¿Quieres saber cuál es la fórmula mágica? …Podría hacerme de rogar y decirte «¡Sigue leyendo!», pero no, te la voy a decir ya: La fórmula mágica para exprimir el día para que te cunda es…LA PRACTICA EN LA ORGANIZACIÓN.
¡Vaya! Esto ya lo sabes…..¿No te ha resuelto nada? Ahora sí que te invito a seguir leyendo. Hoy quiero descubrirte cosas. Cosas útiles para tu productividad personal y profesional. Y ¿por qué te digo para ambas? Pues tan sencillo porque si eres capaz de implantarlo en tu vida como algo propio, no sera una caaaaaaaarga pesada que hacer todos los dias. Será algo que hagas con normalidad, y no te cueste trabajo llevarlo a cabo.
Por tanto, vamos a ver estos 5 pasos +1 para ser más productivos cada día.
1. LEVÁNTATE REVISANDO TU AGENDA.
No hay nada mejor que tomarte unos minutos de tu tiempo para revisar lo que vas a hacer durante el día de hoy. Para mi es una práctica habitual y me ayuda muchísimo a centrar energías en lo realmente importante.
Yo miro en mi agenda (yo uso una de papel) pero también puede ser la que tengas en el movil o tablet o bien en el ordenador. ¡Será por organizadores! jajajaja.
Puedes utilizar el momento del desayuno para hacerlo o bien unos minutos después de este. Hazlo antes de entrar en tu taller o de meterte en las redes sociales. Hazme caso, te alegrarás el día y centrarás energías en lo importante.
2. CÉNTRATE PRIMERO EN LO URGENTE E IMPORTANTE
Estoy segura que si lo primero no lo has hecho nunca, esto tampoco. Hay cosas en nuestra vida que son: Importantes, menos importantes, urgentes y no urgentes. Según la combinación de todas ellas podemos delimitar nuestro tiempo y organizarlo para que nos cunda y parezca que tiene más de 24h.
Por eso, te digo que tras mirar tu agenda, vayas a lo que realmente es importante y urgente. Selecciona 1 o 2 tareas y ponte manos a la obra. Cuando hayas acabado, tendrás la sensación de que ya el día te ha cundido.
3. GESTIONA TU CORREO DE MANERA ADECUADA
Tengo preparados algunos posts en los que te hablo sobre cómo gestionar tu cuenta de gmail para sacarle mucho partido y que seas más productivo (como ves, vuelvo al tema, yo erre que erre, jajajaja). Pero hoy no quiero pasar por alto este apartado para decirte que priorices qué vas a hacer con cada correo que recibes y cuándo vas a contestarles.
Me voy a explicar.
Yo tengo un programa que me avisa de que tengo nuevos correos en bandeja (Como ves es raro que se me escape alguno, aunque de todo hay, claro no soy una máquina, jajaja) . Yo podria pararme en ese mismo momento y mirar lo que me han escrito y contestar sobre la marcha.
Sin embargo, no todos los correos requieren para mi la misma atención, ni el mismo tiempo. No automatizo mis respuestas y yo soy de personalizarlo todo por lo que necesito mi momento para poder hacerlo bien.
Yo entro dos veces a ver mi correo durante el día. Y contesto sólo lo que considero urgente. Lo que no es urgente lo archivo y lo contesto (siempre) un día a la semana.
Así elimino distracciones.
4. APAGA EL MOVIL.
O lo apagas o como yo, lo pones en vibración. Yo no puedo apagarlo porque tengo a dos peques muy peques en la guarde y en cualquier momento me pueden llamar para decirme que están malitos. No obstante, les tengo avisados que si es urgente me llamen a casa, por esto mismo.
Eso de estar mirando continuamente el móvil mientras trabajas, fuente de distracción asegurada y al final ¿En qué se me fue el tiempo? ……¿¿con el wasap??
5. NO TE VAYAS A LA CAMA SIN ANOTAR TODO LO QUE QUIERES HACER EN FUTUROS DIAS.
Si todo lo anterior es importante, esto es SUPERIMPORTANTE. La revisión de tus tareas es lo único que te va ayudar a avanzar.
Revisar lo que has hecho te hará sentirte bien y será una forma de automotivarte (que todo es preciso! ;)) y ver lo que te queda por hacer te dará una idea del tiempo que necesitas para llevarlas a cabo.
Te aconsejo hacer una lista de «Tareas pendientes» y de ella ir programando según su urgencia e importancia en los dias sucesivos. No más de dos o tres días (máximo una semana) porque más tiempo puede ser así como ir a ciegas. No sabes lo que te puede pasar. Pero a una semana vista, si que puedes tener más control sobre tus actos.
Y añado un aspecto más.
+1 CUIDA TU SALUD.
¿Una tontería? Pues si tu no te cuidas ¿quíen va a trabajar por ti? Si tu eres la persona responsable y el cabecilla de tu negocio….si enfermas ¿quíén vendrá a crear tus maravillosos productos? Ya sabes: Mens sana and Corpore sano.
Aplícate el cuento (Yo estoy en ello) y:
- Dieta saludable. Tenemos unos trabajos sedentarios: Mejor comer ligerito. A mi me cuesta horrores la verdad, pero o lo hago o mis piernas se resienten una barbaridad. Además cuando lo consigo sobre todo en las cenas, me siento tan feliz.
- Haz ejercicio. 1 hora al día ( y si no 3 veces a la semana) y si no cuando puedas. Pero sé constante y cuida tu cuerpo. El hábito hace al monje y no sabes cuántos beneficios traerá a tus proyectos.
- Duerme. Lo ideal 8h. Si tienes niños pequeños como yo, tanto como te dejen. Pero no me hagas locuras de los famosos «atracones». ¿No sabes lo que es? Pues los atracones son quererlo hacer todo esta noche y luego estar semanas sin hacer nada. Esto te ayuda poco sobre todo cuando lo importante en la productividad ya te lo dije al principio de este artículo: PRACTICAR DE FORMA CONSTANTE.
Nosotros que somos Juan Palomo, «yo me lo guiso, yo me lo como» Tenemos que saber mejor que nadie cómo administrar bien nuestro tiempo. Si no…..estamos perdidos….Pero ¡Stop!! Aquí me tienes para desvelarte secretillos de esos que nadie te cuenta.Ahora es tu turno, ¿Qué haces tú para ser más productivo? ¿Empleas algunos de estos consejos? ¿Vas a emplear alguno de ellos?
¡Comenta y comparte lo que piensas! y si te ha gustado mucho y me quieres compartir ¡¡Mil gracias!!
Me encantan tus consejos, sobre todo el último, la verdad es que revisar y anotar es casi el 80% de la organización el resto es ejecutar.
Cuidate y continua con estos post. Se me hacen IMPRESCINDIBLES!
¡Gracias! Me alegro que te sean útiles los consejos. Efectivamente, cuando tienes bien ejecutado el plan, que es lo más tiempo te va a llevar, el resto es ejecutar. Algo que quizás no he comentado en el artículo es que lo que diferencia de alguien que es productivo del que no, es que uno tiene determinación y decide llevarlo a cabo, y el otro se diluye con dudas y pensando si será o no un buen plan. Si eres de las primeras personas, estupendo, irás enfocada y como un cohete y eso te ayuda a que el plan cada día esté más optimizado y consigas mejores resultados.
Muy buenos consejos. Ahora… A llevarlos a cabo o al menos intentarlo. Gracias!!!
Unos consejos francamente buenos.A mí me saca el sueño lo de gestionar la cuenta de correo.Intento poner etiquetas,el aviso..pero que no hay manera,me lio yo sola…Gracias Carmen!
Es cierto que todos nos conocemos la teoría, pero la práctica es otra cosa. Pero siempre es bueno que alguien nos de un empujoncito de vez en cuando (como tú lo has hecho ahora ,Carmen) y nos recuerde las buenas costumbres diarias que nos puedan hacer el día a día más fácil y productivo. Muchas gracias, Carmen. Retomo tus buenos consejos…
Muchas gracias por mostrar estos valiosos consejos. Espero seguirlos . . . a ver si así intento cuadrar la rutina.