¿Llevas un tiempo con tu página web y no te está dando los resultados que esperabas? Entonces ha llegado el momento de aceptarlo y encontrar una solución. ¿Cómo? A través de una auditoría seo web. En el artículo de hoy te explicamos de forma detallada por qué tu página web necesita auditarse, en qué momentos en concreto, y cuáles son los aspectos que esta debe recoger.

¡Te sorprenderás de la información que puedes obtener!

¿Qué es una auditoría web y por qué es tan importante?

Una auditoría web, o SEO, es como una radiografía de tu página web. Es un estudio detallado de múltiples aspectos que conforman el funcionamiento de tu web en ese momento. Por si tienes la duda, no se hace un estudio de la estética de la web, esto es más propio de un estilista de marca. 

Una auditoría SEO, debe componerse de dos partes:

  1. Las respuestas al análisis de tu página web, con la finalidad de detectar posibles problemas con el fin de mejorarlos.
  1. Y de manera indispensable, un apartado de interpretación, o informe de auditoría de página web, con soluciones para paliar los problemas detectados. Me gustaría aclarar que, en la mayoría de los casos, siempre hay más de uno. Y es que los motivos de la auditoría son en situaciones en las que se busca mejorar la conversión de la página web. Así que algo suele ir mal, seguro.

Antes de entrar de lleno en los aspectos que debe recoger una auditoría web seo, me gustaría aclarar los motivos por los que una persona, o empresa suele solicitar una auditoría. Si te sientes reconocido con alguno de ellos, quiere decir que necesitas una, y entonces tiene sentido conocer qué debe recoger, ¿verdad?

Motivos por los que debes contratar una auditoría de un sitio web

  • No te llegan visitas: Llevas un largo tiempo con tu web, y ves en Google Analytics que ahí no entra ni perri. Te entran dudas y hasta cuestionas si has podido haber tirado el dinero en el diseño de tu web. Y hasta te planteas que pa’ qué tanta web y estar en Internet. En estos casos, recomendamos auditar tu web para detectar posibles taras, o problemas técnicos que, por una pobre configuración técnica te esté trayendo por el camino de la amargura.
  • Has perdido tráfico orgánico: Nunca has visto la necesidad de auditar tu web, hasta ahora. Venías teniendo un alto nivel de visitas mensuales, pero, eso ha pasado a mejor vida. Algo está ocurriendo, tanto dentro como fuera de tu web. Puede que tu sector esté muy competido y lo único que tengas que hacer es dar vida a esa web estática que tienes como escaparate digital con contenido de valor, y de interés para tu audiencia.
  • No posicionas en los motores de búsqueda: Has venido oyendo hablar de la importancia del posicionamiento web, pero desconoces si tu web posiciona. Puede que por problemas de rastreo o indexación tu web no esté teniendo el potencial que podría tener. Así que hay que ir al kit de la cuestión.
  • Tu contenido no está al alcance de tus competidores en tu sector: Tienes un blog que llevas actualizando por tu cuenta, con contenidos que crees propios para tu sector, y aún así, nada de nada. No atrae, no conecta, y por tanto, no convierte. Es hora de analizar la calidad de ese contenido frente al de tu competencia.
  • Vas a hacer un lavado de cara de tu página web: Lo tienes decidido. Vas a hacer esa actualización y vas a contratar a un nuevo profesional que te haga el nuevo diseño de la web. Ojo al dato. Puede que el diseñador no tenga ni idea de SEO y solo te traiga una web nueva, bonita y barata (o no, que es aún peor). En Soy Visible Online te trazamos toda la estrategia SEO desde el copy, el diseño web y la configuración técnica, para que la necesidad de realizar tu próxima auditoría web sea dentro de mucho tiempo, incluso que sólo necesites que te monitoricemos la visibilidad online que tu web va a ir ganando.
  • Vas a contratar un proyecto para mejorar el posicionamiento orgánico de tu web: Ya sea hacer SEO en la web, o en el blog necesitas solicitar a ese consultor o profesional SEO que te audite primero la web. Es una manera muy coherente de entender los cambios que te va traer la inversión que estás a punto de realizar.

¿Cómo hacer una auditoría seo web? Aspectos que debe recoger

SEO Técnico

Como hemos comentado, la parte técnica del SEO es crucial para que todos los otros aspectos dinámicos funcionen. 

Indexación: Si alguna vez te has preguntado por qué mi web no aparece en Google puede que estés teniendo un problema de indexación. No sirve de nada tener un blog, e invertir en la creación de contenido de calidad si, luego, la configuración de la web tiene un problema de indexación. Google, y los otros motores de búsqueda no serán capaces de rastrear esas nuevas entradas y por tanto no podrán mostrarlas en los resultados de búsqueda, y los usuarios no llegarán a esa información.

Adaptado a dispositivos móviles: Seguro que puede que nos estés leyendo desde tu móvil o tablet, ¿cierto? Y si no, seguro que a lo largo del día más de una búsqueda en tu móvil has hecho. La forma de consumir información ha cambiado, y son cada vez más el número de usuarios que consultan y compran desde su móvil. Por este motivo analizar todos los aspectos de la web para móvil es crucial. Desde la velocidad hasta la tasa de rebote.

Otros aspectos son: la arquitectura web, el nivel de profundidad de la página, es decir a cuantos clics está la página más profunda. Esto puede dificultar la experiencia del usuario y perderse por tu web. El interenlazado y si hay páginas huérfanas.

SEO On page

A diferencia del SEO técnico, el SEO On page es la parte de la página web que es visible de cara a los usuarios.

Una auditoría de páginas web debe analizar las páginas indexadas y ver si están optimizadas para SEO o no.

Por páginas optimizadas se entiende si las distintas páginas o URLs están bien organizados jerárquicamente, tienen imágenes optimizadas que no ralentice la velocidad de carga, y el tema de metaetiquetas para los motores de búsqueda.

Además, una auditoría SEO te avisa de si hay problemas de duplicidad de contenido, y de si el contenido de las páginas es pobre, no llegando al mínimo viable.

SEO Off page

Finalmente, el SEO off page es la optimización que existe fuera de tu página web. Y te preguntarás, ¿entonces para que lo voy a analizar si no me afecta? Pues sí, y mucho. Tu página web puede recibir “reseñas” de otras páginas web. Estas se conocen como backlinks o enlaces entrantes. De donde venga ese enlace, y de qué manera esté insertado puede beneficiar o perjudicar la autoridad de tu dominio en Google, afectando así tu posicionamiento web. Estos últimos son los conocidos como enlaces tóxicos.

Y hasta aquí un resumen de la importancia y aspectos que se evalúan en una auditoría web. Queremos aclarar que estos son solo una selección de los muchos elementos analizables. No queríamos colapsarte con tecnicismos que lo único que iban a conseguir era estresarte. Creemos que estos son los más digeribles y entendibles para ti. 

Ahora te invitamos a reflexionar sobre la situación actual de tu web. Y si te sientes identificado con alguno de los motivos que hemos recogido al principio, solo tienes que pedirnos que realicemos una auditoría web aquí. En la agencia de Soy Visible Online estamos encantados de poder dar con el kit de tu problema web y aportar soluciones de mejora para impulsar la visibilidad online de tu web.. Si tienes dudas, puedes escribirnos un Whatsapp o un email.

Soy Visible Online
¡Síguenos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies