El otro día, en una reunión con otras emprendedoras, me preguntaron la diferencia entre los tipos de SEO que existían actualmente. Esto me ha motivado a escribir este artículo, que aunque es un poco teórico, creo que os puede venir bien para conocer qué aspectos tenéis que tener en cuenta para llevar a cabo un buen SEO en vuestra web.
Tipos de SEO: Seo on-page y Seo off-page.
Consideramos on-page todas aquellas acciones que realizamos en nuestra propia web para mejorar su optimización. Dentro de estas acciones se encuentra:
- La usabilidad de la web, para que sea fácil para el usuario. Es fundamental para que quiera quedarse más tiempo en ella y seguir leyendo, navegando, comprando…
- La optimización del contenido de la web, buena ortografía, bien escrito, óptima estructura, y con palabras clave. Todo ello buscando que los usuarios quieran compartirlo (linkearlo en sus redes sociales)
- Generar URL’s amigables, que le gusten al buscador.
- Cuidar y revisar todos los enlaces de la web, los internos y los externos.
- Comprobar que todo nuestro contenido es indexable por Google.
- Mejorar la velocidad de carga de la web.
En cambio consideramos off-page todas aquellas acciones que realizamos para aumentar la presencia de nuestra web en la red. Aquí incluiríamos todas las acciones relacionadas con:
- El Linkbuilding, una práctica con la que cada vez hay que tener más cuidado, para no caer en el spam. Es preferible que el usuario (cliente ideal) sea el que enlace nuestro contenido, ya que ésto es más importante para Google que si somos nosotros los que vamos dejando enlaces por allá y por acá.
- Si nuestro contenido online es de calidad, como ya hemos avanzado en una de las acciones on-page, éste será enlazado por otros usuarios y eso nos ayudará, ya que cada día Google valora más los enlaces naturales.
- Cuidar nuestros perfiles sociales, si hemos decidido crearlos tenemos que mantenerlos actualizados y fomentando la interacción con los usuarios en la parte pública de éstos. El Seo Social, que ya os contaba en este artículo y que cada vez está tomando mayor relevancia en nuestra estrategia.
- Entre los perfiles sociales tenemos que tener en cuenta que Google+ cada día tiene un papel más relevante en el posicionamiento SEO y que por lo tanto tenemos que dotarlo de contenido.
Check-list SEO para determinar si estáis llevando un buen Seo en vuestra Web
Para tu mejor comprensión he rescatado esta imagen extraida de una de las herramientas de SEO que utilizo para realizar AUDITORIÍAS WEBS que se llama Semrush.

Este Checklist SEO es el que llevamos a cabo cuando hacemos una Auditoria web.
Este Checklinst es el que nosotros utilizamos cuando hacemos el Análisis de una web para comprobar su posicionamiento. Si te fijas no dejamos nada por analizar y con todos los datos que extraemos, podemos tomar buenas decisiones, como por ejemplo:
- Si tus páginas de servicios o de productos no son visibles en Google, podrás saber por qué y actuar para solucionarlo.
- ¿Qué tipo de contenido gusta más a tu audiencia en tu web? Podrás potenciarlo.
- ¿Google parece que está contra ti? Descubrirás por qué no le estás hablando claro y sabrás actuar en consecuencia. Tu comunicación con él será pan comido.
- ¿Qué redes sociales te están ayudando más en el posicionamiento? Podrás poner tu energia en las que sí te estén funcionando.
- ¿El emailmarketing es un buen aliado para tu negocio?
- ¿Convierten tus páginas? ¿Tu formularios son los adecuados? Los datos te dirán qué está pasando y podrás hacer mejoras y estudiar los resultados.
- ¿Qué páginas te interesan más mejorar para hacer linkbuilding con otras marcas y así atraer más tráfico y posicionar aún más?
Qué programas necesitas para hacer este análisis SEO
Sin entrar en detalles, haré un listado de los programas que necesitas para extraer los datos que necesitas para mejorar tu posicionamiento SEO:
- Plugin Seo: All in One SEO o Yoast SEO
- Google Analytics
- Semrush, Dinorank, Ubersuggest.io, Ahfrefs
- Search Console
- Tu web ¡objeto de este estudio!
Cuándo analizar el SEO-ONPAGE y el SEO-OFFPAGE de tu web.
Hay diferentes situaciones en los que el anáisis de SEO ONPAGE y de SEO OFFPAGE se hace necesario. Lee atentamente para descubrir si estás en alguno de estos casos:
- Mi web no aparece en Google.
- Quiero generar más ventas con mi web
- Quiero posicionar mi web en determinadas palabras clave
- El número de visitantes a mi web a caído y no sé como solucionarlo.
- He descubierto el SEO gracias a la PedagoSEO y quiero aplicarlo a mi negocio.
- Quiero superar a mi competencia para determinadas palabras clave.
- Quiero rediseñar mi web y no quiero perder el posicionamiento SEO.
- Quiero cambiar el nombre de mi marca y llevarme todo el tráfico a mi nueva web.
- No aparezco en Google para palabras clave importantes para mi negocio.
- Tengo un negocio local y quiero más visitantes.
Un último consejo sobre cuándo utilizar este CHECKLIST SEO
Es importante que tengas en cuenta que no solo has de hacer este estudio cuando sientas que hay algún problema o que estás en alguna de las situaciones anteriormente descritas.
Te aconsejo que utiices este checlist de forma periódica, de esta forma te ahorrarás sustos innecesarios y además, mejorarás notablemente tu posicionamiento SEO:
- Mensualmente: Monitoriza las palabras clave de tu web en el ranking de Google y analiza el número de visitas que llegan a tu web.
- Trimestralmente: Monitoriza que no hay enlaces rotos, el posicionamiento de palabras clave y profundiza en el tipo de clientes que está llegando a tu web, para que puedas trazar nuevas estrategias de cara al siguiente trimestre. Revisa el Contenido y soluciona problemas de canibalización de palabras clave. Actualiza contenido antiguo, y mejora el contenido en general.
- Semestralmente/Anualmente: Haz un chequeo de más en profundidad del SEO Técnico de tu web, y el Seo Offpage, para mejorar las relaciones públicas que puedas conseguir para atraer más clientes a tu negocio.
Recuerda que tu negocio se aloja en tu web. Si tuvieras un negocio a pie de calle cuidarías su aspecto y su interior. Harías que todo estuviera ordenado, y de fácil acceso ¿verdad? Para que visitantes, y un posible socio lo viera todo impecable.
Pues ahora imagina que el socio de tu negocio es Google y que cuando entre se lo has de poner fácil para que pueda posicionarte mejor. E imagina también que los compradores llegan y se sienten tan bien atendidos que no se quieren ir de tu web, y navegan por ella porque todo lo que encuentran en ella es de valor.
¿A quién crees que comprarían estas personas que te han encontrado gracias a tu «socio» Google? ¡Exacto, a ti! Así que no dudes en hacer un chekeo de tu página si aún no lo has hecho.
Audita tu web con Soy Visible Online y haz el chequeo que tu negocio online necesita.
Si no te ves capaz de llevar a cabo este trabajo, es el momento de ponerte en manos expertas.
En Soy Visible Online somos especialistas en hacer Auditorías Seo Web Online.
Reserva con nosotras una auditoría Seo Web y empieza a trabajar tu SEO como tu negocio online se merece. Además gracias a la auditoria web podrás mejorar tu reputación online y posicionamiento como marca. Entre otros beneficios más.
AHORA ES TU TURNO
¿Conocías las diferencia entre ambos tipo de Seo? ¿Estás llevando estás estrategias a tu blog y web? ¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Si aún no has hecho nunca un análisis vas a ponerte manos a la obra? Déjame un comentario y lo hablamos.
Un artículo muy interesante!! Muchas gracias!
Lo comparto 😀