El primer paso cuando trabajo el SEO de una web es analizar cuál es sus estructura. Cuanto más sencilla sea mejor. Piensa en ti como usuario ¿Qué prefieres una web con un montón de subcategorias que no sepas ni donde estás o una web clara que te indique en cada momento por donde entraste y dónde te encuentras? Con tu web tienes que tener el objetivo claro de que cuando lleguen, se sientan como en casa, sientan que les gusta todo: la estética, lo que les cuentas, cómo se sienten cuando te leen, te escuchan o te ven. Que se quedan con ganas de saber más, que van de una página a otra encantados de la vida y encima buscan donde pueden suscribirse para estar cerca de ti y que sigas inspirándoles, ayudándolas y mejorando su vida, para ser más felices cada día. En definitiva, la estructura de tu web para atraer clientes ha de ser clara y sencilla. Que haga que el usuario cuando llegue, sepa si allí se encuentra la solución que busca para su problema.
ERRORES SEO DE LA ESTRUCTURA DE UNA WEB
Descubre los errores que estás cometiendo y por lo que la estructura de tu web no te ayuda a ser visible en Google. Has de entender que todo suma para SEO y en esta ocasión, todos los aspectos para posicionar una web son importantes. Te recomiendo ir anotando cuál de ellos tiene tu web, para ponerle remedio cuanto antes.MUCHOS NIVELES DE SUBMENÚS
Un menú lleno de submenús, que a su vez, tienen submenús, que a su vez tienen submenús ¿Te los imaginas? Seguro que sí porque los ves a diario en Google. Sí quieres contar tantas cosas que todo te parece importante. Sin embargo, eso lía más al potencial cliente que lo que aclara. Si a una persona le das a elegir entre dos opciones, va a tener más claridad de lo que necesita que si le das e elegir entre cuatro. Tendrá tanto donde ir que al final no sabrá por dónde empezar y se irá.MENÚ CON PALABRAS NO RECONOCIBLES
De originales que queremos ser a veces , nos colamos. Sí, igual en lugar de «Servicios» puedo poner «Seo-servicios» no hay mucha diferencia. Pero y si en lugar de ésto te pusiera «SW» ¿Sabrías de qué se trata? ¿Sabrías que me estoy refiriendo a Servicios Web? Seguramente no. Y la gente no quiere perder el tiempo en descubrirlo. Asi que nada de siglas ni de palabras que solo tú sabes qué significan.SIN ENLACES INTERNOS
Los enlaces de una web son la base para ir llevando a tu potencial cliente al sitio donde tú quieres. Las páginas de tu web además van ganando autoridad a los ojos de Google, si se van enlazando entre ellas. Pero no de cualquier manera. Sino con orden y planificación. Por lo tanto, piensa en la estructura de enlaces internos que va a llevar tu web. Qué páginas irán hacia otras páginas y por qué. Ya has visto que no todas tienen que estar en el menú, pero eso no significa que no puedan estar en la web. Hay muchas maneras de hacerlas visibles.ENLACES ROTOS
No hay nada que dé más coraje que los enlaces rotos en una web. Hacen perder el tiempo al usuario. Ya no está. Y ahora qué. Un error muy común en las páginas que ya llevan tiempo en Internet es que van descuidando esta parte. Van eliminando páginas de la web sin darse cuenta de que ya estaban indexadas e incluso muchas de ellas eran encontradas por los usuarios de Google.DESORDEN O CAOS VISUAL.
Ni te imaginas lo que influye en el posicionamiento de una web la experiencia de tu usuario. Tener una web limpia, ordenada y estéticamente bonita, hará que tu potencial cliente se sienta agusto y navegue por ella más tiempo. Este tiempo de permanencia es muy importante para el posicionamiento de tu página web. Cuida tus espacios, la letra de tus textos, los colores de tu marca, las fotos (ni muchas ni pocas).VIDEOS QUE SE ABREN DE FORMA AUTOMÁTICA
No quiero decir que no tengas que tener videos o partes en movimiento dentro de la web. Lo que quiero decir es que no lo hagas para que se activen de forma automática. Haz que el usuario quiera darle al play, es mejor para la interacción de tu página y harás que por un lado cargue más rápida y por otro, sea el usuario el que sienta que tiene el control de lo que hace en tu web.METAETIQUETAS INEXISTENTES
Sí, no existen ni H1, ni h2. O si existen, no están bien colocados. Las metaetiquetas son el lenguaje de Google. Y hablar su mismo idioma es fundamental si quieres conseguir que haya más visitas a tu web. Porque gracias a este código sabrá dónde tiene que situarte dentro del buscador.DESCUBRE CON QUÉ HERRAMIENTAS PUEDES ANALIZAR SI ESTOS ERRORES LOS ESTÁS COMETIENDO EN TU WEB.
Saber dónde te encuentras, qué estás haciendo bien y que no, te dará un arma muy poderosa para conseguir la visibilidad web que ansias. En mi trabajo dia a día, lo que hago es analizarlo todo y con los datos encima de la mesa, comenzamos a trabajar. Si quieres descubrir qué herramientas gratuitas (la gran mayoría que yo uso suelen ser de pago) puedes utilizar para analizar estos datos, Suscríbete a mi RETO GRATIS «RETO WEB VISIBLE en 6 días», donde descubrirás las herramientas que te ayudarán a descubrir por dónde tienes que empezar a trabajar.Últimas entradas de Soy Visible Online (ver todo)