Para ser visible en Internet hay muchos factores que influyen. Unos son los personales: el cómo te enfrentes al reto de emprender y de hacerte visible en Google. Y otros los técnicos: Qué plataformas elegir, cuáles serán los mejores recurso, cómo iniciarte en el SEO y el Marketing Online y cuáles serán los puntos a tener en cuenta.
Cuando hacemos una búsqueda en Google y encontramos tanta información (y a veces tan contradictoria) de lo que sí hacer y qué no. Le dedicas miles de horas a trazar un plan que al final, acabas tan desesperada o más que al principio y sin saber ni a quién acudir ni qué referencia tener en cuenta.
En este artículo, encontrarás mi experiencia. Todos los artículos se basan en lo que he vivido y experimentado. Porque para enseñar algo primero has de pasar por ello, ¿que sentido tendría hablarte de crear tu web si yo no tuviera una? Absurdo, ¿no crees? o ¿Qué sentido tendría hablarte de una herramienta que solo he escuchado de oidas. No, aquí lo que leas será porque lo he probado y utilizado o bien porque algunos de los colaboradores que han escrito en mi blog, dan fe de que es la mejor opción para tu inicio.
¡Vamos a ponernos en marcha, y empieza tu ruta de aprendizaje para iniciar tu posicionamiento web en Google!
Artículos en el blog para iniciar tu visibilidad en Google
- Web o blog esta es la cuestión
- Una web de Blogger o de WordPress.
- Cómo crear un blog de desarrollo personal
- Qué es el Seo
- La influencia de las redes sociales en el SEO
- 10 razones por las que utilizar una fanpage para tu negocio
- Novedades en Twitter a partir de 2016
- Guía para enfocarte en tu cliente ideal
- Guía para crear una marca personal que impacte
Libros que te pueden ayudar
En la tienda de libros tendrás un montón de sugerencias para seguir aprendiendo y mejorando tu visibilidad en Internet. Y de todos ellos, voy a hablarte en el blog. Pero para empezar, creo que podrá ayudarte:
Cursos que te ayudarán a ahorrar tiempo
Yo lo hice, y me fue genial. No soy una experta en diseño ni en programación, por eso necesitaba algo que me ayudara a hacer una web rápida. Tenía dos meses para lanzarme y quería que quedara funcional y bonita.
Busqué en Google, y en los grupos de Facebook, hablaban de un constructor para hacer webs, llamado DIVI. Una plantilla, que es la caña porque puedes hacer auténticas virguerías con ella.
Así que fui a por ella y me topé con el curso de Gonzalo, un profe que me gustó mucho por la buena acogida que le dió a mis innumerables preguntas sobre el curso. Y decidí hacerlo.
Para mi, un acierto 100%. No solo por el curso que está genial, con videos explicativos (con los que no necesitas saber nada previamente) y con atención personalizada por parte del profe, que siempre está dispuesto a ayudarte y que tu web salga adelante.
Así que, si quieres aprender tú y no depender de nadie para hacer las modificaciones que necesites, este es tu curso.
- Curso crea tu blog profesional en WordPress. Tienes un bonus extra por hacerlo a través de mi enlace.
Herramientas Digitales que te ayudarán
- Hosting de Webempresa. Para mi la mejor plataforma de hosting. Ni un problema y con atención increible ante cualquier problema que tengas y además ¡rápidos!. Si te interesa, ve a través de este enlace y ahórrate el primer año un 20% de descuento. ¿Mola, verdad?. Enlace para comprar el hosting de WEBEMPRESA y cupon de descuento: gracias20. Y si lo haces por mi enlace conseguirás una consultoría gratuita conmigo (valorada en 97€)
- Más de 100 plataformas de fotos para tu blog. Aunque también podríamos decir para tu web. Si decides hacer el curso, este banco de recursos te vendrá de perlas. ¡Elige el estilo y manos a la obra!
¡Extra, Extra!
- Apúntate a mi curso gratuito de SEO «Enlázate a Google» y empieza a atraer clientes 24h al día, 365 días al año. Da igual que te tomes unas vacaciones o te quedes sin voz. Tu web no para de hacer visible tu negocio y te aseguro que es mucho más barato que la publicidad en redes sociales. ¿Cuanto tendrías que invertir en redes para que el negocio estuviera siempre activo y visible a tus potenciales clientes?
Ahora es tu turno
Después de todo lo visto, ¡Cuéntame! ¿Falta algo en la lista? ¿Te ha ayudado esta guía? Tu comentario es bienvenido.