¿Tienes ganas de ser visible con la técnica Seo, pero te da miedo empezar con él? Te entiendo, porque estuve ahí y porque constantemente me topo con esta inseguridad constantemente por parte de las personas que empiezan a seguirme.

“Carmen, ¿y si no sé? ¿Y si me agobio? ¿Y si pierdo mi chispa por hablarle al robot de Google? “ y otras mil preguntas que seguro tienes en la cabeza y que te atormentan, por eso aún no empezaste con el SEO.

Miedo a hacer cosas nuevas

Todos hemos sentido miedo alguna vez, y el que diga que no, es que no es un humano.

Yo siempre he sido una persona muy miedosa, lo reconozco, y es ahora cuando empiezo a mirar de frente a alguno de mis miedos y decirles “gracias, pero no os necesito” porque veo que es de la única manera (soltando) que me deja espacio libre para seguir avanzando. Otras veces, el miedo me acompaña en lo que hago. Al principio es enorme y me cuesta avanzar, pero una vez que le voy cogiendo el truquillo, ya el miedo que sigue a mi lado, se torna más pequeñito y avanzo con más soltura y habilidad.

Las cosas nuevas, pueden ser motivadoras, y a la vez pueden producir miedo. Porque no las conocemos. Porque nos crea inseguridades con las que no sabemos si seremos capaces de lidiar, y superar con éxito. Y esto, nos incomoda, y mucho.

Y a la vez, todos queremos empezar cosas nuevas, porque nos llena de vida, de energía, y porque todos queremos sentirnos capaces de superarnos y motivarnos a crear y a ser mejores.

Pero a veces, la incomodidad gana, y nos sentimos pequeños, débiles, insgnificantes “¿Cómo voy a aprender a hacer esto yo?”

Pues en este artículo vamos a emfrentarnos al SEO como aprendizaje nuevo, que lo vemos necesario, pero nos incomoda porque no tenemos claro de qué se trata. ¿Me acompañas? Me encantará ponerte en situación para que decidas si quieres o no aprender este nuevo conocimiento y habilidad para hacer crecer tu negocio potenciando tu presencia online. 

Perder el miedo al SEO

Y mi pregunta sería ¿ y por qué no? Porque no vas a aprender SEO como otras tantas personas que hay en el mundo. Porque tú no.

Veamos las cualidades que tiene que tener un profesional del desarrollo personal que quiera empezar con la estrategia SEO para ser más visible en Google:

  • Paciente. Siempre le digo a mis hijos “La paciencia es la madre de todas las ciencias”, o “quien tiene paciencia todo lo alcanza”. Ojo, ser paciente, no es sentarte y no hacer nada y dejar que las cosas sucedan sin más. No. Yo no creo en la magia. Creo en el hacer de forma estratégica. Pero si tienes paciencia, y dejas a las cosas tomar su propio ritmo y fluir, es más sencillo que los resultados que esperamos lleguen. Sí, es verdad, todo llega, pero cuando eres paciente, sabes saborear el proceso, vives y disfrutas del camino y cuando llegas al objetivo, te impulsa para seguir avanzando. El objetivo no es un punto y final, es un suma y sigue.
  • Confía. El profesional que practica el SEO en su estrategia de comunicación tiene la certeza de que los resultados van a llegar. Sabe que no son resultados instantáneos, pero que cuando llegan son duraderos en el tiempo.
  • Fluye: El SEO es un proceso de tareas que hay que ejecutar con orden para conseguir un resultado. Unas partes más mecánicas que otras, que son pura creatividad y estrategia. En el SEO es necesario que dejemos el tiempo necesario para que las palabras hagan su “particular magia”.
  • Analítico. Lo que no se puede medir, no se puede mejorar. Es cierto, hay mil frases típicas de Instagram o Pinterest que lo dicen. Pero no por ello, es mentira. Es de vital importancia saber en qué momento nos encontramos, y hacia dónde queremos ir, si nos acercamos o nos alejamos. Y sí, los números dan muchos datos que nos ayudan a mejorar nuestras acciones.
  • Creativo. Crear es resolver algo de forma diferente a cómo lo hacíamos hasta ahora. Todos tenemos esa capacidad de forma innata. Lo que ocurre es que por el camino la vamos tapando u ocultando por diversas circunstancias (miedos, inseguridades, el qué dirán, o por lo que te han dicho y te has creído). Sin embargo, cuando tienes un problema, en ese momento tu pensamiento se dispara y dice ¿Y si…? Ahí empieza tu creatividad. Y es el momento en el que avanzas.
  • Decisivo. Entre diferentes caminos ¿cuál es el que tienes que elegir? La toma de decisión se entrena. Y el profesional que tiene un negocio es consciente que a lo largo del día ha tomado muchas decisiones.

Sabiendo de estas cualidades que estoy segura que tienes todas o muchas de ellas, ¿Quieres perderle el miedo al SEO? Sigue leyendo que te voy a dar trucos para avanzar.

Trucos para avanzar y no bloquearte con el SEO

Así que cuando quieres avanzar para empezar algo nuevo que te asusta o del que te sientes inseguro, lo primero que has de hacer es “Enfrentarte a él” y ver realmente de qué se trata. Y evaluar “cuánto sabes de lo que quieres empezar y cuánto no”.

Es importante que te pongas frente a frente y veas el camino que tienes por delante para que puedas tomar decisiones acertadas.

También es importante, para desbloquearte que pienses en el objetivo a conseguir y si esta estrategia SEO te ayuda a conseguir lo que quieres.

Por ejemplo: Si lo que quieres es atraer clientes desde Google de forma constante y con durabilidad en el tiempo, esta estrategia sí que te va a ayudar. Sin embargo, si necesitas clientes de la noche a la mañana, esta estrategia no es para ti.

Veamos los trucos para desbloquear tu aprendizaje SEO.

Toma papel y boli y ve escribiendo tus respuestas.

  • Quién te ha dicho que el SEO sea importante.
  • ¿Conoces a alguien que trabaje el SEO y gracias a él esté llegando a más clientes?
  • Cuánto sabes de SEO
  • Qué recursos has invertido hasta ahora en el aprendizaje del SEO.
  • Qué recursos vas a invertir a partir de ahora en el aprendizaje SEO.
  • Cómo vas a aprender SEO ¿De forma autodidacta? ¿o de forma guiada?
  • Si es de forma autodidacta ¿Que materiales usarás como referencia? ¿Dónde buscarás la información? ¿Cuánto tiempo le vas a dedicar?
  • Si es de forma guiada ¿Qué materiales vas a usar para tu aprendizaje? ¿Qué curso de seo o qué mentor/a te inspira más confianza para llevar a cabo este estudio y práctica?

 

Guía para empezar con el SEO

Llegados a este momento, puede que aún te asalten dudas de ¿Segura que yo sin ser SEO puedo trabajar el SEO? Yo soy especialista en mi materia de desarrollo personal, pero sobre posicionamiento en buscadores….A nivel usuario vale, pero nada más…

Pues venga, vamos a empezar a conocer un poco más allá el POSICIONAMIENTO WEB (SEO) y vamos a ver qué sabes. Igual hasta te sorprendes porque descubres que ya estabas haciendo cosas sin darte cuenta.

Te dejo estos artículos que están dentro del curso gratuito de SEO «Enlázate a Google» con los que puedes iniciarte y empezar ¡Vamosssssss!

 

  1. Conocer qué es el SEO
  2. Estructura de mi web (Seo Onpage)
  3. Escribir un artículo con estrategia SEO (Seo Onpage)
  4. Claves de un buen comentario SEO (Seo on y offpage)
  5. Enlaces a tu web (Seo Offpage)
  6. El Seo Social (Seo Offpage)

 

Y si quieres el pack completo, apúntate gratis a mi newsletter y te regalo además de las 6 estrategias SEO, 20 acciones para que empieces a trabajar el SEO de forma secuencial, ordenada y paso a paso.  Pd: Este minicurso está en continua actualización, así que si no quieres perderte nada, apúntate ahora.

Ejercicio práctico para trabajar el SEO en un artículo.

 SEO EN EL TEXTO

  • El h1 siempre es el título. Por página o por artículo solo puede haber un h1. El título atractivo de máximo de 70 caracteres. La palabra clave ha de ir al principio de la frase.
  • La url del artículo ha de ser corto y con la palabra clave al inicio. Máximo 60 caracteres.
  • Los H2 son los subtítulos. Puede haber tantos como quieras. Deben incluir una frase o palabra clave.
  • En el primer párrafo debes repetir la palabra clave del H1 y ponerla en negrita, de forma natural y que te ayude a explicar de qué va a ir tu artículo o página.
  • Escribe en párrafos cortos si puedes. Y utiliza viñetas para introducir pasos o enumerar acciones.
  • Escribe frases semánticas similares a lo largo del post.
  • Enlaza a otros artículos. Debes poner al menos 1 enlace interno a otro artículo y un enlace externo a otro artículo o video. Si le incluyes un video de tu canal de youtube, perfecto, si no, incluye un video que te parezca interesante y que aporte algo más a tu artículo. Si no quieres subir un video, enlaza a un artículo de alguien que aporte más valor a tu artículo (aunque sea de la competencia)

 

SEO EN LA IMAGEN

  • El título de la imagen al guardarla en tu ordenador que contenga la palabra clave.
  • En tu blog cuando subas tu imagen rellena el campo de Alt. Y pon un sinónimo de la palabra clave que quieres posicionar.

 

METASEO DEL ARTÍCULO O LA PÁGINA

  • Utiliza un programa SEO como Yoast Seo o All in one Seo. Este último es el que yo te recomiendo, por lo fácil que es y te olvidas de los semáforos “tediosos”.
  • Metatitulo, es lo que se verá en Google. Escríbelo corto de máximo 60 caracteres con la palabra clave al inicio. Puedes incluirle emoticonos para llamar la atención.
  • La metadescripción es importante. Que no supere los 160 caracteres. Escribe para el cliente potencial, pero incluye la palabra clave al inicio para que Google sepa en qué búsqueda te tiene que hacer visible.
  • Elige SOLO UNA PALABRA CLAVE para el post.

 

Estrategia para que el artículo suba posiciones en Google

Estrategia para que suba posiciones:

  1. Esperar a la indexación de forma natural, suele tardar entre 24 y 72h. Lo sabrás cuando pongas en google Site:direccion web de tu entrada, ejemplo site:https://www.soyvisibleonline.com/10-consejos-para-decir-soy-visible-online/
  1. Publica desde tu blog, es decir utilizando tus botones sociales de compartir, hacia tus redes sociales.
  1. Pide que te dejen un comentario. Pídelo a tus seguidoras más fieles, o a quien tu creas que está pasando por este momento y creas que puede darte feedback. El comentario siempre en la entrada del blog. Si necesitas ayuda, puedes unirte a EmprendEspacio y te ayudamos a mejorar tu Seo Offpage 😉
  1. Espera un mes, añade un párrafo nuevo al artículo (alguna actualización) y publica de nuevo. Luego, vuelve a compartir en redes sociales, y pide de nuevo que te dejen un comentario (si es que aún no lo han hecho)
  1. Revisa la posición de la Serp con este programa: https://www.serprobot.com/serp-check.php Escribe la palabra clave que hayas utilizado en el post y analiza en la posición que está.
  1. A los 3 meses de haber publicado, debes aparecer al menos en la página 4 o 5, es decir posicion 40 o 50. Una vez ahí, debes, buscar otros blogs desde donde poder enlazarlo. Es decir, escribe en otros blogs sobre este tema, y pídeles que te dejen poner el enlace. El blog debe ser de una temática similar a la tuya o complementario para que tenga peso.
  1. Revisa los artículos que están por delante tuya, mira con el programa de MOZ, que autoridad tiene el dominio y la página. Cuando más cerca del valor 100 esté, más complicado te será posicionarte para esa palabra clave en primer lugar. Aunque eso no quita que no puedas estar en primera página en 2º o 3º lugar, es cuestión de investigar.

Si el PA y DA son de 35 hacia abajo, y tu autoridad de dominio es más alta, tienes posibilidades. Entonces, es el momento de saber qué tienen esos artículos de mejor que tú: pueden ser mas comentarios, pueden ser más enlaces, pueden ser un contenido que responda un montón de preguntas de los usuarios. En base a esto, toma tu artículo y complétalo de información (SIN COPIAR, QUE PENALIZA) pon con tus palabras y tu experiencia. Puedes incluso, si te parece muy bueno, el enlazarlo desde tu artículo.

Y entonces, vuelve al paso 2 y empieza de nuevo hasta el paso 6.

Lleva su tiempo, pero si lo haces es eficaz.

 

Pues ya no tienes excusas para trabajar el SEO, y EMPEZAR!! Pero, si todavía tienes inseguridades y te apetece ahorrar tiempo y poder preguntar tus dudas e iniciarte en este apasionante camino hacia tu visibilidad en Google, compra mi curso de SEO ONGOOGLE donde tienes más de 70 minivideos de 15 minutos explicándote técnicas, estrategias y todo lo que necesitas saber paso a paso y de forma especializada en el DESARROLLO PERSONAL, para que el posicionamiento WEB sea un juego de niños.

Ahora es tu turno

¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Te ha animado a empezar a trabajar el SEO? ¿Vas a tomar acción hoy? Puedes dejarme un comentario y contarme tus impresiones, puedes unirte al curso gratuito y empezar a vencer «la pereza-miedo» con el SEO, o puedes dejarte guiar y ahorrar un montón de tiempo, si ya estás decidida y quieres aprender SEO y hacer tu negocio de desarrollo personal visible en Google, con mi curso Seo On Google. 

Soy Visible Online
¡Síguenos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies