Ah, ¿pero no es lo mismo?
No. No lo es.
Cada uno tiene una función. Y en este post te lo voy a explicar para que salgas de aquí sabiendo qué necesitas para tu empresa.
Hay tres tipo de profesionales de Redes Sociales: Los Social Media, los Community Managers y los que son la suma de ambas profesiones (como yo ;))
Como el tercero es lo más dentro de la pirámide, vamos a ver por partes qué función desempeña cada uno dentro del plan de marketing de una empresa.
El SOCIAL MEDIA
El Social Media Manager es el encargado de crear el plan estratégico para tu marca en las redes sociales. Es el que planifica.
Es el experto que está familiarizado con las últimas tendencias del sector y con los programas de monitorización para evaluar la reputación de tu marca.
¿Cómo debería ser el Social Media que contratases?
- Habilidades en Communicación.
- Capaz de transmitir a su equipo las decisiones tomadas y las acciones realizadas por cada miembro del mismo.
- Capacidad de análisis.
- Debe conocer el sector de la empresa en medios sociales: cómo promocionarse, y cómo interactuar.
- Debe saber trabajar bajo presión y ser capaz de tomar decisiones.
- Debe estar en constante actualización. Y ser muy proclive a la «experimentación» de nuevos programas, herramientas, para así ofrecer lo mejor siempre.
- Ha de saber que deberá estar permanentemente conectado. Un problema en la red puede surgir en cualquier momento. No hay horarios para resolver por ejemplo, una crisis de reputación online.
El Community Manager es el encargado de aplicar lo que el Social Media le propone en su plan estratégico mensual, o semanal. Es el que ejecuta.
Al igual que el Social Media debe estar actualizado y conocer los programas y tendencias de su sector para ser muy eficaz en su trabajo.
¿Cómo debería ser el Community Manager que contrates?
- Deberá estar familiarizado con la creación de contenido atractivo y de calidad.
- Sabrá gestionar un blog corporativo (Wordprees o Blogger)
- En función a los datos obtenidos decidirá sobre la mejor hora para publicr el cntenido.
- Deberá monitorizar las publicaciones y novedades de su sector. Será los ojos de la empresa en Internet.
- Será el experto en conocer al público objetivo de tu marca.
- Sabrá conectar e interactuar con los usuarios de cada red social. Estableciendo relaciones estables y duraderas con ellos. Será capaz de involucrarlos en la marca.
- Identificará a los prescriptores de tu marca (aquellos fans que están dispuestos a defender tu marca frente a críticas ajenas) e interactuará con ellos de manera específica para aumentar su grado de afiliación.
- En caso de cirisis de reputación, hará lo que el Social Media de la empresa le communique. En su defecto, lo que acuerden en el equipo directivo de la marca o empresa.
Mi recomendación sea cuál sea tu necesidad es que:
- Si te lo estás planteando procura NO OCULTARLE NADA a tu social media y/o community manager. Piensa que es la persona que va a representarte en las redes sociales. Él o ella lo tiene que saber todo acerca de tu empresa.
- No pongas a nadie que no sea un profesional. Un primo, un hermano sin conocimientos de marketing online te puede echar a perder todo el trabajo que hay detrás. Y hay mucho, ¡no te la juegues!
- Contrata por la experiencia y la formación que te demuestre en el sector, no por lo barato que sea. Te ahorrarás muchos disgustos.
- El Social Media y/o Community Manager es parte de tu equipo, cuando tengas reuniones que él o ella estén presentes, se tiene que enterar de todo. Y además es quien atiende a tus clientes diariamente en las redes sociales, será una fuente de información inagotable para mejorar procesos dentro de tu empresa.
Aquí en Soy Visible Online, tienes muchos recursos gratuitos para ello, y muy pronto, tendremos también cursos específicos y online para que puedas sacar el máximo partido a la visibilidad de tu marca, siendo tú el mejor Social Media y Community Manager de tu marca. O si lo prefieres, puedes contratar el plan de entrenamiento, «Cómo ser visible en Internet» para enseñarte cuáles son tus fallos y mejorarlos de cara a la consecución de tus objetivos. Escríbeme un email para que te envíe todos los detalles soyvisibleonline@gmail.com
¿Tú qué opinas? ¿Sabes ya lo que necesitas para tu empresa? ¿Sabes ya en qué necesitas formarte?
Puedes seguir más publicaciones y contenidos en mis Redes Sociales.

