Hace mucho tiempo quería escribir este artículo, porque me preguntáis muchas veces y siempre os voy dando nombres de plataformas de aquí y de allí, pero hasta hoy no me he parado a reunirlas todas en un post.
Hoy plataformas de fotos para tu blog.
Las fotos aportan mucho a tus artículos. Si son tutoriales lo mejor es que sean fotos propias, bien enfocadas y con buena luz, a ser posible siempre sobre fondo blanco. Al igual que si son fotos de tus productos o diseños.
Pero si estás hablando de un tema más abstracto sobre el que quieres inspirar, hacer recuerdo de marca o simplemente potenciar una emoción, puedes escoger entre las infinitas fotos que tienes en las plataformas online que encuentras en la red.
Yo por ejemplo con esta magnífica foto, lo que quiero transmitirte es paz y serenidad. Sí porque tienes ante ti la solución al problema de ¿Y ahora dónde busco yo una foto que venga bien a mi post de hoy?
Calma. Aquí tienes un post de esos que son imprescindibles, como el que publiqué hace algún tiempo sobre las medidas de las redes sociales, por ejemplo.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA IMAGEN DE TUS POST?
Iré al grano:
Primero porque creas marca. Mirar un blog y decir, oye esto me suena a marketing, a diseños craft, a moda, a cocina….Incluso si son tuyas propias pues mejor que mejor, eso es diferenciarte de forma segura.
Segundo, porque tus imágenes también posicionan tu marca en Google. Claro siempre y cuando rellenes en propiedades (botón derecho) el atributo Alt y ahí coloques el título de la foto que contenga la palabra clave por la que quieres que te encuentren.
¿PERO QUÉ PASA SI NO TIENES FOTOS PROPIAS?
Pues que necesitas de otros para darle un aspecto atrayente a tus post.
GRATIS
- Pixabay
- Pexels
- Freerange
- Photos Public Domain
- StockVault
- Public Domain Files
- Unsplash
- Photorak
- Picjumbo
- Picdrome
- Morguefile
- Freeimages
- All-free-download
- Freepik
Hola! Yo lo que hacía era etiquetar al autor de la foto, en vez de a la plataforma de la que la sacaba, precisamente para dar crédito al fotógrafo aunque no fuera necesario. ¿Sería mejor etiquetar además a la página de la plataforma? O mejor no etiquetar y poner enlace a la web de dicha plataforma?
Hola Mary, pues a ver si la fotografía tiene el nombre del fotógrafo en cuestión, mejor etiquetarlo a él. Pero si es genérico, como suele ocurrir en muchas ocasiones, mencionas a la plataforma y así es una forma de darle las gracias por su préstamo gratuito. Espero haber solucionado tu duda. Gracias por comentar. Un abrazo.
Me guardo este post en indispensables. Las fotos son muy importantes en el mundo online, como comentas ayudan a hacer marca y enriquecen nuestros contenidos. Estos bancos de imágenes me van a ir de miedo. Gracias Carmen.
Genial el post, tomo nota, la imagen de mi último post fue de http://www.freedigitalphotos.net/ y le acabo de poner una mención y así lo haré, sigo la recomendación porque además llevas toda la razón del mundo, por agradecimiento ¡Feliz día!