Buscamos mil maneras de darnos a conocer y a veces se nos escapan las más básicas. Como esta que hoy os voy a hablar y que nos resuelve un sencillo programita online, que no ocupa sitio en tu ordenador y que además es gratis (o casi, ahora explicaré cómo va) y hará que tu empresa vaya allá donde tú envíes….¡un email!
¿Cuántos correos recibes y cuántos contestas? Supongo que muchos a lo largo del día. Imagina que todos esos emails que van de vuelta con tus explicaciones, llevan la firma de tu negocio. ¿Cuántas personas verían no solo tu email sino también tu web o blog, tus redes sociales y así tener incluso más sitios por donde contactarte?
Es más.
Si tienes un negocio físico, puedes poner la dirección de tu local para que así puedan ir a visitarte. Que puede que no sepan que estás más cerca de lo que pensaban. Hay personas que no preguntan por vergüenza y así les ahorras el paso.
El caso es que tenemos una herramienta online y gratuita para la primera firma que nos ayuda a solventar esta cuestión: WISESTAMP
De ella hablé aquí en este post, y que siempre podrás encontrar en la etiqueta «Herramientas», pero que hoy voy a reformular porque ha cambiado su estructura y puede que si leéis aquel post os liéis un poco.
La verdad es que estos chicos lo han hecho muy bien porque ahora el aspecto de la firma es mucho más profesional, y podéis incluso añadir más cosas, y cambiar incluso de color. Ya veréis cómo he dejado la mia, es muy chula.
Voy a enseñarte cómo funciona. Es super fácil tardarás 3 minutos en configurarlo y tendrás una firma que no solo llevará tu marca a donde envies el email, sino que además podrás modificar cuando tú quieras. Que esto también es importante.
Nos vamos a WISESTAMP. Y vemos esta pantalla Y le damos a CREATE A SIGNATURE
A continuación, llegarás a esta otra pantalla, donde podrás empezar a configurar tu firma. Veamos lo que se ve en la pantalla.
En el lateral izquierdo tienes el sitio donde tienes que ir añadiendo tus datos. Tu nombre, el nombre de tu negocio, la dirección, el teléfono, el email….
Algo muyyyy interesante que ahora puedes añadir con más facilidad es tu logo. ¡Ya te digo si han mejorado!. Bueno, quien dice logo, también dice foto de tu tienda o dice tu propia foto, como en el caso del ejemplo de firma que ellos te ponen. Yo, en mi caso, he puesto logo 😉
Para subirla como cualquier editor normal. le das a Change Image, que lo tienes sombreado en gris y lo subes sin problema.
Luego puedes elegir el THEME, eso es elegir el color en el que quieres que se ponga la firma. Por si te gusta de otro color que no sea negro.
Pero hay más cosas, mira:
Si bajas con el ratón, te encuentras con EXTRAS, ¿Qué significa? Pues muy interesante, porque puedes añadir tus redes sociales, y que cuando pinchen en ellas, les lleve allí.
¿A qué suena bien? ¡Pues mano a la obra!
Cuando termines le das al botón central en verde que dice «OK, I`M DONE» (o lo que es lo mismo ¡Hecho!)
Y si usas el Navegador Chrome te aparecerá este pop-up, en la esquina superior derecha, informándote de que se te va añadir este programita a tu barra. Y que es una extensión de Chrome que puedes utilizar pulsando ahí cuando tú quieras.
Fijate porque en esta misma pantalla y sin salir de ella, tendrás justo en el centro otro pop-up que te dará a elegir con qué correo electrónico quieres usarlo. Tienes tres opciones: Con Gmail, Yahoo, o Aol
Esto responde a las preguntas que me habéis formulado sobre si se podía utilizar con Outlook por ejemplo.
En mi caso es con Gmail, pues damos al iconito que ahí viene con este nombre. Si fuera con cualquiera de los otros dos, debes pinchar ahí.
Te llevará a tu correo y aparecerá esta ventana justo en el centro. Lo que hace es pedirte que o bien te loguees con tu facebook (para hacerlo así tienes que tener tu facebook con tu perfil abierto) o bien que introduzcas tu email con una clave y le des a Sign Up.
Yo por ejemplo, lo hice a través de Facebook.
Y una vez hecho esto, que es como una confirmación de que efectivamente quieres esta firma. Te aparecerá en tu email el iconito de WISESTAMP, lo ves dentro del circulo amarillo. Ahí podrás ver que si le das a la flechita puedes modificar esta firma tantas veces como necesites.
Pero imagina que quieres tener más de una firma ¿Puedes? Bueno, antes podías tener dos de forma gratuita.Ahora es verdad que el estilo es mucho más formal y bonito, pero solo te dejan una gratis. La otra tienes que acogerte a un plan de pago.
Y ya tienes tu firma incluida en los emails que envíes.
Ahora bien, dos apuntes finales:
- Tendrás esta firma para todos tus correos de GMAIL. Esto quiere decir que si tienes otro correo en el que no quieres firmar con esta firma o bien puedes hacerte del plan de pago y crearte otra o bien tendrás que eliminar tu mismo la firma del email saliente.
- Si tienes una firma ya incluida en el email, debes saber que esta firma se incluye en los emails que respondan a otros emails, no a los que tu escribas nuevos. Te digo esto porque si quieres que la misma firma esté en todos sitios, deberás ir a configuración y añadirla personalmente.
Como elimino los comentarios de la parte inferior que trae por defecto?
Ups! Me pillaste. Creo que ahora tienen un plan de pago que elimina la publicidad. Lo miro y te digo a ver!
gracias!
Pues será tan sencillo como ir al programa en cuestión y editar y poner la firma que necesites. O incluso la puedes eliminar. Si le das al a flechita te aparece "edit my signature" y le das y listo. Si te surge algún inconveniente, me escribes por email que lo vemos con detenimiento. Un abrazo.
Carmen y que haces si quieres quitar esa firma, porque ahora tienes otra marca?
Inma