En el post que tienes ante ti, voy a contarte cómo he pasado de http a https en mi blog, de forma sencilla y sin riesgo a meter la pata, gracias a Webempresa y también con la ayuda de un plugin que mi compañero Borja Girón explicó en un artículo. He creado este post para enseñarte el proceso que yo he seguido, y que he realizado con éxito, ya en mi propia web.

¡Vamos a comenzar!

chrome-ssl-dominio-no-seguro

 

 

 

 

 

Te habrás fijado que tienes en tu url principal y en todas las url de tu blog este simbolito de una «i en un circulo». Esto significa que tu web no es segura. Esto le está diciendo a tu usuario que sus datos pueden ser robados, así que no deje nada en ella.

conexion http no segura

 

 

¿EN QUÉ TE PERJUDICA?

Si clicas sobre el icono, se abre toda la información, donde se avisa de que tu web no es segura.

Si tienes una tienda, no querrán comprarte por miedo al robo de tarjeta de crédito.

Si tienes una caja de suscripción (Newsletter), tampoco querrán dejarte su email. Por miedo a robo de contraseñas.

La cosa es seria.

Vamos a solucionarlo.

 

 

 

 

 

 

PASO 0: HAZ COPIA DE SEGURIDAD DE TU WEB ¡POR LO QUE PUEDA PASAR! 

Siempre mejor prevenir que curar.

En Marzo de este año cambié mi web de hosting. Ha sido lo mejor que he podido hacer. Dónde estaba en el anterior, no te lo diré, pero sí te comento que era barato y también una basura. Se caía el servidor cada dos por tres, como hacía copias de seguridad dada tres días, si en el momento de hacer algún cambio en la web se caía el servidor perdía todo el trabajo realizado, la página me iba superlenta,…y encima el soporte era malo, tardaban mil en contestarte una pregunta sencilla. Total que estaba deseando hacer el cambio. Y cambié a WEBEMPRESA.

El hosting de Webempresa, solo ventajas:

  • Soporte 24h, 365 dias al año. Te responden incluso en fin de semana y rapidito, eh? Ahora además han habilitado un chat para contestar tus dudas cuando eres cliente y no veas que adelanto. Nada de tickets. Tienes una duda y te la resuelven en el acto. Una maravilla.
  • Todo superbien explicado en su blog. Un soporte extra para leer con tranquilidad tantas veces como necesites. Y si encima tienes dudas, puedes preguntar en el chat.
  • Ayudas muy potentes, si quieres migrar tu blog de otro hosting al suyo. Con su supermigrator. Sin problema alguno. Incluso te ayudan ellos o te lo hacen.
  • Certificado SSL gratuito, para pasar de http a https. Y con ayuda, si tienes algún tipo de problema.

Si tú sufres en silencio un mal hosting te animo a cambiarte a webempresa. Será tu mejor inversión. Si, te interesa, te dejo un descuento del 20% para que el primer año en webempresa, en el plan que mejor se adapte a lo que tú necesites. Utiliza en el código descuento: gracias20. 

El caso que teniendo un buen hosting como el que te indico, el inicio es más sencillo. Ve a tu hosting y haz una copia de seguridad. En webempresa además, las copias de seguridad son automáticas y cada hora. Así que tarea resuelta. 

 

PASO 1: ACTIVAR EL CERTIFICADO SSL EN TU HOSTING

Solicita el certificado ssl gratuito: Let´s Encrypt

El Certificado SSL en Webempresa, como te digo es gratuito. Si tienes otro hosting pregunta los pasos que tienes que seguir, para activar el certificado.

Por qué hacer el cambio de http a https. Aquí tienes las ventajas: 

 

Sigue los pasos que te indican en el Hosting. Si estás con Webempresa, además las renovaciones se hacen cada 3 meses y de forma automática, no tendrás que estar pendiente de realizar la renovación. ¡Un trabajo menos! ¿No te parece? Resuelve aquí más dudas. 

PASO 2: CAMBIA LAS URLS DE TU WEB Y BLOG A HTTPS

Algo que me llamó la atención es que cuando instalé el certificado, solo se ejecutó en la url de mi home, y el resto  seguía teniendo el simbolito que te he enseñado más arriba. Cuando instalas el certificado por defecto te lo cambia en la home o página principal. ¿Y cómo hacer para que el resto se cambie y no lo tenga que hacer de forma manual?

Pues, encontré un tutorial paso a paso de Borja Giron, experto en Seo para bloggers y gracias a él encontré la solución. Instalar un plugin llamado Really Simple SSL, lo instalas y lo activas para que el cambio te lo haga solo. ¡Es mágico! 😉

 

PASO 3: ELIMINA EL CACHÉ DE GOOGLE CHROME

Esto se hace así.

Vas a los Tres puntitos que tienes en tu navegador, y le das a «Más herramientas» > Eliminar datos de navegación. Tal y como te muestro en la imagen.

borrar caché de chrome

 

 

 

 

 

 

 

Tras hacer este paso. Ve a tu web y navega por ella, fíjate que todas las urls han cambiado a https. También han debido de cambiar las imágenes de tu web. Para verlo, debes abrir el código fuente de tu web, así y comprobarlo en una página donde tengas imágenes. Se hace así:

  1. Pon el cursor en una imagen de tu web.
  2. Dale al botón derecho de tu ratón.
  3. Selecciona «Inspeccionar». Saldrá una pantalla con código en el lateral derecho. ¡No te asustes! No tienes que tocar nada. Solo observa que se sombrea en azul una línea de código. Ese es el código de tu imagen. Fíjate que está en https. Si lo está, el plugin ha hecho su función.
  4. Podemos seguir.

 

PASO 4: GOOGLE ANALYTICS

En Google Analytics debes añadir la nueva propiedad. Y  luego sincroniza la propiedad a Search Console. Se hace tal y como te explico en el siguiente apartado. Si tienes dudas, en el grupo de «Practica Seo» puedes hacerme tus preguntas.

 

PASO 5: SEARCH CONSOLE

Tal y como te comenta Borja Girón en su artículo, debes comprobar que en Search Console tienes 4 propiedades.

Hazlo así:

  1. Ve  a Search Console, y añade tu propiedad con https
  2. Verifica tu propiedad siguiendo los pasos que te indica.

 

PASO 6: ACTUALIZA LA NUEVA DIRECCIÓN HTTPS en tus redes sociales.

Si tienes redes sociales vinculados a tu sitio. Debes ir y cambiar la dirección nueva. Es decir en lugar de http://tudominio.com  deberás poner la nueva https.//www.tudominio.com

Tal y como te indica Borja en su artículo, «Actualiza el enlace del sitemap (pon HTTPS) en el robots.txt con Filezilla por ejemplo a través del ftp». Si aún no has subido tu primer sitemap, en breve te explicaré cómo hacerlo.

Y así hemos terminado. Espero que todo salga bien a la primera.

 

AHORA ES TU TURNO

¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Es útil para ti? ¿Te ha ayudado? Te espero en los comentarios.

ÚNETE Y PRACTICA SEO 😉

Soy Visible Online
¡Síguenos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies