google, son búsquedas reales:  Busqueda relacionada en Google Al ser reales sabemos que son intenciones de búsqueda reales de los usuarios. Como puedes ver es una frase completa y no sólo una «palabra clave» de una o dos palabras. Incluso, si pusieramos «Autoestima niños» nos arrojaría lo siguiente: Busqueda relacionada en Google_ solo con dos terminos ¿Te das cuenta cómo engloba más que una simple palabra clave? Hay intención de búsqueda porque quiere una respuesta completa o lo más completa posible. Si escribes un artículo con estos temas y además lo optimizas como aquí te explico, tienes muchas posibilidades de conseguir una mejor posición para tu artículo. Además puedes mejorar el artículo utilizando el Long Tail en SEO. Así, tendrás casi frases clave (palabras clave de larga cola) que tienen búsquedas por tus usuarios y podrás incluirlos en tus artículos. No obstante el SEO no es una ciencia exacta y hay siempre que accionar y medir para mejorar el artículo tantas veces como sea necesario para que mejore la conversión final. ¿Seguimos?  

Tutorial de cómo utilizar la herramienta Answer the Public

Como verás en el vídeo, solo tienes que seleccionar el país, y la temática y sobre ello te proporciona un montón de preguntas que las personas (tus potenciales clientes) se hacen acerca de ella y que escriben en Google. ¿Potente verdad? Además, podrás descargar en un documento excel todo lo que hayas encontrado. Paso 1: Abre la herramienta aquí: Answer The Public Paso 2: Selecciona el país y escribe tu temática. Sí, Answer the Public en español también está. Paso 3: Inspírate con toda la información que te ofrece. Puedes tomar los datos que te arrojó anteriormente «Las búsquedas relacionadas de Google» para ir tomando una a una y viendo que más se ha buscado sobre cada uno de los resultados. Así tendrás un mapa mental mayor y al cruzar datos podrás ver que hay frases o palabras clave que se buscan de diferente manera. Paso 4: Descárgate la información en un excel para trabajarla con más comodidad. Aquí te dejo un vídeo que te he preparado para que veas lo sencillo que es. 

Qué datos arroja Answer the Public

  • Preguntas que se hace tu potencial cliente.
  • Preposiones que utilizan para buscar sobre tu post. Así podrás saber si utilizarlas o no tanto en tus textos como en las url de tu artículos.
  • Orden alfabético. Esto es ordenada por orden alfabético, es simplemente para verlo más claro o si quieres ir directo al grano en saber si está una de las ideas que tenías en tu cabeza.
  • Relacionado, que te arroja los mismos datos que Google (y que vimos más arriba).
 

Qué beneficios tiene para nuestros post usar Answer The Public

Tendrás 3 beneficios principalmente:
  • Se acabaron los bloqueos de ¿Y ahora qué escribo? Con esta herramienta tendrás muy claro qué está buscando tu potencial cliente en Google. El cómo lo enfoques tendrá unos resultados u otros, pero a priori ya podrás hacerte visible y la encontradiza en su camino de respuestas a su problema.
  • Te dará ideas (inspiración) para enfocarte en lo que realmente le importa a tu usuario.
  • Pondrás poner títulos «exactos» a lo que teclean tus potenciales clientes en Google.
  • Mejorarás la semántica de palabras clave, al saber de qué formas están buscando los usuarios sobre esa temática.
Y además:
  • Todo lo anterior hará que tu potencial cliente pueda encontrarte más fácilmente.
  • Tendrás la seguridad de estar contestando a las preguntas de tus usuarios.
  • Tu blog aumentará posiciones en las páginas de Google.

Lo bueno de esta herramienta es

  • Amplias el campo semántico. Sí ese que a veces te falta cuando quieres decir lo mismo de diferente manera.
  • Mejoras tu conversión, porque estás contestando justo lo que tus usuarios preguntan a Google.
  • Te será más fácil posicionarte porque atacarás palabras clave «Long Tail».

Solo un dato curioso

Si eres español, o quieres buscar en español, debes seleccionar en su menú, el segundo «ES», tal y como te muestro en la imagen a continuación. Answer the public

 AnswerthePublic ya no es gratis

Sí, como todo lo bueno, siempre se acaba. Answer the public,ya no es gratis y hay que saber que te deja solo 5 búsquedas gratis al día. Te hago un listado de herramientas que puedes usar:
  • Ubersuggest.io
  • Dinorank
  • Keyword Sheeter
  • Keyword Surfer
  • KeywordTool.io
 

Ahora es tu turno

¿Conocías la herramienta? ¿Crees que te aporta algo nuevo a tu estrategia de posicionamiento y de experiencia a tu usuario? ¿Se te ocurren ya ideas de cómo la vas a utilizar en tus artículos?

Soy Visible Online
¡Síguenos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies