Hacer un estudio de palabras clave es uno de los mayores problemas cuando nos ponemos en marcha con ésto de dar visibilidad a nuestra web. Nos abruman muchas ideas, y no sabemos bien ni por dónde empezar, ni cómo hacerlo para que el resultado sea el que nosotros queremos: ser visibles y encontrables.

El estudio de palabras clave te ayudará a enfocar la estrategia de tu negocio. Por tanto es una parte muy importante a la hora de hacer el posicionamiento SEO de tu web y blog.

¿Qué es una palabra clave?

Como buena PedagoSeo, me gusta explicar las cosas, sin tecnicismos. Así que vamos allá, con una explicación sencilla para que puedas entenderlo a la primera.

Una palabra clave es aquella palabra que nos ayuda a que cuando el potencial cliente la escriba en un buscador (Google o Redes Sociales) nos encuentre a nosotros porque la estaremos utilizando en nuestra web.

Las palabras clave por tanto, son el núcleo principal de cualquier estrategia de marketing digital que vayamos a llevar a cabo.

 

Tipos de palabras clave

Las palabras clave se clasifican según su número y según la intención de búsqueda del usuario.

Según su número, pueden ser:

  • De una sola palabra clave, ejemplo: «Autoestima». Se refieren a un meganicho. El Volumen de búsquedas será muy grande.
  • De más de una palabra clave. Ejemplo: «Cómo enseñar a nadar». Se refieren a palabras clave de larga cola.  A medida que vas especificando más el volumen de búsquedas será menor. Sie embargo, el nivel de competencia también será menor y más fácil de posicionar.

Según la intención de búsqueda se clasifican en:

  • Informativas: son las temáticas. Ejemplo: «Qué son las…»
  • Necesidad: Las que responden a las necesidades de los clientes. Tipo: «por qué …..» o «necesito…»
  • Saber hacer: Utilizan el «cómo» para resolver su duda. Ejemplo: «Cómo cocinar con aceite de oliva»
  • Toma de decisión: Son las que dicen «esto vs lo otro»
  • Transaccionales: Las que se enfocan en conseguir algo o van directamente a comprar algo. Suelen ser palabras muy directas tipo «curso de..» o «vuelos baratos» o «guardería para niños».

Otras palabras clave que hay que tener en cuenta:

  • Navegacionales. Con ellas me refiero al nombre de tu propia marca o del nombre de tus productos. Porque las personas al buscarte lo harán pensando en tu marca por ejemplo «Estudio de palabras clave de Soy Visible Online». Si es que quieren que yo les realice el estudio y lo han escuchado en mis redes sociales o en otros lugares, y quieren saber más antes de llamarme o empezar a trabajar conmigo.
  • Las de marca, la que se refieren al nombre de un producto o servicio que tenemos.
  • Las que se escriben mal, pero tienen un volumen de búsqueda considerable. Por ejemplo: «Feisebo» en lugar de «Facebook»
  • Estacionales. Las que tienen que ver con tendencias estacionales, por ejemplo: Deportivas de verano.

 

¿Por qué es importante hacer un buen estudio de palabras clave?

Te daré razones ;):

  • Encontrarás nuevas oportunidades de negocio. Fíjate, yo haciendo estudio de palabras clave he descubierto necesidades no cubiertas por la competencia para clientas mias.
  • Harás contenido útil para las personas que están buscándote haciendo que el indice de rebote en tu página baje.
  • Atrae a más potenciales clientes. Hablas su mismo idioma, se sienten entendidos y es más fácil que quieran trabajar contigo.
  • El cliente que accederá a tu web está verdaderamente interesado en lo que le cuentas. Ha buscado «Psicóloga infantil para niños con trastorno negativista desafiante» y te ha encontrado a ti. Das en el clavo.
  • Generas conversiones. Ellos buscan, y tú les das lo que ellos necesitan. Conexión perfecta.

 

Palabras clave: Por dónde empezar

Te voy a dar los pasos para que empieces a hacer tu estudio de palabras clave, y más abajo hablaremos de herramientas que yo misma utilizo para que este estudio te sea fácil e incluso divertido.

Paso 1: Reflexiona.

  • Piensa cómo te busca tu potencial cliente. Qué crees que necesita sobre tu negocio. Haz una lista a priori, poniéndote a pensar en cómo él lo haría.
  • Luego en base a ello, piensa en tus temas más importantes. Éstos te pueden servir para las categorías de tu blog. Generales pero que definan bien tu negocio. Piensa en 4 palabras clave que definirían tu negocio.
  • A continuación: dentro de cada categoría haz una lista de tus subtemas más importantes.

Paso 2:  Estudia a la competencia.

  • Para encontrar tu hueco, y que posicionarte te sea más sencillo, tendrás que ir seleccionando de esas palabras clave aquellas que tu competencia esté trabajando poco o mal. Para ello hay varios factores a tener en cuenta:
    • Que la autoridad de su dominio sea más baja que la tuya. O que esté por debajo de 30 sobre 100. Este dato lo puedes descubrir gracias al programa Moz.
    • Que la publicación del artículo sea muy antigua.
    • Que el copy o redacción del artículo esté anticuada o desfasada.
    • Que no tenga comentarios.
    • Que la web y el blog tenga errores, como por ejemplo: imagen pésima, velocidad de carga,  o enlaces rotos, entre otros.

Paso 3: Utiliza un programa que te ayude a encontrar palabras clave adecuadas a tu negocio.

  • Google.
  • Google Keyword Planner (gratis)
  • Keyword Everywhere (pago)
  • Dinorank (pago)
  • Uberssuggest. io (pago)

En mi canal de Youtube pronto tendréis un video hablando de cada una de ellas, para hacer este estudio de palabras clave.

Google para hacer búsqueda de palabras clave.

En este artículo, cuando te hablaba de cómo encontrar un micronicho rentable, te decía que es importante que empieces buscando por Google, ya que el propio buscador (si activas el autocompletado) te da un montón de datos acerca de lo que la gente está buscando. Y sé por experimentos propios que las «frases o palabras clave de larga cola » que aparecen en él tienen un mínimo de 10 búsquedas mensuales. Por lo que ya podrías empezar a trabajar tus palabras clave por ahí.

¿Quieres tener tus primeras 100 palabras clave para tu negocio?

Si aún habiéndote contado todo ésto, quieres avanzar más rápido y ponerte ya manos a la obra, con el estudio de palabras clave, delega en mi este estudio de palabras clave.

En este estudio te entregaré un informe con palabras clave de larga cola, de media cola y de corta cola. De manera que tendrás un informe completo con la palabra clave exacta que buscan tus potenciales clientes y el número de búsquedas.

Además te indicaré en el informe cuáles te convienen más atacar según tu caso particular.

 

 

Soy Visible Online
¡Síguenos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies