¿Qué son los enlaces recíprocos y para qué sirven? es una buena pregunta que en este post te voy a explicar para que sepas cómo hacer intercambio de enlaces sin que Google te penalice.

¿Qué son los enlaces recíprocos?

¿Qué utilidad tienen para el SEO?
¿Cómo detecta Google que los enlaces son links de pago?
¿Se puede hacer Linkbuilding de calidad gratis?

1. ¿Se pueden hacer enlaces recíprocos? Sí ¿Cuántos? No máas de 10, ¿Por qué? Porque si haces más google piensa que estás haciendo una granja de enlaces, y te penalizará ¿Cómo? Bajando tu posición conseguida hasta el momento. Pero no me refiero a una o dos posiciones. Sino mucho más, páginas incluso. ¡Un rollo! Por lo que no te recomiendo seguir esta táctica para posicionar tu marca. 
 
2. ¿Qué permite entonces? Permite crear enlaces en otros blogs o webs de esta forma: 

Relaciónate con otros bloggers, Si te relacionas con otros webmasters o bloggers posiblemente ellos te enlazaran sin pedírselo, además, tendrás nuevos amigos.

Usa directorios de empresas: Los directorios de empresas indexan empresas, locales o por zona, normalmente sus enlaces tienen bastante peso. Elige bien la temática y mira si están permitidos los blogs. 

Publica como invitado de un blog: Cuanto más influyente sea mejor. O que tenga buen ranking en google. Nosotros te lo hemos ofrecido y tienes varias opociones aquí.

Intercambia artículos con otros bloggers. Yo te hago uno sobre redes sociales, y tu me haces uno a mi sobre un tutorial para hacer coronas en los cumpleaños. 😛 Aqui los enlaces están justificados en el contenido. Luego Google lo ve natural. 

Usa sitios de tutoriales: Esto es si creas un tutorial o manual y lo subes a algún sitio de esta temática quizás puedas dejar tu enlace o enlaces.

Relacionate con tu comunidad de facebook o twitter: Si te relacionas con la comunidad siendo útil, la comunidad te dará enlaces sin pedirlos y posiblemente muy buenos de forma desinteresada. Acuérdate eso que siempre digo del contenido de valor. 

Invita a bloggers importantes a publicar en tu web. Si consigues que algún blogger importante escriba en tu blog o web, el posiblemente te enlazara desde su web, ese es un enlace de calidad.

Participa en eventos. Participa en todos los eventos que puedas online y offline, ofrece tu ayuda y puede que consigues que alguien te enlace o hable de ti.

3. ¿Puedo hacer enlaces cruzados? Sí, por supuesto. Y google de momento esto no lo penaliza. ¿Qué siginifca? Aunque lo veremos con más detenimiento, te adelanto que son los enlaces en los que yo no te enlazo a ti porque tú me enlaces a mi, sino que te podría enlazar desde otra página web que tuviese o incluso un amigo. Como te digo, te lo explicaré en otro post mejor para que lo veas más claro. 
 
Bueno pues sabiendo esto, espero que lo tengas más claro y veas que los enlaces sí, pero sabiendo cómo llevarlos a cabo. 
 
Y ahora te toca a ti ¿Sabías esto? ¿Te sirve de ayuda? 

 

Soy Visible Online
¡Síguenos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies