¿Sabes que si utilizas las Long Tail en el SEO de tu web podrás posicionarte rápidamente en palabras clave menos competidas y con mayor conversión y rentabilidad? De hecho, conseguirás tres cosas:
  • Atraer tráfico real.
  • Mejorar tu conversión, por tanto mayor rentabilidad en tus artículos.
  • Eliminar a la competencia para tu blog.
¿Qué te parece? ¡Potente, lo sé! Pues quédate que voy a contarte cómo ésto se hace. Un error frecuente a la hora de posicionar una web es pensar que las palabras clave, con más búsquedas, serán las que más tráfico te traigan. ¿Tú también lo pensabas? Normal, es un error común. Pero hoy vengo a contarte un truco súper, para que empieces a poscionarte rápidamente y atrayendo más visitas de las que podrías atraer atacando palabras clave únicas.

Un poco de historia sobre la teoría Long Tail

La larga cola es un concepto desarrollado por Chris Anderson la teoría de la cola larga y en un artículo que se publicó en la revista Wired se utiliza para denominar ciertos modelos económicos y de negocios. Anderson nos habla acerca de cómo la web ha pasado de los mercados convencionales a los productos y servicios de nicho más pequeños. La teoría de la larga cola sostiene que nuestra cultura y economía está pasando de estar concentrada en un número pequeño de éxitos a dedicarse a una enorme cantidad de nichos especializados en la cola. Es decir, en lugar de centrarnos en grandes nichos, nos fijamos en nichos especializados. De ahí la imporancia que aquí hablábamos de la segmentación. No es favorecer a todos los consumidores sino satisfacer la demanda de clientes que buscan productos especializados. Anderson demuestra que se puede hacer mucho dinero, creando y distribuyendo en el final de la larga cola.  

La teoría de la larga cola y los potenciales clientes

Cuando los consumidores buscan en Internet respuestas a su problema cuando navegan por blogs foros sitios web en busca de ideas quieren saber qué es lo que ofrecen empresas como la tuya. Por ello una web es una herramienta para llegar a millones de micromercados con mensajes precisos justo en el momento del consumo. La forma de crear contenido web cambiará de forma considerable y para siempre. En lugar de crear un solo sitio web que se adecue a todos los mensajes necesitaremos crear muchos micro sitios distintos con contenido preciso y cada uno de ellos dirigido a una audiencia más pequeña. Te voy a poner un ejemplo con mi propio negocio. No todas las empresarias que llegan a Soy Visible Online, vienen atraidas por lo mismo:
  • Unas vienen por aprender cómo ser visibles en Internet.
  • Otras vienen buscando hacer networking Online.
  • Y otras vienen buscando recursos sobre cómo ser capaces de conseguir sus objetivos.
Hasta ahora todo estaba bajo la misma web. A partir de los próximos meses, cada una de estas temáticas tendrá un espacio propio, con una dinámica diferente, contenidos específicos y palabras clave concretas. Porque aunque sí que me dirijo a empresarias, no todas necesitan lo mismo. Ni demandan lo mismo, ni requieren de la misma ayuda. En función de la demanda iré adecuando y segmentando incluso los contenidos dentro de cada espacio. Así atenderé de forma específica y todas se sentirán atendidas y escuchadas.

¿Cómo podemos aplicar éstos conocimientos al SEO?

Ya sabes que el Seo va unido entre otras muchas cosas al contenido de calidad. Lo que es de calidad y lo que no se lo otorga el usuario cuando llega a tu web y decide:
  • Dejarte un comentario: dedica unos minutos de su tiempo en darte las gracias o hacer aportes.
  • Compartiendo el contenido en sus redes sociales de forma pública.
  • Incluyéndote en un post que ha escrito en su propio blog.
Esto que tu potencial cliente hace de forma natural y porque le sale, aumentará el posicionamiento de tu negocio en Google. De cara a nuestro cliente, tendremos que buscar que el contenido a posicionar sea: 1. Resolutivo: a sus problemas. Incluso que nos anticipemos a sus problemas. 2. Específico: para cada tipo de cliente que podemos tener. Para ello habrá que conocerlo primero. Cuando el contenido de la web de una empresa es bueno esta adquiere un sello de confianza y motiva a que los consumidores actúen: Compren se suscriban, soliciten presupuestos y que los interesados vuelva una y otra vez. De cara a que el buscador haga visible nuestro contenido al cliente potencial tendremos que:
  1. Incluir en el contenido las palabras clave por las que nuestro cliente buscará resolver su problema.
  2. Las palabras clave sean específicas y concretas, buscando centrarnos en resolver problemas de la larga cola.
Sabiendo esto, te recomiendo que hagas una lista de palabras clave en las que puedas acercarte a los problemas de lo que busca tu cliente y en tus artículos resuelve ese problema con tu producto y añade casos de éxito para que tus clientes se sientan identificados.

Un ejemplo del Long Tail Seo o Larga Cola Seo

Ya hemos visto que tus clientes buscan de forma específica. Veamos cómo incluye ésto en las palabras a posicionar en tu negocio. Imagina que tienes una tienda online de moda para niños: Lo primero que piensas en posicionar es «Tienda de moda». Fíjate en la búsqueda: Busqueda seo tienda de moda Aunque pienses que es una buena idea, la frase tiene mucha competencia y te va a ser muy dificil posicionarte ahí si estás comenzando porque como ves en las Serps de la derecha hay grandes marcas con bastante autoridad que ya están posicionadas en esa primera página. Para tú estar en primera página vas a necesitar de muuuuuucho tiempo para conseguirlo. Pero además, desde mi punto de vista no es la mejor opción ya que no te va a traer al tráfico cualificado que tú necesitas. Tú quieres personas, potenciales clientes interesados en moda infantil. Por tanto, vamos a utilizar la teoría de la larga cola en el Seo y vamos a poner «Tienda de moda infantil» y mira lo que sucede. Búsqueda Seo Tienda de moda infantil Observa que:
  • El nivel de competencia ha bajado y el propio programa te está diciendo que es más fácil posicionarte ahí.
  • Te sugiere otras búsquedas que puedes incluir en tus contenidos que estarán igual de enfocados en los clientes que te encontrarán.
Incluso podríamos especificar más según sus problemas:
  • Tienda Moda infantil Comunión
  • Tienda Moda Infantil Fiesta
  • Tienda Moda Infantil Fiesta para niños
  • ……

¿Cómo saber si las palabras clave que estás utilizando son las adecuadas?

Para encontrar las palabras clave de tu negocio debes crear primero una lista y luego ir a a estas herramientas y verificar que efectivamente existe una demanda de búsqueda sobre ellas. Sabrás que son las adecuadas cuando las palabras clave de cola larga tengan búsquedas. Y fijate bien, lo que te digo, con un mínimo de 10 búsquedas ya nos ayudan ¡No las descartes!

El autocompletar de Google en página de incógnito. Te dará las primeras pistas sobre lo que ya están buscando.

autocompletar de google

KeyWordPlaner: Esta herramienta  y te permite ver qué páginas son las más buscadas
https://kwfinder.com/ : Te permite observar varias cosas (es la que yo he utilizado arriba):
  • Sugerencias, Autocompletar y preguntas que se suelen hacer o buscar sobre estos términos o palabras clave.
  • La dificultad de posicionarte en esa palabra clave
  • Las serps (url) que se han posicionado con esa palabra clave o frase clave.
 

Ahora es tu turno

La web no es solo un escaparate para mostrar al mundo lo que haces, es una potente herramienta para dirijirte a tus potenciales clientes y atraerlos hacia tu negocio, ya vendas productos o servicios. Y ya tengas un negocio físico u online. Tu web es una herramienta de promoción, y visibilidad y gracias al SEO podemos conseguir que quien te necesite te encuentre. No se trata de crear contenido que demanda tu cliente potencial. Por tanto usa la teoria de la larga cola en tus contenidos y palabras clave. ¡Y triunfará! Y usa las herramientas para definir bien la estrategia de contenidos que vas a trabajar. Cuéntame si te he descubierto algo nuevo. O tus dudas. O simplemente tus experiencias con tu negocio y la teoría de la larga cola en él.

Ve como un rayo con mi curso SEO ON GOOGLE

Si sientes que ha llegado el momento de aprender, mi curso de SEO On Google te ayudará a trabajar tu SEO ONPAGE a tope. En esencia este curso no solo te da las claves, te aporta el método para replicar una y otra vez y que puedas posicionarte en Google rapidamente, integrando los más de 200 factores que intervienen en el posicionamiento orgánico en Google y que tú aprenderás de forma natural y práctica. El curso de SEO On Google te lleva de la mano para que puedas captar clientes potenciales desde tu web en menos de 30 días, haciendo que tu web pase de ser una web florero a una web rentable que te ayude a atraer clientes a tus servicios (e infoproductos). Es el momento de sacarle partido a esa web que tienes y encontrar el sentido a escribir en tu blog con estrategia y técnica. Tienes ante ti, un curso con videos explicativos, plantillas, y recursos para darle una oportunidad a tu marketing de contenidos y que por fin, puedas decir «Soy Visible Online» y atraigo a los clientes a los que quiero ayudar. Haz click en el botón y lee su contenido, te va a ayudar un montón.
Soy Visible Online
¡Síguenos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies