Todo buen negocio necesita visibilidad y saber cómo posicionarse en Google con SEO puede que sea para ti una tarea pendiente. Así vamos a darle caña hoy para que puedas conseguir lo que quieres: + visibilidad, + clientes potenciales.
Cuando ponemos por ejemplo la palabra «Agencia de Seo Estratégico» en Google, que es lo que tú quieres para tu negocio, y éste gigante de la información te muestra a nuestra Agencia Soy Visible Online, justo debajo de los anuncios de Google de forma orgánica, o como lejos en el segundo lugar o incluso en la primera página de esta búsqueda ¿Qué pensarías? Wouuu si Google la muestra ahí es porque es una gran empresa en la que puedo confiar ¿Verdad? Pues haz la prueba para ver dónde estamos y piensa si a ti también te gustaría aparecer así en tu web.
1. Empieza por optimizar la web con SEO.
- Elegir un buen nombre de dominio, puedes ir aquí para descubrir si el que estás pensando está registrado.
- Elegir un buen Hosting, preferiblemente que sea del lugar dónde quieres posicionar tu negocio. Es decir, si quieres posicionar tu negocio en España, que el hosting para tu web sea español. Si este fuera el caso, tengo buenas noticias puedes comprar tu dominio y Hosting en Webempresa o bien migrarla a esta plataforma en el caso de tenerlo en otro. Utiliza éste código: holawebempresa a través de este enlace y te regalo el 20% de descuento.
- Optimiza la web con SEO, si es que aún no lo has hecho. Al menos, las páginas principales: Home, sobre mi, la página principal de servicios, y el contacto. Si, tienes más de una página de servicios, te recomiendo que las optimices todas. Serán las que te interesa sobre todo optimizar para que tu potencial cliente te encuentre en Google y conozca qué le ofreces.
- Utiliza un blog para crear contenido que te ayude a complementar la información que das en las páginas estáticas de tu web, y que hemos citado en el anterior punto. Así podrás introducir palabras clave de la misma familia y aumentar el posicionamiento de las palabras clave transaccionales que quieres posicionar.
- Crea un diseño que sea responsive y ligero para que favorezca al SEO y así posicione mejor tu web..
2. Enlaza tu web desde portales externos
- Redes sociales
- Revistas
- Blogs del sector
- Blogs de marcas con temas diferentes, pero mismo público objetivo.
- Directorios
- Escribir post o entradas para otros blogs (post invitados).
- Realizando entrevistas.
- Participando en iniciativas para promocionarte en facebook: hacer concursos o sorteos conjuntos, promociones.
- Comenta en otros blogs. Es poco utilizada esta estrategia pero es bien fácil. Aquí te dejo la mejor manera de hacerlo.
Esto es lo que se llama trabajar el LINKBUILDING. Es decir enlazarte de forma externa para que desde allí puedas dejar un enlace hacia tu web, y así;
- Aumentar la autoridad de dominio de tu web
- Llevar más tráfico a tu web de potenciales clientes
- Mejorar las conversiones.
3. Indexa la web para que Google sepa que existes.
De forma más habitual de lo que creemos se crea una web o se optimiza y no se comunica a Google ni la nueva página ni los cambios que se han hecho. Simplemente «se cree» que Google rapidamente sabrá que estás ahí y que ya puede llevarte gente.
Siento decirte que ésto no es así.
Hay millones de páginas creándose ahora mismo. Así que por mucha inteligencia que tenga Google, le viene bien una ayudita extra. Y pone a nuestra disposición herramientas gratuitas para Webmasters que puedes utilizar o tu diseñador puede hacer para indexar rapidamente la web una vez la hayas optimizado y así sepa que existes en un plazo no superior a 72 horas.
Si no haces ésto, hasta que tu web no reciba un volumen constante de tráfico , no empezarán a saltarle las alarmas a Google de que hay una nueva página en su directorio, y no mandará a sus arañitas a rastrear el sitio para saber dónde te tiene que posicionar. Así que ¡ayúdale! Nosotras en nuestra Agencia tras terminar cualquier optimización ya sea en las páginas de la web o del blog procedemos con la indexación, para hablarle directamente a Google, cosa que agradece en el alma y nos ayuda a posicionar mejor.
Si quieres que te ayudemos cómo posicionar tu web, puedes ver aquí cómo podemos ayudarte.
Muy interesante el artículo.Y tienes razón en compartir en las redes sociales.Pero a veces tengo miedo de ser muy pesada con las publicaciones.Es cierto que gracias a hacer mi página en facebook la gente conoce lo que hago.Pero no recivo todos los me gusta que me gustaría.Seguro que en algo estoy fallando.Un saludo
Muchas gracias por los consejos, poco a poco espero ir poniendolos en practica y con esfuerzo y dedicacion ir creciendo…
Sobre todo cuando tienes un blog y tienes que darle visibilidad en el macrodirectorio de google. Muy a tenerlo en cuenta 😉
Gracias por tu comentario. Sea por hobby o por trabajo, está bien saber cómo moverse en este mundillo. 😉 Un abrazote.
Si tuviera que darte un consejo mayor seria justo el que tu has dicho: Práctica y constancia. Es la base de todos nosotros, los emprendedores. Con esa filosofia de base te auguro mucho éxito. Y por supuesto aprendiendo técnicas para llevar tus redes sociales 😉 Gracias por tu comentario!!
Muy interesante, mi blog es un hobby pero aún asi a todos nos gusta tener "éxito", gracias por los consejos…
posicionamiento… tema interesante
Gracias por esta información, seguiré pendiente de próximas publicaciones! Un saludo.
Gracias por toda la información. Ahora voy a ponerlo, o intentarlo, en práctica.
Estupendo!! Gracias por estar aquí. Un abrazo!
Mucho ánimo!!!, Es mucho trabajo, pero si lo haces de forma ordenada, te funcionará. Pronto más truquitos. Un abrazo.