La gran mayoría de las veces no somos conscientes de la importancia que tiene comentar en otros blogs. Es más, nos encanta que nos dejen comentarios, pero somos tremendamente perezosas para dejar un comentario en el blog ajeno. Y eso que lleva poco tiempo, y además reporta muchísimos beneficios, no solo a nivel profesional, sino también a nivel personal.
Y hoy vengo con el firme propósito de hacerte ver qué esto para ti, que me sigues y me lees, no puede ser ni un problema ni un lastre. Porque te aseguro que con sólo 20 minutos a la semana vas a conseguir auténticas virguerías.
Te dejo primero con este vídeo en el que te explico la importancia, y luego sigue leyendo que te voy a explicar cómo sacarle el máximo partido a este estrategia SEO.
¿Te gustó el VIDEOTIP? Espero que sí, y que te hayas suscrito a mi canal y me hayas dado un «¡Me gusta!» Eso me anima cantidad a seguir trabajando en más vídeos para ofrecerte nuevas estrategias que puedas emplear esta misma semana y atraigas a más clientes a tu negocio online (y offline, si lo tienes)
Ahora toma lápiz y papel y apunta cómo organizarte esta semana para sacarle el máximo partido. ¡O mejor, descárgate esta plantilla para que empieces a darle caña desde este mismo momento!
ESCRIBE UN LISTADO DE LOS BLOGS DONDE QUIERES COMENTAR
Para ello, puedes hacer la lista por:
- Intereses afines al tuyo.
- Sus lectores son los posibles clientes de tu negocio (Esta es muy buena ¡Tenlo en cuenta ;)!
- Los temas de sus artículos complementan a los del tuyo.
- Podéis hacer sinergias.
- Quieres hacerte visible al profesional que está detrás de dicha bitácora para trabajar juntos en un nuevo proyecto.
- Participas en un grupo de networking online que potencia la cooperación y la acción continuada de acciones encaminadas a atraer para convertir en clientes.
Tus listas las puedes configurar por estos motivos o por otros (si se te ocurren más déjalo en comentarios y así amplio el post ¡Gracias!) Y puedes configurar tantas listas como objetivos tengas. Cada mes puedes tener 2 objetivos por ejemplo para realizar estas listas.
UTILIZA LA HERRAMIENTA DE FEEDLY PARA TENER ACCESIBLES LOS BLOGS
Y organizados y a mano. Eso de ir en busca de los blogs una y otra vez se acabó. Con esta herramienta (que es además super fácil de utilizar) tendrás todos tus blogs a un click y comentar en ellos será tan sencillo como entrar en sus artículos. La primera vez haces el esfuerzo de incluir a todos en carpetas con nombres de tus LISTAS OBJETIVO y luego será un juego de niños.
Como no sé si eres la primera vez que me lees y no conoces cómo usar esta herramienta de la que te hablo, puedes leer este artículo aquí y empezar a usarla desde hoy mismo. Si me dejas un comentario en la entrada, diciéndome qué te ha parecido ¡Wou, me emocionarás! ¡Gracias!
DESTINA TIEMPO EN AGENDA PARA LEER DICHOS ARTÍCULOS Y DEJAR TU COMENTARIO
En mi caso, dedico entre 20 minutos y 2 horas a la semana. Dependiendo del objetivo de la lista dejo mi comentario en horario laboral o en horario de descanso. Hay comentarios en los que me siento más inspirada escribiendo desde el ordenador que desde el móvil. Pero esto ya a a gusto de consumidor. Un buen día para comentar puede ser el viernes, como cierre y fin de jornada y antes de cerrar para irte con los deberes hechos.
O bien el lunes por la mañana y así empezar la semana con positividad y entusiasmo. Escribir un comentario no sólo te beneficia a ti, sino también a quien le dejas el comentario, por lo que saber que estás contribuyendo a que otra persona (o muchas) sean más felices y consigan lo que quieren para mi es muuuuuuuuuuuy estimulante y enriquecedor.
Por ejemplo en el grupo de «Atrae para convertir» al que si eres mujer y empresaria estás invitada, todos los viernes tenemos nuestra acción #ComentarParaAtraer 😉 donde todas las que hayan escrito en sus blogs durante la semana pueden escribir y recibir comentarios.
DEJA COMENTARIOS DE VALOR EN LOS BLOGS
¡Ojo estoy potenciando los comentarios de valor, los útiles! Alejándome de esos que son así «Un post muy ………. Me ha encantado. Gracias (+Url de mi blog) o un Pásate por mi blog……» Sinceramente, esto es me parece una falta de respeto al que escribe y sobre todo SPAM para Google.
Así que lo que no quieras parar ti, no lo hagas en los demás. Google penaliza a los blogs cuyos comentarios son SPAM, y nosotros queremos atraer clientes no spameadores. Si lo hacemos, no te quejes de que te lleguen así. Sin embargo, si tus comentarios (aunque cortos) son de utilidad por ser una opinión personal; aportar con un libro, audio, sugerencia; o simplemente un gracias la frase o el párrafo que más me ha llamado la atención ha sido «…..» ¿Por qué no vamos a recibir el mismo trato?
Hacer marca es cuidar todos los detalles y te aseguro que un buen comentario en un blog obra milagros. Así que deja un comentario de mucho valor y consigue miradas a tu negocio online. Si sabes elegirlos bien, seguro que nuevos clientes te traerá.
Puedes escribir en periódicos de reputación online, en blogs cuyo nicho sea complementario y que conozcamos que tiene un gran impacto en el público al que queremos acceder.
SE CONSTANTE
Si algo nos caracteriza a los profesionales SEO es nuestra paciencia. Ya que sabemos que las acciones que llevamos a cabo no se verán de forma inmediata pero si están bien hechas aparecerán con el tiempo y serán duraderas si se mantiene un equilibrio perfecto.
La constancia es fundamental en los comentarios. Y ellos nos harán crecer y apuntar alto o cada vez más alto si elegimos bien nuestros enlaces.
AHORA ES TU TURNO
Pues esto es todo en el post de hoy, espero que te haya gustado y sobre todo que te sea de utilidad. Ya solo me queda decirte: ¡Dedica 20 minutos a trabajar el SEO de tu blog a través de los comentarios!
Cuéntame qué te ha parecido en comentarios. Me encantará charlar contigo.
Foto: Freepik.com
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, lo pondré en práctica, lo mío es una web de cosmética coreana tezdeporcelana (cuidado facial, no maquillaje) en ella además de tienda de productos coreanos tiene su blog, dónde se habla de las plantas para el cuidado de la piel, y las plantas como ingredientes en la cosmética.
Genial, pues a darle caña al blog para conseguir más visiblidad a tu tienda online. Un abrazo.
Hola. Soy nueva en esto de los blogs y con tu explicación me queda claro las ventajas de colocar comentarios de valor. también es un descubrimiento el destinar tiempo especifico para leer los post y comentarlos. No conozco la herramienta que recomiendas, la voy a probar. Gracias por tus recomendaciones. Saludos.
¡Genial Leticia! Pues ya me cuentas a ver qué tal te va con Feedly, y espero que a partir de ahora todo sean ventajas para darte a conocer a través de los comentarios. Un abrazo.
Apunto todos los detalles de tu video-tip. Hace un par de años escribí el «manual del buen comentador», porque veamos… eso de escribir: «Genial». «Me gustó» es como no comentar. Gracias por compartir. Besos
Hola Paula, qué gusto tenerte por aquí. Efectivamente, hay que escribir comentarios, pero hay que hacerlo bien, para que te posicione (como experta y en Google) como mereces. Esto de escribir es todo un arte, ¿no crees? Tu en eso tienes mucho que decir 😉 Un abrazo y gracias por comentar.
¡Hola Carmen!
Acabo de descubrir tu blog gracias al grupo de Paula Lesina y tus contenidos me están resultando muy interesantes.
No quería perder la oportunidad de comentar este post siguiendo tus recomendaciones. Lo cierto es que es algo que me gusta hacer y que intento hacer con frecuencia. Ya no solo por el tema SEO sino por lo enriquecedores que son los intercambios de opinión a través de estos pequeños espacios. Alegra mucho ver cuando alguien deja un comentario en tu bitácora, por lo menos yo así lo siento. Ves que por lo menos a alguien le interesa lo que una escribe. Pero además, comentar a otros puede ayudar aprender un poco más y a profundizar en el tema si se necesita. Al final todos ganan. ¡Gracias por el contenido!
Bienvenida Isabel, me alegra saber, a través de tu comentario, que mis contenidos te resultan útiles. Como bien dices, no sólo es por la importancia que tiene para el posicionamiento, sino porque a través de estos espacios surgen verdaderas sinergias (si es de empresa a empresa) o verdaderas conexiones, (si es de cliente a empresa o de empresa a cliente). Creo que los comentarios llenan de alegría a quien los recibe (como ahora mismo yo estoy feliz recibiendo el tuyo, ¡¡¡yupii!!) sino que también invitan al que los da a reflexionar, profundizar más sobre un tema, y además aportar su punto de vista, que si es constructivo, siempre hará crecer a ambos. Buenísima aportación. Un abrazo.
Gracias !!! me encantó !!! ya lo había intuído, pero me parece muy bueno que me lo hayas reafirmado.
Es bueno encontrar artículos que te reafirmen en tus intuiciones. Ahora te toca ponerlo en práctica y sacarle el máximo de los beneficios. Gracias por comentar, Pat.
Cuanta razón tienes nos emocionamos al recibir pero a veces nos cuesta dar. Procuro comentar en los post que me gustan, aunque a veces ando poco inspirada. Tu lista de tareas muy útil. Un saludo
Gracias Marilo por comentar. A veces es cierto que no sabemos que decir, pero basta con responder a la pregunta final que nos hacen en el post o bien dejar tu opinión al respecto o la frase que más te ha llegado. Hay un amigo mio que siempre dice que no hace falta tener 2 carreras universitarias para exponer lo que uno piensa. Basta con hablar desde la sencillez de la opinión y buscando siempre un bien común y el buen entendimiento. Prueba a recordarte este «truco» cuando vayas a comentar y seguro que siempre tendrás algo que decir.
Hola Carmen! Me encanta esta nueva iniciativa, donde conocemos más de cerca el producto o servicio que ofrece cada marca dentro de la propia web o blog, entramos en el verdadero espacio de cada compañera y descubrimos detalles que quizá no se aprecian igual que en las redes sociales. La organización para hacer sinergias con otras compañeras es muy importante y gratificante 🙂
Hola Carmen! Me encanta esta nueva iniciativa, conocemos más de cerca a nuestras compañeras y descubrimos detalles que quizá en redes sociales no ve tan bien como en las propias web o blog, donde todo se explica mejor. La organización para comentar y hacer relaciones es muy importante, hay que sacar un ratin para todo y mejorar siempre juntas 🙂
Me ha encantado el VIDEO TIP, ya tienes mi me gusta también en youtube porque suscrita ya estaba ;-), me ha encantado como has trasmitido, genial. La utilidad de este post para mí, además de motivadora, es bárbara, porque estoy a tope dándole a Networking y ahora también con el blog, dar para recibir, win-win, claro que sí, gracias por aportarnos siempre tanto y ayudarnos a continuar en el camino y con alegría.
Pero que razón tienes al decir que para recibir hay que dar primero! y que poca importancia le damos en el tema del SEO… yo realmente desconocia por completo que a través de los comentarios se lograba en el tiempo mejorar la visibilidad y a partir de hoy pues me pondré en ello. Felicitaciones por tu excelente trabajo y gracias por el apoyo!
Tienes toda la razón, nos gustan lo comentarios en nuestros blogs pero nos cuesta ir a comentar en el de los demás. Tratar de implementarlo como una estrategia para darte mas visibilidad, para interactuar y acercarte más a la gente que sigues, con la que compartes.
El tip que das mediante el vídeo me ha encantado, explicado de manera clara y muy amena, fácil de seguir. Ahora toca la práctica y poco a poco ir acostumbrándose a comentar más y mejor.
¡Saludos Carmen!
Tu lista de tareas para organizarse la semana es genial Carmen, me la he anotado para aplicarla desde ya. Lo explicas muy sencillo y de una manera muy motivadora, que por cierto, gracias también por hablar de Feedly, como soy nueva por aquí no lo conocía y me parece una herramienta imprescindible para gestionar mejor el tiempo. Gracias y un saludo!!
Estoy totalmente de acuerdo, de hecho si busco elsofablanco en la primera pagina me aparecen comentarios mios con mi perfil y url!! Podeis probarlo
Gracias Carmen por estos #supertrucos,
Es verdad, siempre nos motiva e ilusiona un comentario y sin embargo, nos cuenta comentar, quizás por falta de tiempo, por no saber que decir y pensar que nuestra opinión no es valiosa, o cualquier otro motivo. Ocurre lo mismo en las redes sociales, se pasa por encima, a veces ni se lee el post y se le da al me gusta sólo por la foto.
En cuanto a la lista seguiré tus consejos y en cuanto a poner la URL con el nombre en los comentarios me frena un poco, me parece egoísta, da la sensación de que buscas precisamente un seguimiento recíproco y no me sentiría cómoda.
Se trata de algo más allá de la simple estrategia, a mi entender: es cercania, compartir, apoyar, intercambiar. Gracias por recordarnoslo.
Hola Carmen, tu punto de vista anima a seguir esta estrategia. Tu forma de explicarlo, como siempre, muy clara y con ese optimismo e ilusión que siempre impregnan tus entradas. Me alegra, dicho sea de paso, que aún quede en el mundo gente con paciencia: los SEO. Desde que Google nos lo da todo al momento, es un valor en extinción.
Saludos y gracias!!
Hola Carmen, tu punto de vista anima a seguir esta estrategia. Tu forma de explicarlo, como siempre, muy clara y con ese pptimismo e ilusión queimpregnan tus entradas.
Me alegra, dicho sea de paso, que aún quede enel mundo gente con paciencia: los SEO. Desde que Google nos lo da todo al momento, es un valor en extinción.
Saludos y gracias!!