……Sí, soy consciente de que lo que voy a hablarte hoy romperá con una tradición en Facebook, y en Twitter….
Yo sé que cuando llegues al final, a pesar de todo, me estarás agradecida de estar aquí y de que esto haya llegado a tu vida de empresaria, hoy.
Sí, va a ser un texto duro de asimilar, pero muy necesario si quieres realmente hacer visible tu marca en las Redes Sociales.
¿Quieres leer el resto? Prepárate porque viene con investigación incluida y mucho valor. Aviso es larguito (imposible acortarlo, lo he rehecho 4 veces) pero merece la pena leerlo hasta el final, sino tú mismo me lo dirás en los comentarios.
😉
HACE YA UNOS AÑOS….
Hace ya unos años cuando empezaba en el mundo online, me preguntaba cómo había páginas en facebook que podían tener tantos likes cuando apenas ofrecían productos. O incluso sus productos sinceramente, para mi aportaban poco valor.
Sin embargo, sus likes eran increiblemtne impactantes. Tantos que tú decías, «Si los tiene es porque a la gente le debe de gustar». ¿En muy poco tiempo, millones de fans?
Luego descubrí twitter y pensé de igual manera, o incluso más sorprendida aún porque sin tener productos si quiera o incluso sin «vender nada» tenían (y tienen) millones de seguidores en sus cuentas.
La frustración en la que te sientes, cuando ves esto, es tristemente fatalista. Porque empiezas a cuestionarte todo respecto a tu estrategia.
Olvidándote de lo importante.
LA INVESTIGACIÓN EN TRES PARTES
Primera parte
Lo primero que hice para investigar, fue irme a buscar posibles aumentos de likes. Buscando y buscando, encontré que se pueden comprar los likes. Si, sí, y aquí te lo conté todo.
Mi sorpresa (¡ingenua de mí!) es que esta práctica es muy recurrente en grandes marcas para darse notoriedad y cada vez también más frecuente en pequeños negocios, con la «excusa» de que facebook está restando visibilidad….
Ya sabéis a más likes por ejemplo en facebook, más importante pareces.
¿Pero, tú qué quieres aparentar o ser?
Segunda parte
Mi investigación siguió por otros lares a posteriori, necesitaba saber qué beneficios REALES te reportaban tener muchos likes.
No, no he comprado likes. A pesar que la tentación de tener muchos likes es grande porque yo creo que es el deseo inconsciente de todo el que trabaja con Redes Sociales. Incluso sé que algunos Communitys Managers se obsesionan solo con estas prácticas para demostrar que su estrategia está funcionando.
Sin embargo, yo pienso de otra manera, siempre he partido de una REGLA DE ORO, que al final del post descubrirás cuál es (si es que llegas hasta allí, que espero que si).
Como te decía, seguí con mi investigación. pero esta vez buscando en internet INFORMACIÓN, sobre estos aspectos:
- Técnicas para conseguir más likes en unas horas. ¿Marketing multinivel es igual a intercambio de likes? Según algunas empresas que se dedican a ello, sí, pero no es lo mismo ni mucho menos.
- Programas para conseguir fans. Lo que se conoce por programas de automatización. Puedes ver de lo que hablo, aquí, aquí o aquí. Y juzgar por ti mismo. Pero antes de hacer nada, sigue leyendo por favor.
Y por último, medir el impacto en las redes sociales para la visibilidad de una marca, al tener muchos fans o seguidores.
Desde luego, todo lo que aprendí a este respecto, te dejaría con la boca abierta porque no tenemos ni idea de lo que hay por ahí para conseguir fans a mansalva.
Sí, sí, si tienes dinero y quieres invertirlo así, puedes conseguir lo que quieras con sólo 2 horas al día.
La cuestión es ¿compensa?….¿es beneficioso para tu marca? …¿venderás así más?
Aunque esto da para un ebook completo, te voy a contar varias cosas que he descubierto y que te serán de mucha utilidad:
- Hay que diferenciar lo que es el marketing multinivel de lo que es venta piramidal. La venta piramidal es ilegal. El marketing multinivel no.
- Hay diferentes tipos de marketing multinivel.
- No todo lo que te ofrecen como marketing multinivel lo es. Hay que hilar fino sobre este asunto, porque te pueden ofrecer unos resultados que no son reales. Ni tienen un impacto beneficioso para tu marca.
Tercer parte
La prueba.
Sí, a experimentar no pude resistirme. No se puede hablar si no lo has experimentado.
Y el lunes me lancé de cabeza a probar «algo que te venden como marketing multinivel» pero que no lo es como tal.
Y sí, anuncié mis dos páginas de facebook en un grupo de intercambios de likes. En él pude ver algunas caras conocidas. Y espero que hoy me lean aquí, y descubran lo que tengo que contar al respecto.
Incluí mi anuncio a las 10 de la noche. A las 12 ya tenía 10 likes nuevos. A las 9 de la mañana empezó a subir la cifra, y obtuve en tan solo 2h, 25 likes más. A la 13,30 quité el anuncio del grupo. Y me salía del mismo.
En tan sólo 4 horas había recibido ¡¡una media de 35 likes nuevos!!. Si el grupo tiene 4094 personas inscritas (con un promedio de 500 personas inscribiéndose al día), ¿cuántos likes crees que podria haber conseguido de estar aún en él? Seguramente casi casi todos los que están utiizando este grupo. En tan sólo un día seguramente habría conseguido entorno a 200 likes nuevos. Así, sin pestañear.
Una pasada, eh?? ¿A qué te gustaría para tu página también?
Seguro que se te ha pasado por la cabeza eso de «¡Y yo con tan sólo 100 fans!» con lo fácil que es conseguir más fans.
LA REGLA DE ORO DE SOY VISIBLE ONLINE
En estos grupos de intercambios de me gustas hay miles de marcas con diferentes clientes objetivo. Cada uno busca vender a un cliente objetivo concreto (aunque muchos no lo sepan o no sepan cuál es).
Cuando te dan los likes en este tipo de grupos, no es porque quieran o les interesen tu marca, lo que quieren es acopiar el máximo posible de likes para las suyas.
Para muestra un botón. Este es el mensaje de bienvenida a quienes me pedían via mensaje privado en facebook que les devolviera el «me gusta» y ésta su respuesta (he seleccionado una de entre tantas):
Como ves no he obtenido respuesta, ni creo que la tenga nunca.
Para ellos mejor cantidad que calidad. Basados digo yo, en intuiciones o creencias. O incluso, por no leer blogs como el mio, actualizados ;), quedándose anquilosados en las tácticas antiguas, como si no tuvieran caducidad.
Y queridos amigos, en las redes sociales, las estrategias y tácticas tienen caducidad ¡ya lo creo!
Conseguir el mayor número de fans es el objetivo de este tipo de prácticas. Y normalmente, no es «gratuito» el like, sino que tienes que «pagar» con otro like devolviendo el favor que te hacen al aumentar tu número de cara a los demás.
Sin tener presente que PARA VENDER, tienes que enfocarte a un público objetivo. No por tener muchos likes vas a tener más ventas. Sino por tener likes segmentandos.
¿De qué sirve este aumento? ¿Causa un impacto real en la visibilidad de nuestras marcas?
Mi regla de oro por tanto es: MEJOR CALIDAD que cantidad.
SEGMENTA Y VENCERÁS
Efectivamente no sirve este aumento para nada. Es más, no sólo no sirve, sino que además es PERJUDICIAL para la visibilidad y el alcance de tus productos.
Si nos centramos en Twitter, ¿Tener muchos seguidores hará que tu cuenta sea más leída?. Te aseguro que no. Para que te sigan en twitter tienes que ofrecer algo más que un simple «¡Gracias por seguirme @soyvisibleonlin!», tienes que ofrecer contenido, y el contenido en 140 caracteres es imposible. Necesitas un blog para ello.
Un secretillo: Twitter como herramienta de venta para marcas, funciona si tienes un blog.
¿Y qué pasa si os centramos en Facebook?
Para entender facebook tenemos que entender el ALGORITMO NUEVO que desde hace unos meses volvió a cambiar. No podemos quedarnos atrás y seguir pensando en que con un solo Like ya conseguimos alcance. No, no. Eso era antes, ahora facebook baja la visibilidad a las páginas que tienen poca interacción.
Facebook te da visibilidad en función de:
- Grado de afinidad: ¿Habla contigo tu seguidor? Hablará contigo de muchas maneras, una de ellas es que te siga de verdad, aquí algunas opciones.
- Relevancia del contenido: ¿Ha compartido? ¿Ha hecho un comentario? ¿Te ha dado un me gusta a la publicación que hiciste?
- Tiempo transcurrido: Antes, el tiempo que pasara desde que te dió un me gusta y la interacción a tu página daba igual. Ahora no. Si el fan nuevo que te llega no lo consigues captar y empieza a interactuar con tu marca desde el principio, cada vez que pase más el tiempo, menos posibilidades tienes de hacerte visible a él. Y lo peor es que impide que a los «fans antiguos» les lleguen tus notificaciones, a no ser que te tengan en una lista o hayan confirmado que los sigues.
Por lo que: ¿Si sumas likes de una página como esta que no les interesa tu contenido, sino tu like, y no hay interacción por parte de estos nuevos usuarios que entran, de qué te sirve para alcanzar visibilidad y vender? Tu solito te estás respondiendo. De nada.
¿Qué les vas a vender ofrecer a usuarios que NO LES INTERESA TU PRODUCTO?
¿De qué te ha servido invertir este tiempo en dar likes? Porque yo contabilicé el tiempo y para devolver 30 me gustas, tuve que estar 15 minutos haciendo click. Los devolví todos, porque ese es el juego, sin embargo….una vez terminado el experimento me fuí del grupo, porque para mi no tiene sentido.
Imagina 15 minutos al día, al mes son 17 horas que deberías estar enfocando hacia lo que realmente te hará visible: tu estrategia.
¿QUÉ PUEDES HACER AL RESPECTO?
Después de haber hecho estas 3 partes de investigación y haberte hecho un resumen de lo que he aprendido. Mis consejos son:
- Aprovecha el tiempo de verdad en beneficio de tu marca. ¿Cómo? Enfócate en descubrir a tu cliente ideal, y escucha lo que necesita para ofrecerle en tu página lo mejor que tengas para satisfacer sus necesidades.
- No participes en este tipo de intercambios. A no ser que tu público objetivo esté ahí. Y no des likes al «tun tum» SELECCIONA.
Por ejemplo, he participado en otro tipo de eventos que siguen la misma mecánica, pero que sin embargo, el sector está completamente segmentado y está enfocado a ayudarse a crecer. Ojo!! aún así revisa y si ves que en un tiempo (máximo una semana) los nuevos likes no han aparecido por tu fanpage ni para hacer la última pregunta, elimínalos.
Puedes eliminar a los fans que no sean objetivo de tu marca. Ve a tu lista de fans, y despliégalo todo. Te aparecen los últimos 500 fans. Si sabes los fans que no son público objetivo o incluso que sospechas que son falsos, puedes eliminarlos.
Yo ya lo he hecho. De hecho más abajo verás que las cifras actuales no coinciden con las cifras de las imágenes que aquí te muestr ^_^ Les he dado un día con 4 publicaciones diferentes para interactuar, como he visto que ninguno de ellos lo ha hecho, se sigue confirmando mi teoría, por lo tanto, no son mi público objetivo y no quiero que os quiten la posiblidad a vosotras de seguir recibiendo mis mensajes y notificaciones, y tampoco quiero que se merme la visibilidad que he trabajado durante todo este tiempo.
MIDE Y MEJORA LA CALIDAD DE FANS PARA GANAR MAYOR VISIBILIDAD ONLINE
Me centraré hoy en Facebook. Y para ello, voy a daros una herramienta muy cercana a vosotros: Las estadísticas de facebook.
En las estadísticas podemos ver muchos datos, pero en este caso me interesa resaltar EL ALCANCE.
El alcance es el número total de personas que vieron una publicación que fue desplegada frente a ellos ya sea que dieron un «me gusta» a tu fanpage o no.
Observa lo que este alcance te dice. Si tienes un gran número de seguidores pero el alcances bajo, es porque tu estrategia no está funcionando. No eres visible.
Si tienes pocos fans, pero tu alcance iguala al número de fans que tienes, entonces tu estrategia está funcionando.
Si tienes pocos fans, pero el alcance que tienes es superior al número de usuarios que te siguen entonces estás haciendo las cosas mejor que bien.
Por ejemplo estos son los datos de ayer de mis páginas:
Quiero que te fijes en estos tres datos señalados con el círculo para que veas dos cosas:
- En la Revista Promocionarte recibí 30 me gustas nuevos. Esta semana he recibido 20 me gustas orgánicos (sin intercambios, gente realmente interesada en lo que publico y que interactúa de alguna manera) Y en Soy Visible Online recibí en tan solo unas horas 35 me gustas, 18 me gustas orgánicos, gente realmente que quiere saber cómo ser visible online, interesada en lo que cuento.
- El alcance de mis publicaciones en ambos es bastante elevado. Siendo incluso el de Soy Visible Online, mayor que el de Revista Promocionarte. Esto es debido al grado de interacción que tienen mis publicaciones.
- La visibilidad de mis páginas es de un 72% para Revista Promocionarte y de un 137% para Soy Visible Online, antes de eliminar a los «falsos fans». Y cuando los eliminé este porcentaje de alcance subió, para RP un 74,1% y para SVO un 155,9% y volvió a estar como antes de hacer el experimento. ¡Menos mal!
LA DIFERENCIA.
Sí al networking, NO al intercambio de likes.
En la Revista Promocionarte te ofrezco la forma de ser visible haciendo networking a través de tus redes sociales. ¿Cuál es la diferencia? Veamos:
- Es un servicio para suscriptores de mi newsletter de Soy Visible Online. De entrada estoy segmentando.
- No pido intercambio de likes. Ni es requisito para participar. De hecho no pido likes ni siquiera para mis fanpages.
- Es un público segmentando: Son empresas que quieren ser visibles en internet y que están dispuestas a invertir tiempo en conocer a las marcas, porque se trata de hacer sinergias, no de amasar fans.
- Son empresas que se engloban dentro de un sector «artesanía» «moda y complementos para toda la familia: mujer, y niños fundamentalmente» «belleza» «salud» «estilo de vida» «cocina» y «servicios y/o productos para crafters»
- Las marcas que se conocen a través de sus redes sociales, no dejan sólamente un enlace y punto. Sino que cuentan qué hacen, quienes son y lo que puedes encontrar en ellas.
- Compartes si crees que es de interés para tu seguidores.
Yo creo que son motivos suficientes para diferenciarme de lo que «hay por ahí». El buen uso de esto hará que prevalezca en el tiempo. Si veo que se utiliza solo para el intercambio de likes y sólo poniendo un enlace y punto, este tipo de servicios se extinguirá, porque no es el objetivo de mi página, y más sabiendo todo ésto 😉
Y colorín colorado, esta investigación se ha terminado….¿Ha sido larga verdad? ¿Pero dime, dime, te resultó novedosa?
Cuéntame lo que piensas, anda, que como ves me ha llevado meses realizarlo. ¿Crees que con ésto tienes datos suficientes para dejar de lado este tipo de prácticas? ¿Las has utilizado en alguna ocasión? (Yo sé que si, y no te avergüences, todos en alguna ocasión hemos creido que «debe ser bueno cuando tanta gente lo hace»)
Si te ha gustado mucho y crees que a tus amigos les puede interesar ¡Comparte!, y si quieres recibir más contenido como éste en tu email, suscríbete aquí abajo.
Últimas entradas de Soy Visible Online (ver todo)
Hola! Hay fiestas de enlaces, que si están bien enfocadas, pueden ser un punto de referencia para conocer y hacer sinergias con otras marcas. La cuestión es quedarse en un intercambio vacío de likes, que no llevan a nada. Pero si en una fiesta de enlaces, te tomas tu tiempo (y todas en general) para ir a visitar los blogs, hablar con ellas, dejar comentarios y ellas a ti, de vez en cuando en vuestras redes sociales, y crear un grupo de afinidad, entonces la fiesta de enlaces cobra sentido. Si se hace solo por ir a buscar likes rápidos, ya ves, que esto no te beneficiará, es más te perjudicará como marca y se notará en tu visibilidad online. Tenlo en cuenta, si participas la próxima vez, y así aprovechas mejor el tiempo 😉 Un besote y muchas gracias por tu comentario que aporta mucho a este tema, sacando también el tema de las fiestas de enlace.
Me alegro que veas la luz. Hay mucho bulo por ahí suelto que hay que resolver. Y aportar contenido que realmente ayude a vender a una marca. Gracias por tu comentario MarBlog. Muak
Gracias Faviana 😉
Sucumbir a los encantos del aumento rápido de likes es fácil. Creo que si no todos hemos caido, si que nos hemos sentido atraidos por la idea de que es una solución fácil para demostrar notoriedad. Ahora bien, si lo que quieres es vender a través de las redes sociales, lo importante es la calidad respecto a la cantidad. Hay otras formas más ventajosas para tu marca de aumentar likes sabiendo que los que llegan, vienen por tu marca y no por un intercambio vacio y sin sentido.
Un abrazo y gracias por tu comentario. Me alegra cantidad saber que te he ayudado.
Muchas gracias!! Encantada estoy de poderte ser de ayuda. Un abrazo
Acabo de conocerte en facebook y te cuento un poquillo: LLevamos poco con la tienda online y la fanpage buscas info y todo te lleva a lo mismo:consigue fans.Mi idea siempre había sido la misma que la tuya "poca cantidad pero de calidad" pero ,un día sucumbes porque ya no sabes que más hacer y pruebas,una fiesta de enlaces,2,3 y te reafirmas en lo que pensabas :muchos likes y cada vez menos alcance.Ya cuesta suficiente mantener la web y las redes sociales actualizadas como para que ese trabajo se tire.
Estaba viendo el retomar mi rumbo y ,ahora que te he encontrado(gracias a alguien que saqué de una fiesta de enlaces y te sigue) voy a ir leyéndote para reaprender.
Por cierto el post genial,claro de entender y básico pero muy completo(por cierto,me encanta tu blog y tu capacidad de retención en el mismo 😉
Un saludo
http://www.monguinos.com
Muy interesante, gracias por las explicaciones. Yo soy de las que se queda porque me interesa lo que leo y lo que ofreces. Encantada de conocer tu sitio; espero aprender muchas cosas que seguro que me vienen muy bien porque estoy empezando.
Saludos:)
http://www.mevaestilo.com
Ya que tú has sido extensa… yo hoy voy a ser "reducida". Como siempre.. ¡¡Genial!!
Qué bien explicado! y con mucha claridad…ahora me ha quedado más o menos claro, todo este rollo de facebook…Yo también particié en un grupo de intercambio de likes, pero me dí cuenta que no merece la pena. Yo quiero que me sigan porque les interese mi página o les guste, no por "engordar" mis me gusta. La verdad que es difícil sobre todo cuando estás empezando en este mundillo pero …es bueno saber este tipo de cosas, que tantas dudas nos crea a todos.
Muchas gracias por compartir este tema! te felicito…
Un beso!
¡Hola! Hace un tiempecillo que te sigo pero no había comentado nunca, pero semejante post bien merece un comentario 😀
Yo no he participado nunca en grupos de intercambios de likes pero sí una vez en una fiesta de enlaces de una página… y como bien dices obtuve varios me gusta muy rápido pero que luego no han manifestado ningún tipo de interés por mi página.
En fin, que esto de las redes sociales es un mundo a parte y se agradece información tan buena y tan disponible como esta que has compartido con nosotros.
Gracas!