- Si te vas de viaje, y la ciudad donde te encuentras no la conoces, vas a Google y le preguntas: «¿Restaurantes cerca?» Fíjate qué potente: Google según tu ubicación (GPS) te muestra en primera PÁGINA los restaurantes que tienes alrededor tuya, para que tú elijas.
- Si quieres apuntar a tu hijo o hija a actividades extraescolares puedes decir: «Actividades extraescolares en CIUDAD» y de nuevo Google te mostrará un listado de páginas ordenadas de mayor a menor importancia para el usuario.
- Si quieres una peluquería canina para tu perro, o un veterinario, vas a Google y tecleas: «Peluquería canina en el Barrio X de X Ciudad».
- Si necesitas formación personalizada para potenciar tu visibilidad online, pondrás «Formación potenciar visibilidad online de mi negocio» y encontrarás a Soy Visible Online 😉
Podríamos seguir con más casos. Pero creo que la idea la tienes ya en mente. En realidad, solo tienes que mirarte a ti misma en las búsquedas que CONSTANTEMENTE haces en el buscador y verás cómo hoy en día Google es más que las antiguas enciclopedias que habia en tu casa. Porque lo puedes encontrar TODO. Y si no te convence lo que te muestra, repites la búsqueda con SINÓNIMOS o diciéndolo de otra manera.
Es lo que me gusta llamar «Visibilidad Online de tu negocio»,
Porque la publicidad intrusiva (televisión, radio, anuncios en Internet) son un recurso que no podemos obviar. Si tienes dinero, invierte. Pero no sólo te centres en ello, porque tu usuario ha cambiado y ahora no quiere que le impongan qué tiene que comprar. QUIERE ELEGIR. Y para ello, nosotros les vamos a demostrar que somos la elección perfecta. Porque sabemos de lo que hablamos.
Y no es casualidad, ser elegidos. Es estrategia. Es planificación. Porque como dice el dicho «Cualquier objetivo sin un plan, se queda en un simple deseo«. Y yo no solo deseo que mis clientes ideales me vean, quiero que me elijan y para ello necesito un PLAN DE VISIBILIDAD ONLINE. Y lo mismo que quiero para mi, también lo quiero para ti.
Atenta, te voy a dar las recomendaciones para que también lo lleves a cabo.
Indice del artículo
Describe a tu cliente ideal
Describe a tu cliente ideal con lujo de detalles. No te quedes sólo en lo físico o demográfico, ve un paso más allá: Qué le gusta, qué hace para divertirse y con quién. En qué ambientes le gusta moverse, qué hace en verano y qué en invierno, cómo ve la vida, cuál es su filosofía, qué lugares ha visitado y cuáles les queda por ir, ¿o igual no le gusta viajar?, qué come, a dónde va a cenar o almorzar cuando sale, qué ropa viste,….Qué siente cuando está feliz y cómo lo celebra, ¿lo celebra? , Qué siente cuándo está triste o algo le sale mal, ¿cómo lo enfoca? ¿Cuáles son sus miedos? ¿Qué le frustra? ¿Qué deseos tiene? ¿Qué anhela? …… entre otras.
Todo ésto te dirá cómo es tu cliente ideal. Cuanto más lo conozcas. Más podrás ayudarlo.
Aquí tienes mi guía gratuita «Describe a tu cliente ideal» para trabajar esta primera parte.
Qué productos vas a vender este año
Un error muy común es separar ventas de visibilidad online. Es como si para lo que no se compra hubiera una publicidad y para lo que sí se compra, otra. Me voy a explicar: Cuando vas a lanzar un curso, te vas a Facebook Ads, pero pasas de publicitarlo en tu blog y trabajar el SEO. Y cuando escribes un artículo para informar sobre algo, entonces no pagas nada…. Aquí hay algo que no casa.
Tú eres un negocio. Vendes productos/ servicios y ésto es principal. Todo tiene que estar enfocado:
- Tipo de productos
- Nombre de productos
- Descripción de los mismos (palabras clave, copy…)
- Qué acción vas a llevar a cabo para darlos a conocer (para darles visibilidad) . Habrá tres tipos de acciones que podrás llevar a cabo: De información, de captación de leads, de compra. Haz una lista con cada uno de los productos y determina qué harás para ser referente para tus potenciales clientes.
Si quieres que te ayude con ello, puedes pedirme ayuda a través de la Mentoría o Consultoría en la sección Formación Personalizada.
Elige tus palabras clave
Habla con un cliente con el que ya hayas trabajado, haz una encuesta a tus clientes, o bien pregunta a tu comunidad directamente por sus problemas. Sé creativo ¿Qué tal un juego? ¿Qué tal una encuesta pequeña con premio a modo concurso? ….Si aún no tienes comunidad, ve a un lugar donde tu cliente ideal esté y habla con ellos y pregúntales abiertamente por sus deseos, anhelos, fíjate en cómo viste, qué hace,….Y en función a ello, haz una lista de «palabras más usuales que utiicen»
Dependiendo a quien te dirijas podrás poner en tu web «Albinismo» (tecnicismo) si tu cliente potencial es un especialista o bien «Enfermedades Endocrinas», si tu cliente potencial es un consumidor final. No es lo mismo. Tenlo en cuenta.
Muchas veces me encuentro con páginas llenas de tecnicismos dirigidas a personas que no son técnicas. Vigila ésto. No eres más importante por utilizar palabrejas raras o parece que sabes más. Al contrario, creo que todos necesitamos la cercanía y se puede demostrar lo que sabes sin emplear «palabros» que sólo tú entiendes.
Lo dicho, busca palabras clave basadas en el lenguaje cotidiano del cliente que quieres atraer.
Si quieres aprender más sobre Seo este curso, únete a nuestro grupo cerrado de Facebook y pon en práctica las 7 claves para practicar SEO, Dentro te explicaré cómo buscar tus palabras clave con videos explicativos 😉
Cómo vas a estructurar las páginas de tu página web
La estructura cuenta en el posicionamiento y visibilidad de tu negocio en Internet. Por ello, hazla responsive y sobre todo de fácil uso para tu usuario. Hazle que se sienta agusto. Estudia mediante el mapa de calor de Google Analytics qué acciones están tomando dentro de tu web y adécuala a sus intereses.
Cuanto más intuitiva, mejor. Y resalta lo que te interese: Suscripción, Tienda, ….
Cuanto más ligera mejor. Cuida de los textos, pero también de las imágenes y de los plugins que metes en tu web.
La visibilidad tiene un objetivo: Más visitas, más clientes, más ingresos. No pierdas este lema. Y así ganarás foco.
Empieza hoy a trabajar tu plan y verás cómo mejoras tus conversiones.
Qué canales vas a utilizar para ayudarte a difundir tu negocio
Te recomiendo:
- Un blog
- Redes Sociales (aquellas donde estén tus clientes)
- Facebook Ads
- Publicidad en prensa (Noticias)
- Publicidad en blogs (Guest Post)
- Networking Online y Offline.
¿Crees que falta algo para hacerte visible en Internet? Déjamelo en comentarios.
Elige el mensaje que quieres que resuene en tus compradores
A esto, se le llama Branding. El Branding es muy amplio y va desde la imagen de tu persona hasta la imagen de tu web, pasando por tus textos (copy) hasta llegar al Seo, el Marketing y cómo no, la publicidad.
Una frase de Dior, que me encanta es «Una vez creada la marca, puedes crear el sueño»
Pues así, crea tu marca: Filosofía, valores, creencias, colores, imágenes,….Estilo en tus gráficos, en tus textos, hasta en tus palabras clave…..Haz que resuene en todos sitios.
Haz networking. Mucho. Online y Offline. Y deja que tu mensaje (bien pensado y planificado) resuene en tus compradores.
Si quieres saber cómo puede ayudarte en ello durante este curso, haz click aquí.
Ahora es tu turno
¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Haces tu plan de visibilidad online al inicio de cada curso? ¿O vas improvisando según vas sacando nuevos productos? Cuéntame los problemas que tienes a la hora de hacer tu planificación. Si necesitas una ayuda personalizada, échale un ojo a mi formación personalizada, verás cómo avanzas más rápido.
Una completa guía de visibilidad muy bien detallada que a muchas nos va a venir muy bien. Gracias por tantos post interesantes que nos ofreces, Carmen… veo que vienes del verano con las pilas cargadas!! Un abrazo!!
¡¡Sí, vengo con muchas ganas de enseñaros muchas cosas! Todo lo que aprendo y estudio y descubro gracias a mis experimentos sobre SEO, quiero compartirlos. Espero me de tiempo de todo, jejeje….Gracias a ti por comentar en el blog, me hace mucha ilusión y me llena de fuerza saber que te es útil. Si no, ésto no tendría sentido. Un abrazo.
Gracias por los consejos! Me pongo al día con ellos para ver si estoy trabajando bien. Este curso me he propuesto hacerme gracias con mis compañeras a través de colaboraciones donde podamos ofrecer algo muy muy chulo 🙂
Estupendo Ciara!! La colaboración es una buena herramienta para aumentar la visibilidad online y por ende las ventas. Una buena estrategia ¡sigue así! Gracias por contarnos tu opinión en un comentario. Un abrazo.
Muchas gracias por el artículo!! este nuevo «curso » me he propuesto volver a promocionar mi marca de bisutería,además de mi tienda física y tus artículos me van a venir genial para ayudarme.
Un saludo!
Angie qué gran noticia. Estoy segura que vas a conseguirlo. Ya verás como trazando un plan detallado, verás lo que tienes que hacer con más claridad. Cualquier ayuda que necesites, ya sabes que puedes contar conmigo. Un abrazo y gracias por tu comentario.