El contenido duplicado parece cosa de otros. Parece que ni nunca lo vas a hacer tú (jamás de los jamases), ni nunca te lo van a hacer a ti.

Y aunque se escucha bastante que me han copiado o plagiado un producto, no se habla tanto cuando te copian un artículo, parece como si fuera TABÚ el tema. Y para el posicionamiento web de tu negocio, es un tema bastante serio.

Y hoy trato este tema porque casualmente en menos de dos semanas me he topado con dos casos de contenido duplicado en relación a dos empresarias con el que tengo el placer de relacionarme y que por desconocimiento decidieron “Inspirarse” más de la cuenta en otros artículos (frases, estructura, fotos) Como las conozco hablé con ellas y les expliqué lo nefasto que podía ser para sus negocios el que el contenido que habían creado fueran de tanta similitud con otros que ya eran existentes en Internet.

Por supuesto, y como no podía ser de otra forma, entendieron mis recomendaciones y eliminaron dicho contenido para evitar consecuencias incomodas.

Como siempre hago (supongo que tú también lo harás) busco información acerca del tema que voy a escribir en el blog. Lo hago porque “todo está inventado” y porque al igual que yo, otros muchos con mis conocimientos pueden que coincidamos en la forma de exponerlos. Así que siempre los leo, y veo de qué forma puedo trabajarlos  para darle un enfoque distinto o seguir aportando cosas nuevas a mis lectores.

En relación a este tema, no podía ser de otra forma, me encontré con muchos artículos, y tratados de manera muy diversa, y entre ellos dos me parecieron idóneos para compartir contigo, ya que creo que son los que más dudas te van a resolver:

  • El primero, del blog Tomás de Teresa,que para mi es uno de los blogs preferidos para estar al día de Seo. Es un crack, si bien bastante técnico y debes de conocer bastantes cosas sobre Seo para seguirlo, si que es verdad que es muy clarificador y su blog es una mina de oro. Puedes leer su guía sobre Contenido Duplicado aquí.
  • Y el segundo, de Quondos, que me ha encantado porque es justo lo que quería explicaros a nivel de cómo afecta el contenido duplicado como bloggers.  Puedes leer sus recomendaciones aquí.

 

 CLASE DE CONTENIDO DUPLICADO

Al leer ambos artículos puedes resumir que hay 3 tipos de contenidos de este tipo:

  • El que copias de otra web. Este parece ser el que más nos molesta. Pero no es para menos, escribir un artículo nos lleva nuestro tiempo para que luego llegue otro y se lo lleve tan alegremente. Lo peor de ésto es que tiene consecuencias para el que copia (ojo, más adelante lo explico) pero también para el que es copiado. Así que revisa de vez en cuando lo que se está haciendo en la red.
  • El que copias en tu propia web.¿Has visto alguna vez dos páginas iguales dentro de una web? Fotos, y textos tan parecidos que incluso confunden. Pues esto es también contenido duplicado.
  • El que duplicas en tu tienda online con tus productos. Por ejemplo es poner la misma descripción para todos los artículos de tu ecommerce. Sé que es tedioso tener que escribir 100 descripciones diferentes, pero no fui yo quien inventó las reglas del juego. Y si quieres formar parte, tendrás que hacerlo bien.

Puedes contratar a una especialista en seo y una especialista en marketing de contenidos que te ayuden, nadie mejor que ellas para hacerlo de forma correcta.

O puedes hacerlo tú mismo, teniendo en cuenta las especificaciones que te doy en esta miniguía.

 

CUIDA TU BLOG COMO ORO EN PAÑO

Sí, hablar de contenido duplicado es hablar de Copiar. Y lo puedes hacer dentro de tu propia web o copiar de otros para incluirlo en tu web o blog. Y esto queridas mías, es penalizado por Googl, sobre todo si es una práctica frecuente para el que copia. Y con lo que cuesta posicionarse en Internet, no estamos para muchas tonterías, ¿no te parece?

La cuestión es que Google esto lo rastrea constantemente (tú ni te enteras, claro) y va filtrando las url de aquellas páginas cuyo contenido es igual a otro. Y junto con otros factores que tiene en cuenta, decide a qué url le da visibilidad y a cuál no. Y si no haces las cosas bien, puede ocurrirte que tires por tierra en un periquete todo el trabajo hecho, y te vayas al final de la lista. Incluso puede decidir no indexarte o indexar sólo algunas de las páginas y justo sean las que no te convienen.

Es como en el cole cuando el profe te decía ” ¿Has copiado en el examen?” y tú “Yo no profesor”….-“Pues quién lo diria porque la estructura y algunas frases son idénticas a las de tu compañera de al lado”. Y sí, el profe tenia toda la razón, estaba tan cerca y veías tan cuidada toda la forma de presentar el examen que dijiste..”Cambio ésto y lo pongo allí y pongo esto aquí, y no se da cuenta nadie”- Y cero patatero.

Una faena.

Por todo ello:

  • No copies textos de otros pensando en que no te van a pillar, porque lo de menos es que te vea al que has copiado. Google es más implacable y te puede dejar fuera del juego. Y además, desde mi punto de vista es tan poco ético…

 

  • Utiliza textos propios: resume, enlaza, comenta, y crea tu propia estructura. Ten más fe en ti. Tus seguidores ¨te leen porque eres tú, porque tu forma de escribir les ayuda.

 

  • Saca esa creativa que llevas dentro y dale vueltas al coco. Y si tienes problemas para ello, contrata una expertas en seo y Marketing de Contenidos que te ayuden con el tema. Será por profesionales….

 

  • Y revisa de vez en cuando si hay contenido tuyo duplicado también por ahí fuera. Yo utilizo Copyscapede vez en cuando para ver si hay alguien que está copiando mi contenido. Doy por hecho que cuando te copian es porque tu contenido es la caña de la montaña y quieren parecerse al tuyo, pero oye, ¡fastidia! y sobre todo sabiendo ya que no solo afecta al que lo hace, sino también al que es copiado. Así que de vez en cuando echarle un ojillo no viene mal. También tengo otro chivatillo que descubrí hace algunos meses que me avisa si he sido penalizado por algún algoritmo de Google, y se llama Panguin Seo Tools.

 

 ¿SACAMOS VENTAJA A SER ORIGINAL?

 Te pondré un ejemplo propio y que además te va a abrir los ojos sobre otro tema interesante.

Sobre el tema que hoy he abordado en este blog hay ya artículos escritos. ¿Eso quiere decir que yo no pueda escribir sobre él? Pues claro que puedo escribir, pero lo puedo hacer de dos formas:

Limitándome a copiar lo que ya hay. Cosa que como ya has visto te repercute negativamente. Y ya no solo a nivel de posicionamiento seo para tu negocio, sino también para tu Branding o reputación online.  Para mí es una falta de respeto a tus lectores, decir que el contenido es tuyo y no ser verdad. Lo peor, si se descubre que les has mentido, ay ay ay Solo con mirar cuándo se publicó uno y cuando otro, evidente quién copió a quién. Aunque Google decidiera indexar el articulo copiado en lugar del original, el lector no es tonto y si bien el daño seo puede ser malo para quien ha sido copiado. El daño que a sí  mismo se hace el que copia es peor todavía, y difícilmente de borrar de la mente del futuro consumidor.

 

Enlazar con artículos que les ayuden a conocer más, y ofrecer ideas nuevas o una experiencia que les aporte valor a lo que van a leer. Es su tiempo, y te lo dedican a ti. ¡Para mi tiene tanto valor el tiempo que me dedicáis! Que sinceramente prefiero pasar una semana sin escribir, que copiar o escribir cosas que no os aporten nada nuevo. Y cuando haces esto, tiene dos consecuencias:

  • Aumenta la confianza que depositan en ti. Mejores ventas.
  • Aumenta tu posicionamiento Seo.

 

Espera, espera…vamos a unir ideas “Enlazar con artículos que les ayuden y ofrecer ideas nuevas que les aporten valor, aumenta tu posicionamiento Seo”

¿Cómo es posible?

  1. Enlazar artículos de forma natural con los tuyos a una fuente o varias (blog o web) con muchas visitas y buen posicionamiento, aumenta tu posicionamiento.
  2. Tus potenciales clientes encuentran el contenido que estaban buscando y te comentan, te comparten en redes o se suscriben a tu Newsletter para saber más. Para Google que los usuarios comenten o compartan tiene mucho valor y lo valora muy positivamente.
  3. Aumenta la confianza de tus potenciales clientes en ti, y de los ya asiduales lectores, quienes verán que eres una persona que:
    1. Se forma de manera constante para ofrecerles lo mejor. La actualización en un mundo tan rápido y constante como en el que vivimos es crucial para adaptarse y superar expectativas.
    2. Se lo trabaja para darles la mejor solución a sus problemas.

¿Crees ahora que ser original y no crear contenido duplicado en tu blog es una ventaja? Espero haberte ayudado a entender mejor este complejo mundo y además haberte animado a potenciar tu personalidad en tu blog.

 

Ahora es tu turno

Cuéntame si te he descubierto algo nuevo. O tus dudas. O simplemente tus experiencias con tu negocio y el contenido duplicado.

Soy Visible Online
¡Síguenos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies